El 2023 marcó el comienzo de un 'momento especial' para los Rojos
CINCINNATI – Después de una temporada de 100 derrotas en medio de una reconstrucción y desmantelamiento de la plantilla en 2022, pocos se mostraron optimistas sobre las posibilidades de los Rojos de competir en 2023.
Pero, para sorpresa de muchos, lo hicieron. Con una plantilla joven y atlética, Cincinnati compitió por los playoffs hasta el penúltimo juego mientras generaba interés durante toda la temporada.
Aún así, los Rojos se desvanecieron en la recta final y terminaron 82-80 para perderse la postemporada.
"Lo que se ha creado es realmente una experiencia que permanece contigo", dijo el manager de los Rojos, David Bell. "Te convierte en una mejor persona. Te convierte en un mejor jugador. Te convierte en un mejor compañero de equipo. Nuestros jugadores contribuyeron muchísimo para formar un gran equipo y un gran ambiente de equipo. Pase lo que pase, nunca aceptas nada menos a medida que avanzas”.
Debido a esta temporada, las expectativas para 2024 serán mucho mayores.
Antes de mirar hacia adelante, toca repasar el año 2023.
Momento decisivo
El partido del 23 de junio contra los Bravos no sólo fue una emocionante victoria por 11-10 para los Rojos, sino que también fue posiblemente el partido más convincente de todas las Grandes Ligas durante la temporada.
La duodécima victoria consecutiva, que dio a los Rojos su racha ganadora más larga desde 1957, subrayó la resiliencia mostrada repetidamente por el club al remontar déficits de 5-0 y 7-5. Las mayores contribuciones también abarcaron a las generaciones de estrellas del equipo.
Una noche de dos jonrones, incluido el ganador de tres carreras, del recientemente activado Joey Votto fue eclipsada por el electrizante Elly De La Cruz. El novato se convirtió en el primer jugador de Cincinnati en batear para el ciclo desde Eric Davis en 1989.
“Eso es algo especial”, dijo esa noche el segunda base Jonathan India. “Es un momento especial en Cincinnati y estamos disfrutando cada parte de ello”.
Lo que aprendimos
Los Rojos debieron haberse tirado con todo en la fecha límite de cambios. El 31 de julio, el club lideraba la Central de la Liga Nacional sobre los Cerveceros por 1 1/2 juegos y con marca de 59-49 estaban a 10 juegos por encima de .500, el máximo de la temporada, a pesar de una rotación mermada por las lesiones que ocupaba el 28vo puesto en efectividad entre los 30 equipos de la MLB.
En la fecha límite del 1ro de agosto, los Rojos sólo agregaron al relevista Sam Moll de los Atléticos, lo que resultó ser un excelente cambio. Sin embargo, el gerente general Nick Krall no pudo conseguir al tan necesario lanzador abridor. Mientras los equipos pedían cotizados prospectos, Krall y los Rojos anticiparon los saludables retornos de Hunter Greene y Nick Lodolo un par de semanas más tarde y sintieron que podían capear la tormenta. Pero Greene a menudo fue inefectivo y Lodolo terminó perdiéndose el resto de la temporada.
Los Rojos tuvieron marca de 10-17 en agosto, mientras también luchaban por anotar carreras, y comenzaron a decaer.
Mejor desarrollo
El movimiento juvenil floreció. Cincinnati tuvo 16 jugadores debutando en las Grandes Ligas, más que cualquier otro club, y 23 novatos jugaron partidos en 2023. De La Cruz, Matt McLain y Christian Encarnación-Strand llegaron para impulsar la alineación, mientras que el zurdo Andrew Abbott prácticamente cargó la rotación en junio y julio.
Área por mejorar
Como ya se mencionaron las deficiencias de la rotación, otro lugar donde mirar es la defensa. Incluso con las incorporaciones de jardineros talentosos como McLain y De La Cruz, Statcast clasificó a los Rojos en el 29no puesto con -36 outs por encima del promedio y -29 carreras evitadas. El cuerpo de lanzadores, aún joven, necesitará un mejor apoyo defensivo en el campo para tener más éxito.
En ascenso
No era un prospecto, pero el jardinero central TJ Friedl mejoró significativamente luego de tener cinco ascensos a las Grandes Ligas en 2022. Se convirtió en una pieza fija en la alineación y líder del equipo en 2023. Incluyendo imparables en 16 de sus últimos 18 juegos, Friedl bateó .279 con un OPS de .819 y 18 jonrones, 66 carreras impulsadas y 27 bases robadas. También tuvo 17 toques de hits y ocho asistencias, líder en la MLB.
MVP del equipo
El novato Spencer Steer jugó 156 juegos, liderando el equipo y también lideró con 23 jonrones y 86 carreras impulsadas. Steer también jugó cinco posiciones y, junto con McLain, fue el más consistente entre los novatos.