Los Filis lideran la L.N. en HR en esta pretemporada
Acercándonos al ecuador de la pretemporada primaveral, los Filis siguen firmes en su preparación para defender el título de la Liga Nacional, obtenido brillantemente en la pasada temporada. Un excelente logro, que genera un enorme reto para la temporada 2023.
Todas las miradas están puestas en mantener al equipo en el nivel mostrado en la pasada temporada, para acceder de nuevo a la postemporada, más aun subir el nivel para competir con Bravos y Mets en pos de lograr el título de división, y finalmente seguir mostrando el increíble nivel mostrado en el pasado Octubre.
De momento los Filis siguen en esa tarea primaveral, y el liderazgo de los Filis en la LIga Nacional se muestra en las estadísticas. En los primeros 13 juegos, el equipo de Rob Thomson lidera la Liga Nacional en cuadrangulares, con un total de 22, empatados con los Cerveceros de Milwaukee, y con una cierta distancia sobre el tercer clasificado, los Gigantes de San Francisco, con 19 HRs en 13 juegos.
En las Mayores, tan solo se ven superados por los Tigres de Detroit, que acumulan 24 cuadrangulares en 14 juegos, lo que muestra el poder bateo de los Filis, sin contar con Bryce Harper, que sigue recuperándose de la cirugía a la que se sometió en la temporada baja, así como los peloteros que formarán parte del Clásico Mundial, como Kyle Schwarber, J.T. Realmuto o trea Turner.
Todos esos jugadores son los mayores exponentes ofensivos del equipo, de cara al 2023, pero en su ausencia, principalmente son Edmundo Sosa y Alec Bohm, quienes mejor están expresando el poder al bate de los Filis, en esta pretemporada.
Por una parte, Edmundo Sosa está liderando al equipo de los Filis, no solo en cuadrangulares obtenido (en 7 juegos), con 4 HRs, sino también en carreras impulsadas con un total de 7, así como en imparables logrados, con un total de 8 (sólo superado por Jake Cave, que tiene actualmente 9 imparables). Todo ello con un promedio de bateo de .500, en 16 turnos al bate.
En cuanto a los números mostrados por Alec Bohm, vemos que en 8 juegos y 22 turnos al bate, posee un porcentaje de bateo de .318, siendo el siento en cuadrangulares (un total de 3), así como en carreras impulsadas (6 igual que en el caso de Jake Cave) y tercero en imparables con un total de 7 (tan solo superado por Edmundo Sosa y Jake Cave).
También hay que destacar la labor al bate de Jake Cave, que en 19 turnos de bateo en 7 juegos, atesora un promedio de bateo de .474, con 2 HRs, además de las señaladas 6 carreras impulsadas y los 9 imparables.
Buenas perspectivas, teniendo en cuenta que los peloteros que mejor desempeño tuvieron al bate en la pasada temporada, todavía están por incorporarse a la disciplina del equipo. Buenas perspectivas y una exigencia aun mayor para el reto de la temporada 2023, y mucho trabajo todavía por delante.
Pero lo cierto es que el optimismo es algo que se ha instalado en el seno de la organización y de la ciudad del Amor Fraternal.
Hasta pronto desde España.