10 agentes libres del año pasado con algo que demostrar en el 2025

11 de enero de 2025

Cuando comiencen los Entrenamientos Primaverales el próximo mes, gran parte de la atención estará en los agentes libres destacados que buscan causar un impacto con sus nuevos equipos.

Sin embargo, también hay muchos jugadores que fueron agentes libres el pasado invierno que tienen algo que demostrar en el 2025.

Esto incluye a las estrellas mencionadas a continuación, cuyas temporadas del 2024 dejaron mucho que desear después de haber firmado contratos jugosos en la agencia libre. Dicho esto, aún tienen tiempo para demostrar que sus acuerdos valieron la inversión o, al menos, mejorar su valor de cara a otra oportunidad en el mercado libre el próximo invierno.

Cody Bellinger, 1B/OF, Yankees
La carrera de Cody Bellinger ha sido toda una montaña rusa. Tras establecerse como una de las principales estrellas del béisbol en sus primeras tres temporadas, coronándose con el premio JMV de la Liga Nacional en el 2019, Bellinger sufrió una regresión al punto de ser el peor bateador de las Grandes Ligas (mínimo de 900 visitas al plato) con un wRC+ de 69 entre el 2021 y el 2022, por lo que los Dodgers no le ofrecieron contrato.

Un repunte por parte de Bellinger no solo sería un gran impulso para una alineación de los Yankees que perdió al dominicano Juan Soto, quien firmó con los Mets en la agencia libre, sino que también posicionaría al jugador de 29 años para un contrato importante el próximo invierno. Al fin y al cabo, Bellinger tiene otra decisión de opción pendiente al final del 2025, cuando podrá optar por un salario de US$25 millones para la próxima temporada o aceptar una indemnización de US$5 millones y probar suerte en el mercado libre.

Jeimer Candelario, 1B/3B, Rojos

Candelario fue dejado en libertad por los Tigres tras registrar un wRC+ de 80 en el 2022, pero se recuperó con una línea ofensiva de .251/.336/.471 (wRC+ de 118), junto con 22 cuadrangulares y 39 dobles en 140 juegos entre los Nacionales y los Cachorros en el 2023. El bateador ambidiestro firmó un contrato de tres años y US$45 millones con los Rojos en la agencia libre el pasado invierno, aportando una presencia veterana a un equipo lleno de jóvenes prometedores en el cuadro interior.

Sin embargo, aunque el dominicano quedó empatado en el segundo lugar del equipo con 20 jonrones en el 2024, su bate cayó por debajo del promedio de la liga, con un wRC+ de 87 y un WAR de -0.4 antes de perderse las últimas seis semanas debido a una fractura en el dedo gordo del pie izquierdo. El desgaste también afectó al resto del cuadro interior de Cincinnati, ya que Matt McLain se perdió toda la temporada debido a una lesión en el hombro izquierdo, Christian Encarnación-Strand tuvo dificultades en sus primeros 29 compromisos (.513 OPS, -0.7 WAR) antes de sufrir una fractura en la mano derecha que puso fin a su temporada, y el quisqueyano Noelvi Marte registró un WAR de -1.5 en 66 juegos tras cumplir una suspensión de 80 partidos por uso de sustancias prohibidas. Dada la incertidumbre que rodea a estos jóvenes de cara al 2025, Cincinnati confiará en que Candelario brinde estabilidad.

Lucas Giolito, SP, Medias Rojas

Los Medias Rojas sumaron a Giolito para liderar su inexperta rotación tras firmarlo por dos años y US$37 millones el pasado invierno, pero el derecho nunca llegó a lanzar en 2024. Giolito se sometió a un procedimiento de refuerzo interno para reparar el ligamento colateral cubital (UCL) de su codo derecho en marzo, lo que puso fin a su temporada antes de que comenzara. Aunque los abridores restantes del equipo superaron las expectativas, Boston finalmente quedó fuera de los playoffs por quinta vez en seis años.

Desde entonces, los Medias Rojas han añadido a Garrett Crochet y Walker Buehler a su cuerpo de abridores, que también incluye a Tanner Houck, Kutter Crawford y el dominicano Brayan Bello. Sin embargo, Giolito sigue siendo una opción, y podría mejorar significativamente las posibilidades de postemporada de Boston si su desempeño se asemeja más al de 2019-21 (3.47 de efectividad, 11.1 ponches por cada nueve entradas) que al de 2022-23 (4.89 de efectividad, 9.9 ponches por cada nueve entradas).

**Rhys Hoskins, 1B, Cerveceros

**Después de perderse su última temporada con los Filis debido a un desgarro del ligamento cruzado anterior en su rodilla izquierda, Hoskins firmó un contrato de dos años y $34 millones con los Cerveceros el pasado enero. A pesar de haber estado fuera el año anterior, Hoskins no mostró signos de oxidación al comienzo de 2024, conectando nueve bambinazos con un OPS de .813 en sus primeros 38 juegos. Sin embargo, su desempeño decayó después de ser enviado a la lista de lesionados por una distensión en el tendón de la corva derecha a mediados de mayo. Tras una ausencia de 15 juegos, el toletero regresó pero bateó para .206 con un OPS de .683 en sus últimos 93 partidos. Hoskins aún logró registrar 26 jonrones y 82 carreras impulsadas en el año, pero su producción general (wRC+ de 100) quedó muy por debajo de lo que mostró en sus años con Filadelfia (wRC+ de 126).

El contrato de Hoskins le permitía optar por salir al final de la campaña 2024, pero decidió ejercer su opción de $18 millones para regresar con los Cerveceros en el 2025. Su bate podría ser crucial mientras Milwaukee busca reemplazar la significativa producción que perdió con la partida del campocorto dominicano Willy Adames, quien firmó como agente libre con los Gigantes.

Jung Hoo Lee, OF, GigantesAunque la incorporación de Adames debería fortalecer su alineación, los Gigantes también necesitarán que la gran contratación de la agencia libre del año pasado, Lee, dé un paso adelante si quieren destacar en una competitiva División Oeste de la Liga Nacional. El jardinero, quien firmó un contrato de seis años y US$113 millones con San Francisco tras una destacada carrera en la KBO, se perdió la mayor parte de la temporada 2024 debido a un desgarro del labrum en su hombro izquierdo al chocar contra la pared del jardín central el 12 de mayo.

Lee demostró excelentes habilidades de contacto antes de su lesión, registrando un índice de abanico fallido del 9.6% y una tasa de ponches del 8.2%, mientras conectaba sólido en el 37.1% de sus swings. Sin embargo, esos números no se tradujeron en buenos resultados, ya que Lee logró un promedio de bateo de .262 con solo seis extrabases (dos vuelacercas) y un OPS de .641 en 158 visitas al plato.

Kenta Maeda, LA/LD, TigresDespués de regresar de una cirugía Tommy John y registrar una efectividad de 4.23 en 104 1/3 entradas con los Mellizos en el 2023, Maeda firmó un contrato de dos años y $24 millones con los Tigres en la agencia libre, ocupando un lugar detrás del as Tarik Skubal en la rotación del equipo. Aunque Maeda perdió su puesto como abridor tras ser duramente castigado (efectividad de 7.26) en sus primeras 16 aperturas, mostró mejoría como relevista largo, logrando una efectividad de 3.86 con una proporción de 5.86 K/BB en 42 entradas a lo largo de 12 juegos desde el bullpen.

El jugador de 36 años podría ser una figura olvidada al inicio de 2025, pero podría terminar desempeñando un papel clave cubriendo entradas cruciales para Detroit, especialmente si el mánager A.J. Hinch decide retomar (ya sea por necesidad o diseño) la estrategia de pitcheo poco convencional que impulsó la sorprendente llegada del equipo a los playoffs el año pasado.

Jordan Montgomery, SP, D-backsPor primera vez agente libre el pasado receso de temporada, Montgomery permaneció en el mercado hasta finales de marzo, cuando finalmente firmó con los D-backs por un año y US$25 millones con una opción de jugador vesting para el 2025. Sin una preparación típica antes del inicio de la temporada, el zurdo nunca pudo encontrar su ritmo, terminando con promedio de carreras limpias de 6.23 en 117 entradas. Esto fue un marcado contraste con su desempeño en 2022-23, cuando registró una efectividad de 3.34 en 64 aperturas. También brilló en la postemporada del 2023 con los Rangers, ayudando al equipo a ganar un título de la Serie Mundial con una efectividad de 2.90 en seis juegos (cinco aperturas).

El zurdo sigue con Arizona tras ejercer su opción de jugador de US$22.5 millones. Sin embargo, después de que el equipo firmara al lanzador estelar Corbin Burnes, Montgomery parece haber quedado fuera de lugar en la rotación, lo que lo convierte en un fuerte candidato para ser cambiado antes del Día Inaugural. No importa dónde termine, el jugador de 32 años buscará demostrar su valía antes de tener otra oportunidad de probar el mercado de agentes libres al final de 2025.

Eduardo Rodríguez, SP, D-backsEs poco probable que los D-backs hubieran firmado a Montgomery si Rodríguez no hubiera sufrido una distensión en el músculo dorsal izquierdo durante los entrenamientos primaverales, dejando un espacio en la rotación de Arizona. El venezolano, quien firmó un contrato de cuatro años y US$80 millones con los D-backs en diciembre del 2023, no regresó al montículo hasta el 7 de agosto y estuvo limitado a 10 aperturas en la temporada. El zurdo fue mayormente ineficaz en esas salidas, completando seis entradas solo una vez y registrando una efectividad de 5.04, un aumento significativo en comparación con su efectividad de 3.30 en 26 aperturas con los Tigres en el 2023.

Con Burnes en el equipo, la rotación de los D-backs podría estar entre las mejores del béisbol esta temporada, pero necesitarán que E-Rod tenga un repunte para solidificar la parte trasera de su grupo de abridores.

Marcus Stroman, SP, YankeesEsta temporada tiene grandes implicaciones financieras para Stroman, quien firmó un contrato de dos años y US$37 millones con los Yankees el pasado enero. El veterano derecho activará una opción de jugador de US$18 millones para el 2026 si trabaja al menos 140 entradas en el 2025. De lo contrario, se convertirá en agente libre al final del año, cuando estará entrando en su campaña de 35 años.

Sin embargo, al igual que Montgomery, Stroman actualmente no tiene un puesto asegurado en la rotación después de que su equipo añadiera a un abridor estelar, Max Fried en este caso, en la agencia libre. Como resultado, también es un candidato para ser cambiado antes del Día Inaugural, aunque la demanda por el derecho podría ser limitada después de registrar una efectividad de 4.31 con los peores números de su carrera en FIP (4.62) y K/BB (1.88) en el 2024, decayendo durante el verano por segundo año consecutivo.

Yoshinobu Yamamoto, SP, DodgersEs difícil cuestionar el resultado del primer año de Yamamoto con los Dodgers tras firmar el contrato más rico (US$325 millones por 12 años) que un lanzador haya conseguido en la historia el pasado receso de temporada. El repertorio del derecho cumplió con las expectativas mientras hacía la transición de la NPB a MLB, y Los Ángeles terminó ganando la Serie Mundial, con Yamamoto contribuyendo de manera clave en los playoffs.

Dicho esto, Yamamoto estuvo fuera de acción durante casi tres meses debido a un problema en el hombro derecho y solo lanzó 90 entradas durante la temporada regular, uniéndose a una larga lista de abridores de los Dodgers que se perdieron tiempo significativo por lesiones. Los Ángeles logró ganar el título a pesar de ello, pero podría enfrentar dificultades para repetir si estos problemas persisten en el montículo. Dada la historial de lesiones de Tyler Glasnow, Shohei Ohtani, Blake Snell, Tony Gonsolin y Dustin May, los Dodgers contarán con que el joven de 26 años, Yamamoto, marque la pauta en términos de durabilidad.