¿Podrá Núñez desplegar su poder en Detroit?
El venezolano Renato Núñez ha dado 43 jonrones en las últimas dos temporadas combinadas, compartiendo el 37mo puesto entre todos los jugadores de Grandes Ligas. Ha conectado más en ese tramo que Nick Castellanos y el dominicano Teoscar Hernández y tiene la misma cantidad que Luke Voit, J.D. Martínez y Josh Donaldson.
El hecho de haber sido dejado libre por los Orioles al final de la temporada del 2020 y que haya firmado un pacto de ligar menor con los Tigres, pacto que incluye una invitación a los campamentos, dice mucho de lo común que se han vuelto los cañoneros en el béisbol.
Pero si el oriundo de Valencia tiene la necesidad de demostrar que tiene un poder estelar, una campaña en el Comerica Park podría ayudarlo. Los factores del estadio se han alterado año tras año, entre un parque amigable para los lanzadores o bateadores. Pero la distancia de los jardines sigue siendo la misma. La buena noticia para Núñez es que su marcada tendencia de batear hacia su banda lo puede beneficiar con las dimensiones en la pradera izquierda de Detroit.
Varios factores a tomar en cuenta:
• Aunque el Camden Yards fue el hogar de Núñez durante dos años y medio, el toletero tuvo prácticamente la misma cantidad de cuadrangulares en la ruta como en casa en las dos últimas temporadas, e incluso terminó bateando más como visitante mientras vistió el uniforme de los Orioles.
• Según Statcast, ocho de sus 12 vuelacercas en el 2020 hubiesen volado la cerca del Comerica Park, mientras que 26 de sus 31 bambinazos del 2019 se hubiesen ido también en casa de los Tigres.
• Núñez nunca ha dado jonrón en el Comerica Park. Se fue de 12-2 sin ningún extrabase, con un boleto y un ponche en una serie de tres juegos en el 2019.