Pese al 30-30, el enfoque de J-Rod es el mismo: “Ganar es lo primero”

13 de septiembre de 2023

SEATTLE – El dominicano Julio Rodríguez se ha convertido rápidamente en la cara de los Marineros y en uno de los mejores jugadores del béisbol en apenas su segunda campaña en las Mayores. Pero el vigente Novato del Año de la Liga Americana reconoce que le cuesta hablar sobre los logros individuales, especialmente cuando su equipo no está en un buen momento.

Ése fue el caso durante la derrota de los Marineros el lunes por 8-5 ante los Angelinos, cuando el quisqueyano se convirtió en el 44to jugador en la historia de las Ligas Americana y Nacional en lograr una temporada de 30-30 – conectando al menos 30 jonrones y robándose 30 bases o más en un mismo año.

Luego de dicho revés, Rodríguez no habló con la prensa, pero sí lo hizo antes del compromiso del martes, que terminó ganando Seattle 8-2 a Los Ángeles.

“No quería ser irrespetuoso”, le dijo Rodríguez a la prensa. “Saben que hablaré con ustedes, pero, miren, creo que ya me conocen. Saben lo que me gusta hacer en el terreno, pero es difícil hablar sobre cosas buenas cuando colectivamente no estamos muy bien”.

“Ganar es lo primero para mí”, continuó. “Es por eso que estoy aquí. El 30-30 es genial y todo eso, pero se trata de ganar; para eso es que salto al terreno, para ayudar al equipo a ganar cada noche”.

Aquella derrota sacó a los Marineros del cuadro de la postemporada, aunque con el triunfo del martes, volvieron a colocarse en territorio del Comodín de la Liga Americana.

Pero al día siguiente, el oriundo de Loma de Cabrera pudo apreciar un poco más su histórico logro, algo que no se había visto en los Marineros desde que Alex Rodríguez lo consiguió en 1998 – ese año A-Rod consiguió el 40-40 (42 jonrones, 46 bases robadas).

"Eso demuestra su talento, y sin duda es genial poder estar en la misma lista con A-Rod", dijo Rodríguez.