Reglas del terreno

Reglas del terreno en Fenway Park

  • Pelota bateada sobre la línea en la parte de arriba de la pared del jardín izquierdo: Jonrón
  • Pelota en territorio bueno pasando a través del marcador, con destino a o en vuelo: Dos bases
  • Pelota bateada en vuelo chocando a la derecha de la línea amarilla en la pared del jardín izquierdo-central detrás del asta de bandera: Jonrón
  • Pelota bateada en vuelo chocando con la pared del jardín izquierdo central a la izquierda de la línea detrás del asta de bandera y con destino a los asientos en la parte de arriba de la pared del jardín central: Jonrón
  • Pelota bateada en vuelo chocando a la izquierda de la línea en el jardín derecho central y con destino al bullpen: Jonrón
  • Pelota en territorio bueno chocando con la escalera debajo de la parte de arriba de la pared del jardín izquierdo y con destino fuera del parque: Dos bases
  • La extensión desde el poste de foul del jardín derecho al frente de la pared es parte del poste de foul
  • Pelota con destino chocando con la extensión: Jonrón
  • Pelota chocando con la parte de arriba de la pared de los jardines y luego la extensión: Jonrón
  • Pelota con un destino (desde la superficie de la jugada) y chocando con la extensión: Dos Bases

Reglas del Terreno Universales

La Oficina del Comisionado ha emitido las siguientes Reglas Universales de Terreno para ser utilizadas en los parques de las Mayores este año. Las Reglas de Terreno en estadios individuales se regirán por las Reglas de Terreno Universales señaladas aquí abajo.

  • La bola en el escalón más alto del dugout (el borde) estará en juego.
    • No se permite dejar ningún artículo de equipo deportivo en el escalón más alto. Si la bola pega en un artículo ubicado en ese escalón será bola muerta.
  • No está permitido que ningún jugador ingrese o salte al dugout para hacer una atrapada.
    • Está permitido que un jugador llegue a un dugout para hacer una atrapada. Si un jugador hace una atrapada desde afuera de dugout y el impulso hace que ingrese a dugout, entonces la pelota se mantendrá viva siempre que el jugador no se caiga estando dentro del dugout. Ver Regla 5.09(a)(1).
  • Una pelota bateada puede ser tomada entre o debajo de las barandas y alrededor de las mallas.
  • Una atrapada puede hacerse sobre la lona protectora.
  • Una bola bateada o lanzada que quede dormida sobre la publicidad giratoria detrás del plato o en la de la primera y tercera base, estará en juego.
  • Los revestimientos de los pasamanos que rodean las áreas del dugout y del área de los fotógrafos están en juego.
    • Cualquier cámara y micrófono que estén permanentemente en las barandas son parte del juego.
    • Cualquier reja o poste que esté en el dugout y en el área de los fotógrafos son zonas muertas, y deben estar delimitadas con una marca roja.
  • Las cámaras robóticas atadas a la malla trasera del plato son consideradas parte de la malla.
    • Una pelota bateada hacia esa cámara en la malla trasera será considerada una pelota muerta.
    • Una pelota lanzada que pegue en la cámara de la malla trasera seguirá en juego.
  • Una bola que choque con cables de retención que se encuentran en la malla trasera quedará muerta.
  • Una bola que se quede debajo de la lona quedará muerta.
  • Una bola que pegue y rebote de la lona seguirá en juego
  • Ninguna silla puede ser sacada del dugout o del bullpen hacia el terreno de juego.
  • Las líneas amarillas están en juego.