Cada temporada representa otra oportunidad para que los jugadores de Grandes Ligas más talentosos nos demuestren de lo que son capaces. De cara a una nueva campaña, siempre es divertido anticipar cuáles hitos podrían ser alcanzados o superados en los 162 juegos que se aproximan. Pero durante la temporada, también hay logros individuales que no tenemos forma de pronosticar.
Aquí le damos un vistazo a nueve jugadores que lograron hitos en la temporada del 2022.
Albert Pujols: 703 jonrones, noveno en la lista de hits de todos los tiempos, segundo en bases alcanzas y tercero en extrabases
Comenzamos el año sabiendo que estaríamos pendiente de Pujols todo el verano. El dominicano tenía 679 jonrones y la pregunta principal era si superaría los 696 de Alex Rodríguez para adueñarse del cuarto puesto en la lista de todos los tiempos o si llegaría a los 700 de por vida. El veterano lo logró el 23 de septiembre en el Dodger Stadium, jornada en la que empalmó sus cuadrangulares número 699 y 700 en el mismo partido. Terminó en el cuarto lugar en bambinazos de por vida con 703. También terminó en el noveno lugar en la lista de todos los tiempos en con 3,384 imparables, según el Elias Sports Bureau. Pujols finalizó su carrera con 6,211 bases alcanzadas, en el segundo lugar detrás de Henry Aaron (6,856), luego de comenzar el año en el quinto lugar. También subió de cuarto a tercero en extrabases (1,405).
Miguel Cabrera: 3,000 hits
Hablando de la lista de hits de todos los tiempos, Cabrera necesitó apenas 13 imparables para unirse al club de los 3,000 hits y lo logró el 23 de abril. El venezolano se convirtió en apenas el 33er integrante de ese grupo exclusivo. Cabrera, quien en el 2021 se convirtió en el 28vo jugador en la historia con 500 cuadrangulares, se unió a otra lista pequeña al lograr ambas hazañas. El oriundo de Maracay es apenas el séptimo jugador en la historia con 3,000 hits y 500 jonrones, haciéndole compañía a Alex Rodríguez, Pujols, el cubano Rafael Palmeiro, Eddie Murray, Willie Mays y Henry Aaron.
Adam Wainwright y Yadier Molina: Mayor número de aperturas como batería
El dúo dinámico de los Cardenales llegó a la temporada con 304 aperturas como lanzador y receptor, la cuarta mayor cantidad para una batería abridora en temporada regular desde 1900. Wainwright hizo 32 aperturas en el 2022 y Molina estuvo detrás del plato para 24 de ellas. En el camino, superaron a Red Faber y Ray Schalk (306 aperturas), Warren Spahn y Del Crandall (316 aperturas) y finalmente a Mickey Lolich y Bill Freehan (324 aperturas) el 14 de septiembre. El par terminó el 2022 habiendo hecho un total de 328 aperturas juntos, subiendo el listón para cualquier dúo de lanzador/receptor que rete a las leyendas de San Luis en un futuro.
Clayton Kershaw: Líder de ponches de los Dodgers de todos los tiempos
Kershaw llegó al 2022 necesitando 27 ponches para superar la marca de 2,696 de Don Sutton por la mayor cantidad en la historia de la franquicia de los Dodgers. Kershaw registró su ponche número 2,679 el 30 de abril contra los Tigres y terminó el año con 2,807. El zurdo veterano estará de regreso con Los Ángeles en el 2023, lo que significa que seguirá sumando ponches y poniendo su récord más lejos de cualquier futuro lanzador de los Dodgers que busca ascender en esa lista.
Aaron Judge: Récord de HR de la Liga Americana en una temporada
Esto no lo teníamos en mente cuando comenzó la temporada. Es algo por lo que Judge siempre será recordado, pero a diferencia de los otros hitos que hemos mencionado hasta ahora, se trata de una marca de una temporada en lugar de una cumulativa de por vida. Judge terminó con 62 bambinazos en el 2022, superando el récord de 61 del Joven Circuito fijado por Roger Maris en 1961. Judge lo rebasó 61 años después. De esa manera, se convirtió en apenas el 10mo jugador con más de una temporada con al menos 50 jonrones – y el único nombre activo en esa lista.
Shohei Ohtani: 30 jonrones y 200 ponches
No podemos hablar de hitos y hazañas sin mencionar a Ohtani, quien empalmó 34 jonrones a la vez que fijó una marca personal con 219 ponches como lanzador. El japonés se convirtió en el primer jugador con al menos 30 cuadrangulares al plato y 200 ponches en la lomita en una campaña. Anteriormente, la marca de más jonrones conectados en una temporada de 200 ponches como lanzador era siete, por Earl Wilson (1966), Don Drysdale (1965) y Jack Stivetts (1890 y 1891). Y antes de lo que hizo Ohtani este año, la mayor cantidad de ponches que había sumado un pitcher en una campaña en la que sonó 30 jonrones o más era 156, marca que fijó el propio Ohtani en el 2021. ¿Antes de eso? Tres, por Babe Ruth en 1930 y 1921.
Julio Rodríguez: El más rápido con 15 jonrones y 20 bases robadas; 25-25 en temporada de debut
El 4 de julio, Rodríguez conectó su cuadrangular número 15 en su juego número 81 como ligamayorista. A esas alturas, ya había sumado 20 bases robadas, por lo que su jonrón ese día lo convirtió en el jugador que más rápido ha llegado a 15 bambinazos y 20 estadas en cuanto a juegos se refiere. El 14 de septiembre, el dominicano llegó a 25 bases robadas y sonó su 26to jonrón, convirtiéndose en el tercer novato con una temporada de 25-25. En ese sentido, se unió a Mike Trout (2012) y Chris Young (2007). Pero a diferencia de esos dos novatos, que habían debutado el año anterior, Rodríguez se encontraba en su primera campaña en las Mayores. El quisqueyano es el único jugador con 25 jonrones y 25 bases robadas en su primera temporada.
Gerrit Cole: Récord de ponches de los Yankees para una temporada
Este récord parecía estar destinado a romperse en algún momento una vez que Cole se integró a los Yankees. En el 2021, el diestro ponchó a 243 bateadores, que en ese momento representaba el segundo mayor total en la historia de Grandes Ligas detrás de los 248 de Ron Guidry en 1948. Cole fijó el récord en el 2022, aumentando esa cifra a 257.
En el 2019, Cole también fijó el récord de ponches de los Astros en una temporada, con 326. Cole es apenas uno de cinco lanzadores que encabezan a los líderes de ponches dos o franquicias actuales, junto con el dominicano Pedro Martínez (Expos/Nacionales, Medias Rojas), Nolan Ryan (Rangers, Angelinos), Randy Johnson (Marineros, Diamondbacks) y Rube Waddell (Atléticos, Carmelitas/Orioles).