Clasificando a los "Mejores jugadores del 2024 ahora mismo", un año después

10 de enero de 2025

A medida que se acerca la temporada 2025, ¿quiénes son los mejores jugadores en cada posición? Responder a eso es precisamente el objetivo de “Los 10 mejores jugadores ahora mismo” de MLB Network.

El programa anual incluye rankings posicionales elaborados por analistas de MLB Network, invitados y fanáticos del béisbol. Sin embargo, la última palabra la tiene “The Shredder”. Sus clasificaciones se basan en el rendimiento pasado, diversas métricas ofensivas y defensivas (incluyendo estadísticas avanzadas y números tradicionales), además del análisis del equipo de investigación de MLB Network.

El despliegue de 10 episodios de este año comenzó el martes, cuando se anunciaron los mejores jardineros centrales. El miércoles se revelaron los mejores relevistas.

Puedes ver cómo las clasificaciones de The Shredder en esas posiciones difieren de las listas de los 10 mejores del año pasado. También puedes observar cómo, en retrospectiva, el jugador número 1 en algunas posiciones en el 2024 quizá no cumplió con las expectativas.

A continuación, hemos clasificado a cada uno de los número 1 de The Shredder para el 2024 según su desempeño. También hemos dejado espacio, cuando corresponde, para mencionar a un pelotero que, en última instancia, merecía el puesto más alto en su posición.

1. Aaron Judge, CF, YankeesJudge, el jardinero derecho mejor clasificado al inicio de 2023, se mudó al jardín central antes de la temporada 2024 para abrirle espacio al dominicano Juan Soto y terminó con el largo reinado de Mike Trout como el mejor jugador en esa posición. Respaldó su clasificación con números simplemente espectaculares: 58 jonrones, 144 carreras impulsadas, OPS de 1.159 y un bWAR de 10.8, liderando las Mayores en cada categoría. Ese OPS fue el más alto registrado por un bateador calificado de la Liga Americana desde Mark McGwire en 1996. Judge ganó su segundo premio JMV después de la campaña, y a diferencia de 2022, este fue unánime.

¿Quién debería haber sido el número 1?: Judge.

2. Yordan Álvarez, LF, Astros
El poderoso bate del cubano Álvarez lo convirtió en el mejor jardinero izquierdo según The Shredder por segundo año consecutivo al inicio del 2024. Luego, registró un récord personal con 71 extrabases y conectó 35 jonrones, marcando el cuarto año consecutivo en que superó la marca de 30 cuadrangulares. También logró un OPS+ de 172. Álvarez y Judge son los únicos jugadores que han alcanzado un OPS+ de 170 en cada una de las últimas tres temporadas (mínimo 400 visitas al plato).

¿Quién debería haber sido el número 1?: Álvarez.

**3. Freddie Freeman, 1B, Dodgers
**Freeman puso varios récords personales en el 2023, incluyendo 211 hits, un bWAR de 6.5 y un OPS+ de 163. Sus 59 dobles no solo lideraron las Mayores, sino que establecieron un récord de franquicia para los Dodgers y fueron la cifra más alta desde el año 2000. Aunque fue sólido en el 2024, sus números disminuyeron en comparación con el 2023. Su OPS cayó 123 puntos (.977 a .854) y su promedio bajó 49 puntos (.331 a .282). Fue apenas la segunda vez desde el 2015 que Freeman terminó con un promedio por debajo de .300. Sin embargo, al finalizar la Serie Mundial, nadie se preocupaba por sus estadísticas de la temporada regular.

¿Quién debería haber sido el número 1?: Vladimir Guerrero Jr., Azulejos
El dominicano Guerrero no aporta valor defensivo, pero fue uno de los mejores bateadores del juego al cierre del 2024. Gracias a una segunda mitad espectacular, terminó el año como el mejor inicialista en varias categorías, incluyendo porcentaje de embasarse (.396), slugging (.544) y extrabases (75).

**4. Corey Seager, SS, Rangers
**Seager se ganó el puesto número 1 tras acumular 33 jonrones, 42 dobles y un bWAR de 6.9 en solo 119 juegos. Las lesiones limitaron su tiempo de juego nuevamente en el 2024, ya que se perdió las últimas semanas de la temporada tras someterse a una cirugía de hernia. Sin embargo, no pudo igualar su nivel en el tiempo limitado que jugó. Aunque conectó 30 jonrones por tercer año consecutivo, su OPS cayó 149 puntos (1.013 a .864) y su total de dobles se redujo exactamente a la mitad, a pesar de tener prácticamente la misma cantidad de turnos al bate (477 en 2023, 475 en 2024).

¿Quién debería haber sido el número 1?: Bobby Witt Jr., Reales
Witt puso números como pocos en el 2024. En su camino a ganar el título de bateo, la superestrella de los Reales se convirtió en el primer jugador en alcanzar 30-30 con al menos 40 dobles y 10 triples en una sola temporada. También empató en el segundo lugar entre los campocortos con 16 outs por encima del promedio.

**5. Mookie Betts, 2B, Dodgers
**Aunque Betts tenía pautado comenzar la temporada 2024 como el nuevo segunda base de los Dodgers, se cambió al campocorto durante los Entrenamientos Primaverales y terminó jugando solo 18 partidos en la intermedia. A pesar de ello, Betts demostró estar a la altura de su clasificación como número 1 después de un par de meses impresionantes al bate. Llegó a junio con una línea ofensiva de .326/.419/.517 en 267 visitas al plato. Sin embargo, unas semanas después, sufrió una fractura en la muñeca izquierda tras ser golpeado por un lanzamiento, lo que lo dejó fuera de acción durante casi dos meses. Regresó el 12 de agosto, pero no tuvo el mismo impacto en las semanas finales de la temporada regular.

¿Quién debería haber sido el número 1?: Ketel Marte, Diamondbacks
Clasificado como el mejor segunda base antes de las temporadas 2020 y 2022, el dominicano Marte superó con creces a todos los demás segunda base calificados en jonrones (36), OPS (.932) y bWAR (6.8). Capturó su primer Bate de Plata y fue finalista al premio JMV de la Liga Nacional por primera vez en sus 10 años de carrera.

6. Devin Williams, Relevista, YankeesWilliams habría estado mucho más alto en esta lista si hubiera podido jugar una temporada completa, ya que fue fenomenal cuando estuvo saludable el año pasado con los Cerveceros. Puso una efectividad de 1.25, un promedio de bateo en contra de .133 y una tasa de ponches del 43.2% durante la ronda regular. Sin embargo, solo lanzó 21.2 actos debido a una lesión en la espalda sufrida durante los Entrenamientos Primaverales, lo que lo mantuvo fuera de acción hasta el 28 de julio.

¿Quién debería haber sido el número 1?: Emmanuel Clase, Guardianes
Antes del año pasado, no habíamos visto a un relevista terminar entre los tres primeros en la votación para el Cy Young desde 2008. Luego, el dominicano protagonizó una temporada histórica. Además de liderar la Liga Americana con 47 salvamentos, el cerrador de los Guardianes permitió solo cinco carreras limpias en 74.1 innings. Esa efectividad de 0.61 empató como la tercera más baja para un relevista desde 1913, cuando la EFE se convirtió en una estadística oficial en ambas ligas (mínimo 50 innings lanzados).

7. Austin Riley, 3B, BravosDe 2021 a 2023, Riley fue uno de los jugadores más confiables y consistentemente productivos en todo el béisbol. Sumó al menos 30 jonrones, 70 extrabases, un slugging de .500 y un OPS de .850, mientras se perdía no más de tres juegos cada año. En el 2023, conectó 37 cuadrangulares, anotó un tope personal de 117 carreras y ganó su segundo Bate de Plata. Sin embargo, las lesiones finalmente afectaron a Riley esta temporada. Se perdió dos semanas en mayo por una distensión en el oblicuo y quedó fuera el resto del año tras fracturarse la mano derecha el 18 de agosto. A pesar de ello, Riley pegó 19 bambinazos en 110 cotejos, pero su slugging y OPS cayeron 55 y 78 puntos, respectivamente, en comparación con el 2023.

¿Quién debería haber sido el número 1?: José Ramírez, Guardianes
El dominicano Ramírez, a quien The Shredder clasificó como número 2 el año pasado, estuvo cerca de hacer historia en el 2024. Se robó 41 bases y terminó la temporada a un doble y un jonrón de lograr un año 40-40-40. Solo su compatriota Alfonso Soriano en el 2006 ha logrado esa hazaña. El slugging de .537 de Ramírez fue el mejor entre los tercera base, y se ponchó en solo el 12% de sus visitas al home.

8. Gerrit Cole, Abridor, YankeesGanador unánime del premio Cy Young de la Liga Americana en el 2023, Cole comenzó el 2024 con retraso debido a una lesión en el codo derecho. No hizo su primera aparición hasta el 19 de junio y no fue tan dominante como el año anterior. Su tasa de ponches cayó un par de puntos, mientras que su tasa de boletos aumentó. Su efectividad pasó de 2.63, la mejor de la Liga Americana, a 3.41. En sus últimos nueve juegos de la temporada regular, mostró su calidad de as de élite, poniendo una efectividad de 2.15 y un OPS en contra de .479 en 54.1 innings. Sin embargo, lanzó más de seis entradas solo dos veces en 17 aperturas, algo que logró en 14 de sus 33 salidas en el 2023.

¿Quién debería haber sido el número 1?: Chris Sale, Bravos; Tarik Skubal, Tigres
Es difícil elegir entre los dos ganadores de la Triple Corona de pitcheo en 2024. Ninguno de los zurdos apareció en la lista de The Shredder el año pasado, pero ambos terminaron siendo la elección indiscutible para el premio Cy Young en sus respectivas ligas.

9. Adley Rutschman, C, OriolesRutschman dio seguimiento a su impresionante debut del 2022 con una temporada 2023 en la que ganó un Bate de Plata y dio 20 jonrones con un OPS+ de 128 en 154 juegos. Continuó su trayectoria ascendente durante la primera mitad de 2024, bateando para .300 con 15 jonrones y un OPS de .831 en sus primeros 77 juegos. Sin embargo, después llegó una prolongada y misteriosa mala racha. A partir del 30 de junio, Rutschman fue uno de los peores bateadores de las Mayores durante los últimos tres meses, registrando una línea ofensiva de .191/.274/.282 con solo cuatro jonrones y 14 extrabases en sus últimos 70 juegos.

¿Quién debería haber sido el número 1?: William Contreras, Cerveceros
El venezolano Contreras continuó consolidándose como uno de los mejores --si no el mejor-- receptores ofensivos de MLB. Ganó su segundo Bate de Plata y terminó quinto en la votación al JMV de la Liga Nacional después de liderar a todos los receptores calificados en carreras anotadas (99), extrabases (62), porcentaje de embasarse (.365) y slugging (.466).

10. Ronald Acuña Jr., RF, BravosEl venezolano Acuña dejó boquiabiertos a todos con su temporada de 41 jonrones y 73 bases robadas en el 2023, que le valió el premio JMV de la Liga Nacional. Sin embargo, no pudo replicarlo en 2024, ya que solo conectó cuatro jonrones y tuvo un OPS de .704 en 48 juegos antes de sufrir una lesión en la rodilla izquierda que terminó con su campaña el 26 de mayo.

**¿Quién debería haber sido el número 1?: Juan Soto, Mets
**Podrías argumentar a favor de Kyle Tucker, si no fuera por una fractura en la espinilla que dejó muchas preguntas sobre lo que pudo haber hecho en una campaña completa en el 2024. Pero, dada la lesión de Tucker, el primer lugar probablemente debería ser del dominicano Soto, quien tuvo un año de contrato inolvidable con los Yankees antes de unirse a los Mets el mes pasado con un contrato récord.