Los Filis en el Clásico Mundial de Beisbol

7 de marzo de 2023

Mientras los Filis están inmersos en plena pretemporada de la MLB, el Clásico Mundial de 2023 está a punto de comenzar. Y como no podría ser de otro modo, los Filis estarán muy presentes en la gran cita internacional del beisbol.

Para comenzar, el defensor del título, los Estados Unidos de América, contará con la más nutrida representación de peloteros de los Filis. Serán algunos de los más destacados en el éxito que de la pasada temporada, que conjugo al equipo a las Series Mundiales de 2022.

J.T. Realmuto será uno de los receptores que esté presente en el Clásico Mundial para defender a la novena de las Barras y Estrellas. Este honor llega tras haber sido una de las piezas más importantes en la pasada campaña de los Filis, y que le permitió ser el pelotero que más premios individuales ha logrado para los Filis en 2022.

Empezando por el Guante de Oro, sumó este galardón a un palmarés en el que ya contaba con un Bate de Plata logrado tanto en Philly como en el Sur de Florida, y ahora también ha logrado el  doblete de Guante de Oro y Bate de Plata en 2022.

En el diamante vemos a Trea Turner, flamante incorporación de los Filis en la pasada temporada baja. Turner disputó 160 encuentros para los Dodgers, demostrando su durabilidad, y lideró a la Liga Nacional con 708 visitas al plato. Consiguió 194 hits, segundo en las Mayores detrás de Freddie Freeman, quien dio 199. El torpedero de 29 años ganó además su primer Bate de Plata.

En el jardín estará disputando el Clásico Mundial Kyle Schwarber, que terminó la pasada temporada con un promedio de bateo de .218, con 46 cuadrangulares, 94 carreras impulsadas.

Los tres peloteros, tratarán de volver a conquistar para los Estados Unidos, el oro en el Clásico Mundial, que lograsen las Barras y Estrellas en 2017. Un reto difícil a tenor del nivel que pondrán enfrente, equipos como la República Dominicana, que conquistó el oro ante Puerto Rico en 2013, y que ahora contará con la participación de Gregory Solo en sus filas, para tratar de recuperar el cetro mundial perdido, en la anterior cita.

Soto llega al Clásico Mundial, tras unas pasadas temporadas en la que tuvo 48 salvamentos en 52 oportunidades de rescate entre las últimas dos campañas y fue convocado al Juego de Estrellas en ambas temporadas.

Su índice de boletos por cada nueve inning ha permanecido por encima de 5.00 en su carrera de cuatro años y, aunque permite mucho contacto duro, puede atacar a los bateadores con su sinker o recta de cuatro costuras, las cuales se mantienen por encima de los 90 mph.

Ya volviendo al mirada hacia un eterno candidato, como es México, vemos como los Filis también tendrán representación en el vecino del Sur, con Taijuan Walker, en sus filas.

Aunque ha tenido una carrera de altibajos en los últimos años, viene de una temporada 2022 en la que tuvo foja de 12-5 y 3.49 de EFE en 29 aperturas por los Mets, y con muchas ganas de alcanzar una temporada con los Filis. Y que mejor preludio para una gran temporada en Filadelfia, que defender a su país y ayudarle a dar ese salto de calidad que tanto se demanda en México, ahora que está por comenzar el Clásico Mundial. Calidad hay para lograrlo y Walker es una de esas piezas claves, para luchar por el título.

Otro país que está en las mismas condiciones que México es Venezuela, que contará con la presencia de dos grandes lanzadores, para ayudar a dar ese salto de calidad. En la novena caribeña estará uno de los lanzadores de la rotación de los Filis, que mejor desempeño tuvo en la postemporada y que tuvo un momento mágico en la Serie Mundial. Ranger Suarez acabó la pasada temporada con 29 juegos, acumulando 10 triunfos con una promedio de 3.65.

También estará en la loma de Venezuela el relevista José Alvarado, que tuvo marca de 4-2,  con 3.18 ERA y dos salvamentos en 59 apariciones como relevista el año pasado. Alvarado tuvo efectividad de 5.56 en 12 apariciones en postemporada con los campeones de la Liga Nacional, llevándose la victoria en el juego 5 ante los Padres de San Diego.

Con finalizar, el otro receptor de los Filis Garret Stubbs también estará presente en el Clásico Mundial, defendiendo al conjunto de Israel, que tratará de volver a tener un papel predominante en el torneo, como ya ocurriese en la pasada edición (sexto puesto).

Stubbs llega al Clásico Mundial tras una temporada en la que acabó con 50 juegos disputados, y 106 turnos al bate, logrando 19 carreras, con 28 imparables, 5 cuadrangulares, impulsando 16 carreras y acabando la pasada campaña con un promedio de bateo de .264.

En definitiva, ocho peloteros que defenderán sus respectivos colores nacional y el mismo tiempo el orgullo de los Filis y de la ciudad de Filadelfia. Esperamos un gran desempeño de todos ellos en el Clásico Mundial y deseándoles la mejor de las suertes a todos ellos.

La cita más internacional del mundo del béisbol, ya está aquí.

Hasta pronto desde España.