Candidatos a ganar premios, por equipo

5 de abril de 2022

La fría y dura verdad – incluso en esta época tan optimista del año – es que no cada equipo en MLB es candidato a ganar la Serie Mundial. Pero cada club tiene a un candidato a ganar uno de los premios que entrega la Asociación de Escritores de Béisbol de Norteamérica (BBWAA).

El Premio Cy Young y Novato del Año siempre pueden salir de cualquier lado. Y con los votantes cada vez más libres de prejuicios e inclinados hacia la analítica, también es más normal que el Jugador Más Valioso no venga necesariamente de un equipo ganador. El año pasado fue la primera vez desde 1987 que ninguno de los dos JMV (Shohei Ohtani de los Angelinos y Bryce Harper de los Filis) salió de un equipo de postemporada.

Por lo tanto, es divertido buscar al candidato más lógico de cada equipo para ganar un premio. En algunos conjuntos, la respuesta es obvia. En otros, es bastante complicada.

Aquí están nuestras selecciones para las 30 organizaciones. (Y para estar claro, estamos hablando de premios para jugadores, no Manager del Año).

LIGA AMERICANA

División Este

Azulejos: Vladimir Guerrero Jr., 1B, JMV

El dominicano explotó con una línea ofensiva de .311/.401/.601 en el 2021 y no ganó el JMV sólo porque Ohtani tuvo una de las mejores temporadas de la historia. ¿Llegó su hora?

Orioles: Adley Rutschman, C, Novato del Año

No comenzará el año arriba, pero si lo suben en lo suficientemente temprano en el 2022, el prospecto Nro. 2 de MLB Pipeline podría luchar por este premio.

Rays: Wander Franco, SS, JMV

El dominicano demostró potencial de superestrella el año pasado. Dicho eso, los Rays podrían repetir el Novato del Año (el cubano Randy Arozarena lo ganó en 2021) gracias a Shane Baz o Josh Lowe.

Medias Rojas: Rafael Devers, 3B, JMV

El dominicano ha terminado entre los mejores 12 en la votación al JMV en sus últimas dos campañas completas (2019 y 2021) y apenas tiene 21 años. Es probable que no hayamos visto lo mejor de su talento todavía.

Yankees: Gerrit Cole, LD, Cy Young

Es difícil dejar de pensar que es inevitable que Cole gane el Cy Young algún día. El año pasado terminó por quinta vez entre los primeros cinco en la votación y por segunda ocasión finalizó de segundo.

División Central

Guardianes: José Ramírez, 3B, JMV

Nos quedamos con el dominicano, quien ha finalizado entre los mejores seis en la votación del JMV en cuatro de las últimas cinco campañas y tiene apenas 29 años.

Reales: Bobby Witt Jr., 3B/SS, Novato del Año

Se espera que el prospecto Nro. 1 de MLB esté en el lineup el Día Inaugural. Y que velocidad de su bate, su poder, velocidad y brazo hagan de él una atracción desde el primer día.

Tigres: Spencer Torkelson, 1B, Novato del Año

El poderoso Torkelson será el primera base de los Tigres a tiempo completo y tendrá toda la campaña para armar su caso para ganar el Novato del Año.

Mellizos: Carlos Correa, SS, JMV

Si los Mellizos vuelven a ser un equipo competitivo esta temporada, lo más probable es que el puertorriqueño Correa sea quien lleve la batuta.

Medias Blancas: Lucas Giolito, LD, Cy Young

Giolito, de 27 años, está en el tope de su carrera, perfecto para luchar anualmente por este galardón. Ha recibido votos en cada una de las últimas tres temporadas, durante las cuales tuvo EFE de 3.47 y EFE+ de 128.

División Oeste

Angelinos: Shohei Ohtani, BD/LD, JMV

¿Shohei Ohtani o Mike Trout? Imposible de responder. Al final, dejamos esto en manos del bastión de la decencia y el sentido común: Twitter. El pueblo eligió a Ohtani. (Ni idea si fue la decisión correcta).

Astros: Kyle Tucker, OF, JMV

Aunque hay varias estrellas grandes con más historial en este equipo, Tucker fue el mejor bateador de esta alineación el año pasado. Y apenas tiene 25 años.

Atléticos: Daulton Jefferies, LD, Novato del Año

A diferencia del dominicano Francelis “Frankie” Montás, Jefferies, quien tuvo éxito durante su breve estadía en las Grandes Ligas, no es candidato a cambio. Por eso mismo es una apuesta más segura aquí.

Marineros: Julio Rodríguez, OF, Novato del Año

El dominicano, tercer mejor prospecto de todo el béisbol, arrancará la temporada con el equipo grande, lo que potenciará sus posibilidades de ser Novato del Año.

Rangers: Corey Seager, SS, JMV

Entre Marcus Semien y Seager, nos quedamos con el segundo, porque a los 28 años es el más joven de los dos y porque sus números del año pasado tras recuperarse de una fractura en la mano fueron extraordinarios (.335/.417/.592).

LIGA NACIONAL

División Este

Bravos: Ronald Acuña Jr., OF, JMV

El venezolano estaba teniendo una temporada de JMV en el 2021 antes de lesionarse la rodilla. Pero ahora que se retrasó su inicio de esta campaña, perderá menos tiempo de juego. Por ahora, pareciera que agotará suficientes turnos para armar un buen argumento.

Marlins: Edward Cabrera, LD, Novato del Año

El dominicano tiene un repertorio completo y debe de tener una oportunidad clara de ganarse un puesto en la rotación.

Mets: Max Scherzer, LD, Cy Young

Scherzer ha sido finalista al Cy Young en tres de las últimas cuatro temporadas, luego de ganar el premio en años seguidos en el 2016 y el 2017. Y con Jacob deGrom ahora marginado, Max es el candidato aquí.

Nacionales: Juan Soto, OF, JMV

El dominicano tuvo una increíble línea de .329/.489/.589 entre junio y el final de la campaña pasada. para finalizar segundo en la votación a JMV. Si puede hacer eso durante una temporada completa, no habría necesidad de hacer una votación. Simplemente denle el premio al finalizar el año.

Filis: Bryce Harper, OF, JMV

A los 29 años, Harper es más poderoso que nunca y además tendrá mucha más protección en el lineup tras las firmas de Nick Castellanos y Kyle Schwarber.

División Central

Cerveceros: Corbin Burnes, LD, Cy Young

Tendrá competencia de sus propios compañeros de rotación con Brandon Woodruff y el dominicano Freddy Peralta, que también brillaron en el 2021. ¿Pero por qué complicar las cosas? El vigente Cy Young es completamente capaz de hacerlo otra vez.

Cardenales: Nolan Arenado, 3B, JMV

En San Luis esperan que Arenado pueda retomar aquel nivel que lo llevó a terminar entre los primeros ocho en la votación del JMV en cada campaña entre el 2015 y el 2019. Jugará esta temporada con 31 años.

Cachorros: Seiya Suzuki, OF, Novato del Año

Suzuki es un jugador de las cinco herramientas, con un lugar seguro en el jardín derecho. Entonces, a los 27 años, tiene una gran oportunidad de llevarse este honor tras venir desde Japón.

Piratas: Oneil Cruz, SS, Novato del Año

Aunque sólo ha hecho 38 visitas al plato más arriba de Doble-A, el poder y gran brazo del dominicano, 26to mejor prospecto de todo MLB, son herramientas que lo ayudarán mucho. Sólo falta ver qué tan pronto será subido.

Rojos: Hunter Greene, LD, Novato del Año

Greene, quien toca las 100 mph sin mayor esfuerzo, es considerado el prospecto Nro. 1 de la organización y el Nro. 22 de todo el béisbol, y ya tiene un lugar en la rotación de los Rojos desde el Día Inaugural.

División Oeste

D-backs: Alek Thomas, OF, Novato del Año

Aunque comenzará la temporada en Triple-A, es muy posible que Thomas debute este año en las Mayores.

Dodgers: Walker Buehler, LD, Cy Young

En un equipo lleno de potenciales candidatos a distintos premios, pareciera que es la hora de Buehler, quien tiene efectividad de 2.82 (tercero mejor en MLB) en las últimas cuatro temporadas.

Gigantes: Joey Bart, C, Novato del Año

Al tomar el puesto de receptor regular de los Gigantes luego del retiro de Buster Posey, Bart tendrá su oportunidad este año.

Padres: Manny Machado, 3B, JMV

Si los Padres van a llegar a la temporada sin el dominicano Fernando Tatis Jr. por gran parte del año, uno se imaginaría que un jugador de posición tendría que tener una temporada JMV. La apuesta más segura es Machado.

Rockies: Kris Bryant, OF, JMV

La posibilidad más realista aquí es que Bryant muestre algo parecido a lo que hizo cuando fue JMV en el 2016 con los Cachorros.