Cuatro temas a seguir de los Marlins en el 2025
A medida que el calendario cambia hacia un nuevo año, los entrenamientos primaverales se acercan cada vez más.
Esta próxima temporada de los Marlins contará con un nuevo cuerpo técnico y una oficina central renovada. Le dará la bienvenida de nuevo a un cuerpo monticular más saludable, encabezado por el as Sandy Alcántara. Y servirá como una continuación de los dos últimos meses de la campaña 2024, cuando los jugadores que Miami trajo alrededor de la fecha límite de cambios recibieron tiempo de juego en la recta final.
Mientras esperamos para ver si el presidente de operaciones de béisbol de los Marlins, Peter Bendix, tiene otros movimientos bajo la manga, miremos hacia 2025:
Un objetivo (realista) de agente libre: un lanzador abridor
Los Marlins adquirieron recientemente al primera base Matt Mervis en un canje con los Cachorros, por lo que es poco probable que el veterano Anthony Rizzo firme con el club local. Si 2024 nos enseñó algo es que un equipo nunca puede tener suficientes lanzadores abridores, como lo demuestra el hecho de que Miami se quedó a uno de empatar el récord de la MLB de más abridores utilizados en una temporada.
Los Marlins podrían mirar hacia un brazo que pasa desapercibido como Chris Flexen (4.95 de efectividad en 160 entradas) o Spencer Turnbull (1.78 de efectividad en siete aperturas) con un contrato de un año para brindar profundidad y consumir entradas. Y si todo va bien, el lanzador podría cambiarlo en la fecha límite de cambios.
Un jugador preparado para tener una gran temporada: 3B Connor Norby
Norby, quien fue adquirido de los Orioles como el gran prospecto en el canje por Trevor Rogers, tuvo un buen comienzo con su nuevo club al conseguir un hit en cada uno de sus primeros 10 juegos y terminar con un OPS de .760 durante sus 36 partidos.
El jugador de 24 años rápidamente se ganó el cariño de los fanáticos y la organización con su juego duro y su habilidad para conectar la pelota a todos los campos. Con el trabajo de una temporada baja en la tercera base, Norby debería verse más cómodo en su nueva posición. También puede jugar en la segunda base y en las esquinas de los jardines.
Un prospecto a seguir en 2025: C/1B Agustín Ramírez
Los Marlins han carecido de estabilidad y producción ofensiva en la posición de receptor durante años, pero pueden haberlo encontrado cuando cambiaron a Jazz Chisholm Jr. Ramírez, quien se ubica como el prospecto número 96 de MLB Pipeline, estará en el campamento primaveral de Grandes Ligas y debería hacer su debut en la MLB más temprano que tarde.
Después de problemas iniciales en el nivel de Triple A, mostró mejoría (.262/.358/.447) con un cambio de escenario y mostró velocidad con el bate, fuerza y contacto consistente. Si bien hay dudas sobre la defensa de Ramírez detrás del plato, ha pasado la temporada baja trabajando con el personal en Júpiter, Florida.
Una predicción para el nuevo año: 2025 mostrará señales del futuro de la organización
A pesar de una temporada de 100 derrotas en 2024, hubo indicios de que la visión de Bendix estaba funcionando. Bride (.818 OPS), el segunda base Otto López (17 outs por encima del promedio) y los relevistas derechos Calvin Faucher (142 ERA+) y Jesús Tinoco (226 ERA+) resultaron ser hallazgos ocultos que Bendix solía encontrar cuando estuvo con los Rays.
Esta próxima temporada se centrará más en cómo le irá a los principales jugadores adquiridos durante la fecha límite de cambios: Norby, Ramírez, De Los Santos, Kyle Stowers, Robby Snelling (el prospecto número 6 de los Marlins) y Jared Serna (número 11) en las Grandes Ligas. Para cambiar la trayectoria del club, se contará con ellos como piedras angulares en el resurgir de los Marlins.