NYY-BOS (¡otra vez!) y LAD-SD entre las cinco series a seguir

9 de junio de 2025

El béisbol nunca nos deja sin drama.

La semana del 9 de junio tendrá más juegos de rivalidades, incluyendo una revancha entre los Yankees y los Medias Rojas y una batalla del Oeste de la Liga Nacional, además de una prueba de resistencia para un gran equipo que está pasando por un mal momento y un par de oportunidades para evaluar a los contendientes de nivel medio entre sí.

Aquí tienes cinco series clave que puedes ver en esta semana.

Cachorros vs. Filis

Tres juegos (lunes-miércoles)

Serie particular: Los Filis ganaron el primer enfrentamiento del 2025, una serie de tres juegos en el Wrigley Field a finales de abril, llevándose dos de tres partidos. Desde que fueron barridos en la serie particular del 2022 (0-6), los Filis han tenido un récord de 11-4 contra los Cachorros.

Historia a seguir: Después de tener un récord de 19-9 en mayo y terminar el mes empatados en el primer lugar del Este de la Liga Nacional, las cosas parecían mejorar para los Filis. Pero una semana después, están sin Bryce Harper (fuera de juego por la misma inflamación en la muñeca derecha que lo afectó durante la mayor parte del 2024) y en medio de una racha de cinco derrotas al hilo tras ser barridos por los Piratas durante el fin de semana. Literal y figurativamente, los Filis necesitan una victoria, pero estarán intentando conseguir una contra el segundo mejor equipo de Grandes Ligas.

Atento a: Michael Busch vio una oportunidad para pasar la página en junio, la aprovechó y ahora está aprovechándola -- en siete juegos este mes, tiene 9 de 21 (.429) con un triple y tres jonrones.

Dodgers vs. Padres

Tres juegos (lunes-miércoles)

Serie particular: Aunque han estado compitiendo uno con el otro indirectamente todo el año, éste será el primer encuentro de estos rivales divisionales en 2025. Los Padres ganaron la serie particular del 2024 por 8-5, la primera vez que San Diego superó a Los Ángeles en una campaña desde el 2010.

Historia a seguir: Los Dodgers hacen lucir a los Padres como los “nuevos que aspiran” – o al menos a veces es así -- pero han estado bien cerca en las posiciones toda la temporada, y jugarán siete de sus próximos 10 encuentros entre ellos, con los Dodgers recibiendo a los Gigantes (otra serie potencialmente crítica) y los Padres visitando a los D-backs entre medio. Dos semanas en junio probablemente no definan una campaña, pero los días venideros podrían tener enormes implicaciones para el Oeste de la Liga Nacional durante el resto del año.

Atento a: En sus últimos ocho juegos – desde que bateó de 6-3 contra los Yankees el 31 de mayo -- Max Muncy lleva de 35-11 (.379) con cinco jonrones y 11 carreras impulsadas.

Mellizos vs. Astros

Tres juegos (viernes-domingo)

Serie particular: Los Astros y los Mellizos no se han visto desde principios de abril, cuando Houston ganó dos de tres en Minnesota. Ésta también es una reciente revancha de playoffs: los Astros ganaron Serie Divisional del 2023 sobre los Mellizos en cuatro encuentros.

Historia a seguir: Contendientes con aspiraciones similares, pero que van en direcciones opuestas. Los Astros no parecen tener suerte, pero han logrado hacerse con el primer lugar en el Oeste de la Liga Americana gracias a una pura fuerza de voluntad. Los Mellizos, mientras tanto, parecen estar sin progreso a esta altura. Ganar 13 seguidos del 3 al 17 de mayo les valió 4.0 juegos en las posiciones de la Central de la Liga Americana; han descendido 3.0 desde entonces, con un récord de 9-9.

Atento a: Afortunadamente para los Mellizos, a pesar de un par de sustos por lesiones, el veterano puertorriqueño Carlos Correa ha estado encendido en las últimas semanas, y aunque batea de 20-2 en el Parque Daikin como integrante de los Mellizos, tiene un promedio de por vida de .275 en Houston y ocupa el quinto lugar entre los jugadores activos con 64 cuadrangulares en su carrera allí.

Guardianes vs. Marineros

Tres juegos (viernes-domingo)

Serie particular: Los Guardianes llegan a esta serie habiendo ganado cuatro de seis juegos contra los Marineros en el 2024. También es un desempate de dos series de postemporada clásicas: Cleveland ganó la Serie de Campeonato de la Liga Americana de 1995 en seis partidos y los Marinerps ganaron la Serie Divisional del 2001 en cinco.

Historia a seguir: Afectados por lesiones clave y aún obstaculizados por sus propias alineaciones, en realidad no está claro si alguno de estos equipos puede mantenerse al día con el resto de la Liga Americana. En cualquier caso, ambos tienen trabajo por hacer, y debido a sus similitudes, éste no es un mal enfrentamiento para ninguno de los dos.

Atento a: George Kirby, quien probablemente sea el abridor de Seattle el sábado. Retrasado para empezar la campaña por una inflamación en el hombro derecho, las primeras dos aperturas de Kirby en el 2025 fueron, por no encontrar una mejor palabra, pésimas, y su tercera, aunque no tan mala, terminó con un golpe leve en la boca por una línea de 102 millas por hora. Inmediatamente después dijo que estaba bien, y ahora le creemos tras verlo ponchar a un récord de 14 bateadores contra los Angelinos en siete entradas el domingo.

Yankees vs. Medias Rojas

Tres juegos (viernes-domingo)

Serie particular: Vuelven a verse las caras bien rápido -- su primera serie del 2025 fue el fin de semana recién pasado, con los Medias Rojas ganando dos de tres en Nueva York.

Historia a seguir: Los Medias Rojas no son exactamente una amenaza para los Yankees en este momento, pero eso hace que perder la serie del fin de semana pasado, en casa, sea peor todavía para los Bombarderos del Bronx. Pero si eres de los Medias Rojas, que están en el cuarto lugar, pasear por el Yankee Stadium y ganar dos de tres contra un buen equipo es un gran impulso para el ego; llevar esta narrativa de David y Goliat a Boston con otra serie ganada en el Fenway Park sería enorme para el ambiente en Boston.

Atento a: En una buena noticia para los Yankees, Jazz Chisholm Jr., activado la semana pasada, no parece estar peor por haber pasado un mes en la lista de lesionados -- en seis juegos desde su regreso, ha bateado de 21-8 (.381) con dos jonrones y siete carreras impulsadas.