Power Rankings: Lucha férrea por la cima
Con abril en el espejo retrovisor, varios equipos ya han hecho méritos para reclamar la supremacía en Grandes Ligas – pero muchos otros están surgiendo mientras pasamos la página a mayo.
En ese sentido, echémosle un vistazo a la cuarta edición de los Power Rankings para la temporada del 2022, la cual presenta un estancamiento en la cima, al igual que varios saltos y varias caídas considerables en comparación con la semana pasada.
Así clasificaron los votantes a los 30 clubes, de la cima al sótano:
Mayor salto: Los Angelinos, Marlins y Mellizos dieron cada uno saltos significativos esta semana, escalando ocho puestos cada uno. Los líderes del Oeste de la Liga Americana, los Angelinos, llegaron al Top 10, pasando del Nro. 17 al Nro. 9, mientras que Miami brincó del Nro. 21 al Nro. 13 y Minnesota hizo lo propio al pasar del Nro. 22 al Nro. 14. Los Angelinos han ganado siete de ocho partidos, mientras que a los Marlins les acaban de romper una racha de siete victorias seguidas el domingo. De su parte, los Mellizos han conseguido victorias en nueve de sus últimos 10 encuentros para abrir una ventaja de tres juegos en la División Central de la Liga Americana.
La mayor caída: Los Cardenales cayeron cinco puestos mientras continúan en medio de un arranque de altibajos en este 2022. Una semana después de dar el mayor salto en estos rankings al pasar del Nro. 10 al Nro. 5, los Cardenales cayeron de nuevo al Nro. 10 tras ganar solamente tres de siete choques en su más reciente serie en casa que incluyó dos derrotas en tres duelos frente a los Mets y una serie larga dividida con los D-backs.
1. Dodgers (la semana pasada: 1)
Los Ángeles retiene su puesto en la cima – pero fue una carrera increíblemente cerrada. Tras ser el Nro. 1 de manera unánime en cada votación hasta ahora en la presente campaña, los Dodgers recibieron sólo cuatro de los nueve votos del primer lugar esta vez, mientras que los Yankees también recibieron cuatro y los Mets recibieron el resto. En general, los Dodgers – que lideran las Mayores con un diferencial de carreras de +47 – recibieron un ranking promedio que resultó en 2.2, superando por poco a los Mets (2.3) y Yankees (2.4).
2. Mets (3)
Los Mets vienen de hacer historia el viernes, cuando cinco de sus lanzadores se combinaron para tirar el segundo no-hitter en la historia de la franquicia. Eso marcó la pauta para llevarse dos de tres encuentros frente a sus rivales Filis, justo después de hacer lo mismo contra los Cardenales. En general, el promedio de efectividad colectivo de los Mets de 2.99 es el tercero mejor en las Mayores, mientras que la escuadra de Queens también ha anotado la cuarta mayor cantidad de carreras y encabeza a todos los equipos con porcentaje de embasarse de .344.
3. Yankees (7)
La racha de nueve triunfos de manera consecutiva de los Yankees fue suficiente para catapultarlos cuatro lugares al Nro. 3 – pero los Bombarderos también recibieron el mismo número de votos para el primer lugar que los Dodgers. También obtuvieron un trío de votos para el cuarto lugar, finalmente terminando detrás de sus rivales Mets. Los Yankees promediaron 8.0 carreras por partido, esta semana mientras que superaron a sus oponentes en ofensiva por 48-21 para dejar su diferencial de carreras en la campaña en +41 – segundo mejor en Grandes Ligas.
4. Azulejos (2)
Aunque los Azulejos cayeron un par de lugares esta semana, se debió más el resultado de otros equipos jugando bien que cualquier cosa que Toronto hiciera mal. Después de todo, los Azulejos se llevaron tres de cuatro de los Medias Rojas y luego ganaron dos de tres frente a los Astros. Dicho esto, Toronto tendrá su oportunidad de escalar de regreso esta semana, cuando el club reciba a los Yankees este lunes para arrancar una serie de tres compromisos contra punteros de la División Este de la Liga Americana. Los Azulejos y los Yankees están empatados en la cima de la tabla con 31 bambinazos cada uno.
5. Gigantes (4)
Fue una semana dura para los Gigantes, a pesar de haber tenido dos días de descanso. Dividieron una serie corta con los Atléticos y luego perdieron dos de tres frente a los sotaneros Nacionales mientras permitieron 28 carreras en esos tres choques. Aun así, San Francisco cuenta con una de las escuadras más completas de las Mayores, ya que es primero en carreras por juego (5.0) y quinto en EFE colectiva (3.06) – aun después de lo sucedido esta semana.
El resto de los 30:
6. Cerveceros (9)
7. Padres (8)
8. Rays (6)
9. Angelinos (17)
10. Cardenales (5)
11. Bravos (11)
12. Marineros (10)
13. Marlins (21)
14. Twins (22)
15. Astros (12)
16. White Sox (13)
17. Rockies (15)
18. Medias Rojas (14)
19. Filis (18)
20. Guardianes (16)
21. Cachorros (20)
22. Tigres (19)
23. Atléticos (23)
24. D-backs (29)
25. Reales (24)
26. Rangers (27)
27. Piratas (25)
28. Nacionales (26)
29. Orioles (28)
30. Rojos (30)
Votantes: Alyson Footer, Anthony Castrovince, Paul Casella, Mark Feinsand, Nathalie Alonso, Mike Petriello, Sarah Langs, Andrew Simon, David Venn, Brett Blueweiss