Encuesta Cy Young: Apretada lucha en la Nacional

6 de agosto de 2019

Justin Verlander sigue marcando el paso hacia el segundo Premio Cy Young de la Liga Americana en su carrera, pero la competencia en la Liga Nacional se está intensificando.

El zurdo de los Dodgers, Hyun-Jin Ryu, continúa liderando las Mayores en efectividad (1.53) y en porcentaje ganados y perdidos en la Nacional (.846), dos estadísticas que históricamente han definido al ganador del galardón. Pero el tres veces Cy Young Max Scherzer tiene la ventaja en varias de las estadísticas modernas, incluyendo el WAR de Baseball-Reference (5.3), índice de ponches (35.3%) y fildeo independiente del pitcheo (FIP – 2.09).

Es por eso realizamos esta encuesta con los reporteros de MLB.com, pidiéndoles que seleccionen a sus tres preferidos para poder tener una idea de cómo van estos premios. Los lanzadores recibieron cinco puntos por los votos para el primer lugar, tres puntos por los votos para el segundo y un punto por los votos del tercer puesto. Son 47 votantes en total.

Liga Americana

Justin Verlander, Astros (37 votos para el primer lugar):

Verlander tiene un WHIP de 0.812 y está encaminado a tener la menor cifra en dicho departamento en la era de la bola viva (1920-presente) con al menos 30 aperturas en una temporada. De hecho, sería la mejor desde que Addie Joss tuvo 0.806 en 1908, con los Naps de Cleveland. El porcentaje de embasarse en contra de .219 de Verlander es 10 puntos mejor del .227 que consiguió Sandy Koufax en 1965, el más destacado de la era moderna.

Los 10 ponches que recetó Verlander el domingo ante los Marineros fue su cuarto juego seguido con cifras dobles y su séptimo de la temporada.

Gerrit Cole, Astros (9)

Es la primera vez para Cole en el tope de nuestras encuestas, pero está encaminado hacia la tercera mejor temporada calificada en la historia con respecto al índice de ponches, sólo por detrás de la del dominicano Pedro Martínez en 1999 y la de Randy Johnson en el 2001. Sus contrarios fallan casi un tercio de los swings que hacen ante sus cuatro lanzamientos principales (recta de cuatro costuras, slider, curva y cambio). Según Statcast, los rivales no han podido promediarle más de .250 ante ninguno de sus lanzamientos.

Cole tiene 9-0 con 1.91 de efectividad en sus últimas 13 aperturas desde el 27 de mayo, siendo la racha activa más larga de su carrera y para cualquier ligamayorista desde que el actual Cy Young de la Americana, Blake Snell, ganara nueve decisiones al hilo entre el 10 de agosto y el 23 de septiembre del año pasado.

Charlie Morton (1)

Ahora con los Rays, Morton no ha bajado el nivel que llegó a tener con los Astros. Con Snell y Glasnow apartados por lesión, Morton ha respondido ganando sus últimas cinco aperturas para ayudar a Tampa Bay a mantenerse en la lucha por uno d los Comodines de la Americana.

Morton está utilizando más la curva y los rivales le han promediado .134 ante ella, combinándose para seis extra bases en 227 visitas al plato.

Otros que recibieron votos: El boricua José Berríos, Shane Bieber, Lance Lynn.

Liga Nacional

Hyun-Jin Ryu, Dodgers (31 votos para el primer lugar)

La peor apertura de Ryu de la temporada fue el 28 de junio en el Coors Field, cuando permitió siete carreras y duró sólo cuatro entradas. Pero por supuesto, Ryu volvió a Denver el miércoles y blanqueó a Colorado a lo largo de seis entradas, con apenas tres imparables permitidos.

Esas son las buenas noticias, pero Ryu actualmente está en la lista de lesionados por rigidez en el cuello y tal vez eso le impida ganar su primer Cy Young. Ni él, ni el manager de los Dodgers Dave Roberts ha categorizado la lesión como seria y esta pasantía por la lista de lesionados podría servirle de descanso.

Los 23 boletos de Greg Maddux en 1995 son la menor cantidad para un ganador del Cy Young, pero Ryu lleva apenas 16--menos de uno por apertura.

Max Scherzer, Nacionales (16):

Ambos líderes de la Nacional se encuentran en la lista de lesionados, pero la distensión del músculo romboides menor de Scherzer podría ser un factor significativo en su búsqueda de su cuarto Cy Young. No hay una fecha clara para su regreso y el veterano no ha lanzado desde un montículo desde que fue apartado tras su apertura del 25 de julio en Colorado.

El mes de junio de Scherzer (6-0, 1.00 de efectividad e índice de 68/5 ponches por cada base por bolas) demostró que puede seguir siendo el mejor lanzador del béisbol cuando está saludable. Pero tal vez necesite una racha similar en las últimas seis semanas para superar a Ryu.

Jacob deGrom, Mets (0)

La efectividad de deGrom se mantiene en 2.77, los contrarios le batean solo .223 y el derecho ha permitido más de dos carreras en apenas cinco de sus 22 salidas en el año.

Pero su récord es de 7-7. ¿Les parece familiar?

deGrom hizo historia cuando ganó el Cy Young de la Nacional en el 2018 con récord de 10-9 y tal vez sea muy pronto para descartarlo de esta carrera. El as de los Mets está entre los cinco mejores lanzadores en bWAR, efectividad, índice de ponches y boletos. Si las lesiones siguen afectando a Ryu y a Scherzer, deGrom podría alcanzarlos.

Otros con votos: El dominicano Luis Castillo, Mike Soroka, Stephen Strasburg, Kirby Yates.