Conclusiones de la temporada 2023 de los Piratas

11 de octubre de 2023

En el penúltimo día de la temporada regular, el manager Derek Shelton compartió como este septiembre contrasta con los septiembres previos.

En las temporadas del 2021 y 2022 en las cuales los Piratas perdieron 101 y 100 juegos respectivamente, Shelton describió haberse sentido fatigado cuando ya estaban en los últimos días de esas temporadas. Pero este año no fue igual.

“No sé si me había sentido así al terminar una temporada donde estoy emocionado de los que estamos haciendo como lo estoy ahora,” dijo Shelton.

La emoción está garantizada. Los Piratas no solamente ganaron 14 juegos más que el año anterior, pero terminaron este año jugado mejor desde que Shelton es el manager – una posición que tiene al equipo confiado que estarán en los playoffs en 2024. Antes de ver lo que podría ser, aquí veamos lo que fue:

Momento decisivo: No hubo carencia de momentos memorables esta temporada, una lista que incluye el primer juego de regreso de Andrew McCutchen en el PNC Park para su hit 2,000th ante Ji Hwan Bae, los jonrones de Carlos Santana y Joshua Palacios para dejar tendidos a los contrarios. Aunque el momento decisivo de esta temporada fue cuando Oneil Cruz se fracturó su fíbula izquierda con apenas nueve juegos en la temporada, una lesión que no le dejo jugar el resto del año. Los Piratas mejoraron sin Cruz y se pudiera especular que hubiese sido si él hubiese estado saludable.

Lo que aprendimos: La temporada de los Piratas puede ser dividida en tres capítulos. No fueron tan buenos como en abril (20-9). No fueron tan malos como lo que restaba de la primera mitad (21-40). Durante la segunda mitad, tuvieron 35-37 en un momento, lo que fue la mejor representación de donde están los Piratas en este momento. Los playoffs no están tan lejos de los que estuvieron un año atrás, y los coaches y jugadores van a la próxima temporada con la expectativa de jugar en octubre.

Mejor desarrollo: Sumado al movimiento joven, los Piratas tuvieron varias piezas fundamentales que lograron las mejores temporadas de sus carreras. Ke’Bryan Hayes destacó en la ofensiva. Mitch Keller logró su primera aparición en el Juego de Estrellas y David Bednar su segunda.

Jack Suwinski lideró el equipo en jonrones (26) y logró marca ofensivas personales en varios departamentos. Johan Oviedo tuvo 32 aperturas y surgió como una pieza para la rotación del próximo año.

McCutchen, pese a tener una lesión en el codo derecho se recobró de la peor temporada ofensiva de su carrera en su retorno a Pittsburgh.

Área de mejora: Si los Piratas van a ser contendientes en la próxima temporada, necesitan más profundidad en los lanzadores abridores. Llegaron a los entrenamientos con nueve abridores -- Keller, Roansy Contreras, JT Brubaker, Vince Velásquez, Rich Hill, Oviedo, Luis L. Ortiz, Quinn Priester y Mike Burrows – En fila para lanzar entradas en las Grandes Ligas en el 2023.

Debido a la combinación de lesiones, cambios y circunstancias, los Piratas tuvieron solamente dos verdaderos abridores en la rotación (Keller and Oviedo) para el final de la temporada.

En ascenso: Los Piratas se apoyaron en el movimiento joven, permitiendo que Endy Rodríguez, Henry Davis, Jared Triolo, Carmen Mlodzinski, Liover Peguero, Ortiz, Priester y Nick Gonzáles recibieran acción extendida a nivel de Grandes Ligas esta temporada. 

Más jugadores jóvenes están en camino también. Paul Skenes, primera escogencia del draft del 2023 podría hacer su debut en la próxima temporada. Los derechos Jared Jones y Burrows, podrían tener sus debuts también.

MVP del equipo: En sus primeras dos temporadas, las métricas subyacentes de Hayes indicaron que podría ser un bateador productivo. Después de ser un bateador por debajo del promedio en 2021 y 2022, Hayes armó la mejor temporada ofensiva de su carrera para combinar con su defensa de élite. Hayes tuvo los mejores resultados de su carrera en promedio de bateo (.271), porcentaje de slugging (.453) y jonrones (15), todo lo cual llevó a un OPS+ de 105, el más alto de su carrera.