“No de nuevo”. Eloy Jiménez reacciona a su lesión más reciente en la corva

25 de mayo de 2024

CHICAGO – Surgió una ironía al momento en el que el dominicano Eloy Jiménez sufrió una lesión en el tendón de la corva izquierda cuando corría por las bases en el encuentro del martes ante los Azulejos.

Era la primera vez que Jiménez se sentía al 100 por ciento desde que regresó de una lesión en el aductor izquierdo, que había apartado al bateador designado de los Medias Blancas de la acción entre el 1ro y 15 de abril.

“Me sentí realmente bien”, expresó el quisqueyano. “Y si me preguntas cómo explicar [esta lesión], la verdad no lo sé. Apesta”.

Este último percance para Jiménez lo mantendrá apartado entre cuatro y seis semanas, según los Medias Blancas, aunque el cañonero mencionó que realizó un entrenamiento ligero antes de hablar con la prensa el sábado. Es una lesión más para el jugador de 27 años, que ha venido lidiando con múltiples percances físicos desde que debutó con el club en el 2019.

“Es frustrante. Es frustrante”, repitió Jiménez. “Especialmente cuando estaba empezando a sentirme mejor en el plato. Pasó y apesta, pero no me voy a sentar aquí a dar lástima”.

“Voy a seguir trabajando fuerte y ver qué pasa”, continuó. “Creo que he hecho lo que he tenido que hacer, pero simplemente sigue ocurriendo. Al final del día, le agradezco a Dios por darme la oportunidad de estar aquí y trabajar a diario”.

Jiménez, cuyo contrato incluye opciones para el club de US$16.5 millones para el 2025 y 2026, con US$3 millones de compensación, ha tenido buenos años. En el 2019 conectó 31 jonrones y empujó 79 carreras, en su campaña de novato. Y estaba empezando a sentirse conectado con el plato una vez más, cuando sufrió el inconveniente más reciente en la corva, al momento de anotar una carrera tras un sencillo de Corey Julks.

“Cuando estaba cerca de anotar, lo sentí. Dije: ‘No de nuevo’. Esa fue mi reacción”, confesó el oriundo de Santo Domingo. “Sé que algún día encontraré la respuesta. Esto sólo será un mal sueño, una pesadilla”.