SEA-NYY, ARI-LAD y CHC-STL entre las cinco series a seguir

20 de mayo de 2024

Al principio de la temporada, casi cada división estaba al alcance de cualquiera. Ahora, los Dodgers y Filis son los únicos equipos que lideran una división por más de dos juegos. Por eso, cada serie entre rivales de división todavía es de importancia a estas alturas, y esta semana cuenta con algunas que sobresalen.

Los D-backs viajarán para enfrentarse a los Dodgers, y los Cardenales recibirán a los Cachorros, con ambas de dichas rivalidades de división destacándose en nuestras series a seguir en la semana del 20 de mayo.

D-backs (22-25) vs. Dodgers (32-17)
Tres juegos (lunes a miércoles)

Serie particular: Los Dodgers se llevaron dos de tres compromisos ante los D-backs en Los Ángeles al inicio de esta campaña. El año pasado, los Dodgers tuvieron foja de 8-5 contra Arizona en la temporada regular, pero los D-backs cobraron revancha en una asombrosa barrida de 3-0 en la SDLN.

Historia a seguir: ¿Será de verdad este nuevo y mejorado pitcheo de Los Ángeles? Los abridores de los Dodgers registraron efectividad de 25.07 en la SDLN del año pasado -- la peor de cualquier equipo en una serie de postemporada (mínimo dos partidos) desde que las carreras limpias se convirtieron en una estadística oficial en 1913. Pero el equipo se reforzó al adquirir a figuras como Tyler Glasnow y Yoshinobu Yamamoto en la temporada muerta -- este último ya lanzó seis entradas en blanco contra los D-backs a comienzos de este año.

Atentos a: Joc Pederson. El oriundo de California y elegido por los Dodgers en la primera ronda del Draft del 2010 jugó siete campañas con Los Ángeles, culminando con un título de Serie Mundial en el 2020. Aunque no ha tenido un buen desempeño contra los Dodgers en el pasado (promedio de .180, OPS de 582), ha brillado en lo que va del 2024, actualmente con OPS de .978, que sería una marca personal.

Marineros (25-22) vs. Yankees (33-15)
Cuatro juegos (lunes a jueves)

Serie particular: Estos dos conjuntos no se han medido en el 2024. El año pasado, los Bombarderos tuvieron foja de 4-2 contra los Marineros, llevándose dos de tres choques tanto en Nueva York como Seattle

Historia a seguir: Éste es un posible previo de una serie de postemporada entre dos punteros de división, y es un gran enfrentamiento de pitcheo. La rotación de Seattle ha cumplido con los pronósticos de cara a la temporada como el mejor en MLB, pero en realidad son los Yankees los líderes en las Mayores, permitiendo 3.21 carreras por partido.

Atentos a: Anthony Volpe. En un ataque liderado por figuras como Aaron Judge y el dominicano Juan Soto, es fácil para el torpedero de 23 años andar fuera del radar, pero ha mejorado bastante en su segunda temporada en las Grandes Ligas. Su línea ofensiva ha pasado de .209/.283/.383 como novato a .270/.341/.429 en esta campaña.

Rangers (24-24) vs. Filis (34-14)
Tres juegos (martes a jueves)

Serie particular: Estos clubes no se han enfrentado esta temporada. El año pasado, los Rangers barrieron a los Filis en Texas en una serie de tres encuentros para iniciar la campaña.

Historia a seguir: El choque de Serie Mundial que no sucedió. El año pasado fue la primera vez en la historia de MLB que dos equipos diferentes ganaron al menos siete de sus primeros ocho partidos de postemporada, pero los Filis dejaron escapar una ventaja de 2-0 en la SCLN contra los D-backs, lo que impidió un Clásico de Otoño de Texas-Filadelfia. Sin embargo, este año los Filis han ganado o dividido sus últimas 14 series, a uno del récord de la franquicia (mínimo de dos partidos en cada serie), según el Elias Sports Bureau.

Atentos a: Bryson Stott. El infielder tuvo un difícil inicio de temporada, que resultó en una línea ofensiva de .210/.275/.284 hasta el 27 de abril. Pero en 18 partidos desde entonces, las cosas han salido mejor, con .382/.532/.709 de Stott y los Filis consiguiendo marca de 14-4 en esos compromisos.

Cerveceros (27-19) vs. Medias Rojas (23-24)
Tres juegos (viernes a domingo)

Serie particular: Estos equipos no se han medido en el 2024. La temporada pasada, los Patirrojos se llevaron dos de tres partidos en Milwaukee en abril.

Historia a seguir: La ofensiva de los Cerveceros contra el pitcheo de los Medias Rojas. Ésta será la batalla clásica de fuerza contra fuerza. Milwaukee promedia 5.11 carreras por partido, tercero en las Mayores por debajo de apenas los Filis y Dodgers. Pero incluso con Garrett Whitlock en la lista de lesionados, el pitcheo abridor de Boston se ha visto fantástico, ocupando el segundo puesto por debajo de los Filis con efectividad de 2.70.

Atentos a: Ambos receptores titulares. El venezolano William Contreras ha dominado esta campaña y lleva un paso hacia marcas personales en casi cada estadística de importancia. Pero en la otra cueva, Connor Wong discretamente ha sido uno de los cátchers de la élite en MLB. Lidera la Gran Carpa (mínimo 100 turnos) con promedio de .354, aunque Contreras no está muy lejos con .341.

Cachorros (26-22) vs. Cardenales (20-26)
Tres juegos (viernes a domingo)

Serie particular: Estos equipos no han chocado esta temporada. El año pasado, los Cachorros tuvieron marca de 8-5 contra los Cardenales.

Historia a seguir: Continúa la rivalidad. De cara a esta serie, estos conjuntos curiosamente se han enfrentado casi 2,500 veces en campaña regular, la quinta mayor cantidad para cualquier par de equipos (por debajo de Cachorros-Piratas, Cardenales-Piratas, Gigantes-Dodgers, Filis-Bravos). Chicago lleva foja de 1,267-1,214 en esos enfrentamientos, con 19 empates.

Atentos a: Michael Busch. Luego de jugar 27 partidos con los Dodgers en el 2023, Busch fue enviado a los Cachorros y ha causado un impacto inmediato. Todavía como novato, Busch lleva siete cuadrangulares, slugging de .456 y OPS de .785 esta temporada. Y para los que les gustan esta clase de casualidades, serán los primeros partidos de Busch en el Busch Stadium de San Luis.