¿Extensión para Soto? ¿Cambios en Toronto? Opinan los ejecutivos

21 de mayo de 2024

Hal Steinbrenner levantó algunas cejas la semana pasada cuando dijo que quería ver a Juan Soto terminar su carrera con los Yankees, tanto que está dispuesto a hacer algo que Nueva York normalmente no hace: Negociar una extensión de contrato durante la temporada.

¿Qué tan probable es que los Yankees puedan asegurar al astro dominicano antes de este otoño, cuando el toletero podrá convertirse en agente libre por primera vez en su carrera?

“No hay posibilidad”, dijo un ejecutivo de la Liga Americana. “Creo que al final, firmará de nuevo con los Yanquis, pero Scott lleva a sus jugadores a la agencia libre”.

Scott, por supuesto, es el agente Scott Boras, quien de hecho tiende a preferir que sus jugadores completen su último año de contrato, dándoles la oportunidad de ver qué les depara el mercado abierto.

Boras recientemente dijo que está feliz de hablar con Steinbrenner, y que mientras Soto sigue conociendo la organización, el “enfoque singular del jugador es ganar”.

Los Yankees están haciendo mucho de eso esta temporada, con un récord de 33-15 y en la cima del Este de la Liga Americana. Soto ha jugado un gran papel en el éxito del club, con una línea de bateo de .316/.415/.551 con 11 jonrones y 37 impulsadas en 49 partidos.

“Un Juan Soto de 25 años tiene que llegar a la agencia libre, independientemente del agente”, añadió el ejecutivo de la Liga Americana. “Es un jugador demasiado bueno, teniendo un año demasiado bueno”.

Otro ejecutivo de la Americana colocó las posibilidades de los Yankees de firmar a Soto antes del final de la campaña en un 5%, citando el riesgo de lesiones y la presión potencial de un año de contrato, incluyendo su rendimiento en la postemporada, como razones para que Soto escuche la oferta de Nueva York.

Por supuesto, cualquier oferta que los Yankees hagan establecería el punto de partida para el mercado Soto, brindándoles a él y a Boras una base para las conversaciones de la temporada muerta.

“No hay muchos equipos que puedan pagarle, así que el grupo es limitado”, mencionó el segundo directivo sobre la potencial agencia libre. “Pero es difícil no esperar y ver lo que los Mets estarían dispuestos a pagar”.

“Hay equipos capaces de ganar que tienen dinero", dijo el primer ejecutivo de la Liga Americana. "Los Dodgers están ahí. Los Mets están ahí. No son muchos, pero hay lugares donde puede aterrizar”.

¿Dos grandes en el mercado de cambios?

Parece inconcebible que los Azulejos, que han comenzado las últimas campañas con grandes expectativas, puedan canjear a Bo Bichette y/o el dominicano Vladimir Guerrero Jr., pero dado el inicio de Toronto con ese récord de 21-25 y el estado competitivo de la División Este de la Liga Americana, un ejecutivo de ese circuito cree que es posible que los Azulejos puedan cambiar a una o ambas de sus superestrellas este verano.

“No creo que se opongan”, comentó el ejecutivo. “Han hablado con equipos al respecto. Las peticiones fueron ridículas, pero creo que van a intentar cambiar un poco la cara del club y usar a esos muchachos para conseguir piezas puede ser la manera de hacerlo”.

Tanto Bichette como Guerrero tienen pautado convertirse en agentes libres después de la temporada del 2025, por lo que cualquier equipo que los adquiera los tendría por el resto de este año y una campaña completa más.

Bichette, quien fue al Juego de Estrellas en el 2021 y el 2023, ha tenido un comienzo lento, poniendo una línea ofensiva de .230/.289/.333 con sólo dos vuelacercas y 16 remolcadas en 43 partidos este año. La línea de Guerrero de .286/.381/.394 es mucho más respetable, pero ha conectado apenas cuatro bambinazos con 21 impulsadas en 45 encuentros.

“Ninguno de ellos ha tenido un gran inicio, pero otros equipos podrían verlos como jugadores que necesitan un cambio de escenario”, señaló un ejecutivo de la Liga Nacional. “Todos saben lo que estos muchachos pueden hacer, pero ese roster simplemente podría necesitar un cambio”.