La temporada de Seattle fue definida por un final tentadoramente cercano
SEATTLE -- La temporada baja de los Marineros comenzó antes de lo que esperaban y de lo que la mayoría había imaginado, especialmente dada la trayectoria que estaban siguiendo de cara al último mes de la temporada. Esa precipitada caída en la posición abrió el camino a preguntas más importantes sobre cómo construirán su plantilla y se prepararán para una recuperación en el 2024.
Antes de mirar hacia adelante, aquí hay un vistazo de cómo fue que los Marineros llegaron a este punto.
Momento decisivo
Para un equipo que no cumplió con sus elevadas expectativas de pretemporada, es difícil no señalar la eliminación oficial de Seattle como el punto decisivo de su temporada, especialmente teniendo en cuenta los acontecimientos inmediatos posteriores. Esa noche decisiva, el líder de la casa club Cal Raleigh señaló con franqueza la construcción de la plantilla de la gerencia como un factor significativo en la eliminación de los Marineros, diciendo que para “comprometerse a ganar”, los Marineros deben priorizar “conseguir lanzadores de gran nivel, conseguir bateadores de gran nivel” y que “tenemos que hacer eso para mantenernos al día”.
Esos comentarios fueron apoyados al día siguiente por J.P. Crawford y Logan Gilbert, quienes a su vez se han ganado una voz más distinguida.
Ese momento se mantendrá a fuego lento durante toda la temporada baja, dado que ahora es la época del año en la que la directiva ocupa un lugar central en la construcción de la plantilla del próximo año.
Lo que aprendimos
Se podría y se debería haber hecho más para reforzar la plantilla, específicamente una alineación cuyos rangos superiores al promedio en las métricas más avanzadas se vieron empañados por una tasa de ponches del 25.9 por ciento que era la segunda más alta en la MLB. El presidente de operaciones de béisbol, Jerry Dipoto, lo admitió durante su conferencia de prensa de fin de temporada, calificando la construcción general de la plantilla ofensiva como "un fracaso".
Mejor desarrollo
La línea de lanzadores que ha definido la reconstrucción de los Marineros está prosperando. Gilbert y George Kirby representaron la primera ola en el 2021 y 2022, respectivamente, y Bryce Miller y Bryan Woo no perdieron el ritmo cuando se unieron a la rotación en el 2023. Ambos fueron reemplazos por la lesión de Robbie Ray y Marco Gonzales, quienes no sólo eran líderes veteranos, sino también caballos de batalla que devoraban entradas.
Dado que se espera que Gonzales regrese para los entrenamientos primaverales y Ray en algún momento más adelante en el 2024, la rotación de los Marineros podría estar en una posición tan prometedora como cualquier equipo de la Liga Americana en el 2024 y más allá.
Área de mejora
La ofensiva debe mejorar si los Marineros quieren mantener el ritmo en el Oeste de la Liga Americana, especialmente dado el reinado continuo de Houston y Texas emergiendo de su reconstrucción con una de las mejores alineaciones del juego.
Seattle bateó .242/.321/.413 para un OPS de .734 que lo ubicó en el puesto 16. Sus 107 wRC+ (el promedio de la liga es 100) estaban empatados con Toronto y San Diego en el séptimo lugar. Sus 26.2 victorias sobre el reemplazo, según la aplicación FanGraphs, fueron la sexta mayor cantidad. Pero sus mil 603 ponches ocuparon el segundo peor lugar. La friolera de 430 de estos llegó con corredores en posición de anotar, 41 más que el siguiente equipo con mayor número.
“¿Cómo se supera eso? Tienes que conectar un montón de jonrones y medir el poder de un bateador”, expuso el manager Scott Servais. “Y no lo hicimos de manera constante durante todo el año. Entonces, desde un punto de vista ofensivo, eso es lo único que debemos abordar”.
En aumento
El núcleo de jugadores de posición del sistema de granjas dio un gran paso adelante esta temporada, encabezado por la promoción del prospecto número uno Cole Young a High-A Everett de Ligas Menores. Otro nombre a tener en cuenta es el del jardinero Lázaro Montes, a quien con razón se le compara con Yordan Álvarez. El prospecto número 12 ayudó a llevar a Modesto a un campeonato de la Liga de California.
MVP del equipo
Julio Rodríguez fue votado por el capítulo de Seattle de la Asociación de Escritores de Béisbol de Estados Unidos, pero se podría argumentar que Crawford era igualmente merecedor.
Crawford conectó 19 jonrones, la mayor cantidad de su carrera, y logró algunos de los momentos más cruciales de los Marineros, con un OPS de .806 con corredores en posición de anotar y un OPS de 1.897 con las bases llenas. Entre los campocortos, su WAR de 4.9 de FanGraphs sólo estuvo detrás de Corey Seager (6.1), Francisco Lindor (6.0) y Bobby Witt Jr. (5.7).