Maniobras de invierno que sí han impactado

6 de septiembre de 2020

La naturaleza de los objetos brillantes nos ha engañado en algún momento u otro. Cuando se trata del análisis de los movimientos del receso de temporada, es natural enfocarse más en las estrellas que en los jugadores suplementarios.

Claro, no ayuda que los jugadores de béisbol nos sorprendan tan a menudo.

Con eso en mente, y con una temporada acortada que ya está casi en la recta final, revisemos lo que quisimos decir con las contrataciones del invierno pasado.

Fue: “¡Los Yankees firmaron a **Gerrit Cole”!**

Es: “Los Medias Blancas firmaron a Dallas Keuchel!”

Con la salvedad obvia que estamos basándonos en unos resultados limitados, los dos brazos que rompieron récords, Stephen Strasburg (siete años, US$245 millones) con los Nacionales y Cole (nueve años (US$324 millones) con los Yankees, no han hecho lo que se esperaba.

Keuchel merece su espacio por juntarse con lucas Giolito en el tope de una rotación de Chicago que está camino a la postemporada, luego de pactar por tres años y US$55 millones. Hasta ahora tiene una de las mejores 10 efectividades (2.42) y ERA+ (183) en las Mayores.

Fue: “¡Los Padres adquirieron vía cambio a Tommy Pham!”

Es: “¡Los Padres adquirieron vía cambio a Jake **Cronenworth!”**

Sin ánimos de irrespetar a Pham, quien seguirá fuera unas semanas más después de fracturarse el hueso ganchoso. Pero igual Pham tuvo problemas en sus primeros 23 juegos antes de la lesión, con promedio de .207.

Cronenworth se estableció rápido como un regular de la intermedia, con promedios de .346/.403/.598. Hasta ahora ese cambio no le ha resultado a los Rays, con Hunter Renfroe teniendo un OPS de .601.

Fue: “Los Medias Rojas cambiaron a **Mookie Betts!”**

Es: “Los Medias Rojas cambiaron a **Mookie Betts... pero al menos recibieron a Alex Verdugo!”**

No hay manera de esconder que Boston cambió a un jugador generacional, al canjear a Mookie Betts, que terminó firmando un contrato de 12 años y US$365 millones con los Dodgers. 

Cuando los Medias Rojas adquirieron a Verdugo, llegó con muchas dudas, una de las cuales era una fractura en la espalda que lo afectó en los Entrenamientos Primaverales. Pero una vez recuperado, ha tenido promedios de .310/.368/.507, junto a una dinámica defensa. Ha sido lo más destacable de la temporada de Boston.

Fue: “¡**Brusdar Graterol viene con problemas de salud!”**

Es: “¡**Brusdar Graterol es bueno!”**

Originalmente el cambio de Betts era entre tres equipos –Dodgers, Medias Rojas y Mellizos—pero Boston se negó a proceder luego de ver los exámenes médicos del venezolano.

Al final, los Dodgers decidieron tomarlo, y ahora cuenta con un WHIP de 0.93, con 7.0 ponches por cada boleto otorgado y es parte clave de uno de los bullpens más efectivos de las Mayores.

Fue: “¡Los Bra**vos perdieron a Josh Donaldson!”** 
Es: “¡Los Bravos adquirieron a Marcell Ozuna”

Nadie celebró por todo lo alto la adquisición de Ozuna, luego de haber tenido un OPS de .800 y OPS+ de 109 en el 2019. Aunque Statcast insistía en que el dominicano había sido víctima de la mala suerte en San Luis, no había garantías.

Donaldson estuvo fuera en agosto por una lesión en la pantorrilla, mientras que Ozuna, quien firmó un contrato por un año, estuvo brillante con su nuevo equipo (.309/.401/.633, 12 jonrones, nueve dobles, 32 impulsadas). La opción del bateador designado eliminó las dudas en cuanto a su defensa.

Fue: “¡Los Mellizos adquirieron a Josh Donaldson!”

Es: “¡Los Mellizos adquirieron a Kenta Maeda!”

Donaldson regresó a la alineación de los Mellizos la semana pasada, pero por ahora no hay duda que la principal adquisición que hicieron, una de las que más ha impactado en el béisbol, fue la de Maeda. 

Luego de no poder firmar a ningún brazo de peso en la agencia libre, los Mellizos se decantaron por buscar a Maeda vía cambio. Los Mellizos le dieron la oportunidad de afianzarse en su rol favorito de abridor. Maeda posee una de las mejores efectividades en las Liga Americana (2.53), ERA+ (169) e índice de K/BB (6.9), y es líder en las Mayores con 0.75 de WHIP.

Fue: “¡Los Angelinos adquirieron vía cambio a Dylan Bundy!”

Es: “¡Los Angelinos adquirieron vía cambio a Dylan Bundy!”

El antesalista Anthony Rendón y el manager Joe Maddon fueron las principales adquisiciones de los Angelinos, pero seguía la duda de si habían hecho lo suficiente para mejorar la rotación. La respuesta es “no”, pero al menos hicieron el cambio de Bundy.

El una vez seleccionado de cuarto en el Draft amateur, Bundy llegó a Anaheim con una efectividad de por vida de 4.67, pero con su nuevo equipo ha incrementado la utilización de los pitcheos secundarios. El resultado es que Bundy se ubica entre los mejores en casi cualquier estadística. Efectividad (2.47), ERA+ (179), innings (43.2), WHIP (0.94), etc. Cuando revisas Statcast, ves que lo que ha ocurrido no es producto de la casualidad.