Aumenta la confianza de Pagés, quien se afianza en San Luis

1 de marzo de 2025

JUPITER, Florida -- Cuando los Cardenales se preparaban para dejar su campamento primaveral el año pasado y empezar la temporada regular, el venezolano se despidió del derecho Miles Mikolas con un simple “nos vemos pronto”.

Aunque Mikolas entendió que Pagés probablemente no estaba haciendo una predicción, el lanzador veterano decidió bromear con el receptor que se dirigía a Ligas Menores.

Mikolas le preguntó si tenía previsto desbancar a su compatriota Willson Contreras o al panameño Iván Herrera, los dos receptores en la nómina del Día Inaugural de San Luis en el 2024. Pagés, sin darse cuenta de que Mikolas estaba bromeando, sintió la necesidad de aclarar que no estaba haciendo un pronóstico, sino que sólo se estaba despidiendo.

Poco después, tras una lesión de Contreras, Pagés entró por primera vez al clubhouse de los Cardenales como jugador de Grandes Ligas. Ambos intercambiaron una mirada cómplice.

“Eso es parte de su confianza”, dijo Mikolas. “Él sabe que pertenece aquí. Sabe que puede hacer el trabajo. Es bonito verlo madurar de esa manera”.

Si el canal “Lifetime” decidiera hacer una película de béisbol, podría inspirarse en la travesía de Pagés en el 2024.

Durante los Entrenamientos Primaverales, el seleccionado en la sexta ronda del Draft del 2019 conectó un jonrón el mismo día en que le propuso matrimonio a su novia, Kori.

Sus Memphis Redbirds de Triple-A estaban jugando en Indianápolis cuando recibió su primer llamado a Grandes Ligas. Al no poder conseguir un vuelo a San Luis, tomó un Uber y recorrió en auto las cuatro horas de camino hasta el estadio.

Más tarde, conectó dos de los cuadrangulares más memorables de la campaña, el segundo de ellos un batazo para dejar en el terreno a los Cachorros en el Día del Padre en Wrigley Field, con sus padres en las gradas.

“Es un fin de semana que nunca olvidaré”, recordó Pagés. “Es algo increíble, algo que siempre recordaré. Un fin de semana especial y, obviamente, espero que pueda repetirse en algún momento”.

Pagés llegó al campamento del 2025 en una situación muy diferente a la del año pasado. Con los Cardenales apostando por una renovación y el receptor titular de la temporada pasada, Contreras, moviéndose a la primera base, se espera que Pagés inicie la campaña en el equipo de Grandes Ligas.

“Es un poco más cómodo, supongo, y te da más confianza”, reconoció Pagés. “Pero al final del día, el trabajo no ha terminado. Tengo que seguir trabajando todos los días, y eso es lo que voy a hacer”.

Reconocido por su labor detrás del plato, Pagés compartirá la receptoría con Herrera, quien es visto como un cátcher con más aporte ofensivo.

“Le importa (hacer las cosas bien)”, comentó el as de los Cardenales, Sonny Gray, sobre Pagés. “Es accesible. Se nota que trabaja en su oficio. Siempre respeto y valoro a los jugadores que son así. He disfrutado pasar tiempo con él”.

Ese sentimiento se extiende por todo el clubhouse de los Cardenales.

“La gente se siente atraída por este muchacho”, añadió el manager del equipo, el dominicano Óliver Mármol. “En cuanto a personalidad, sin importar si son jóvenes o veteranos, les gusta estar cerca de él. Tiene confianza. Sabe lo que aporta al equipo, pero este año se nota aun más que en el campamento pasado”.

El bate de Pagés podría ser el factor determinante en cuánto tiempo de juego reciba esta temporada. En el 2024, bateó para .238 con siete jonrones y 27 carreras impulsadas en 202 turnos al bate.

Esta primavera, Pagés viene trabajando en hacer su swing más compacto mientras mantiene su cuerpo suelto.

No había conectado hit en la primavera hasta que un doble impulsor cayó frente al jardinero central de los Marlins, Andrew Pintar, en la quinta entrada de la victoria de los Cardenales por 8-4 sobre Miami el jueves.

“Necesitaba eso”, confesó Pagés. “Esto obviamente va a ayudar ahora. Sólo necesitas que algunas cosas afortunadas pasen, algunos batazos con suerte, y eso lleva a más hits”.

Aunque los imparables no habían caído, Pagés ha estado haciendo contacto con más consistencia en este inicio de la primavera.

“Está dándole bien a la bola”, apuntó Mármol. “Incluso en turnos en que no tiene nada que mostrar, se nota que el enfoque general y la forma en que la pelota sale del bate han mejorado”.

Pagés ha demostrado ser hábil tanto en la receptoría como con el bate. Pero, a principios de la primavera, mostró una nueva faceta.

El 18 de febrero, llevó a varios compañeros de los Cardenales a una hora al sur del Roger Dean Chevrolet Stadium hasta su antigua universidad, Florida Atlantic University. Allí, realizó el primer lanzamiento antes de la victoria de los Owls por 2-1 sobre la Universidad de Miami.

Nolan Arenado fungió como receptor para ese primer lanzamiento, que Pagés calificó como “justo por el medio”.

“Espero que marque la pauta para la temporada allá”, dijo Pagés. “Están jugando bien. Comenzaron con buen pie [7-1]. Ojalá sigan así. Se ven bien y espero poder decir que tuve una pequeña parte en ello”.