
Parece que cada año después de que ha pasado el 25% de la temporada, la mayoría de los equipos comienza a jugar como los pronósticos indicaban.
Aunque los Marineros llamaron la atención al comienzo de la campaña -- y hasta los Medias Rojas, pero por otros motivos -- las tablas de posiciones en cada división tienen mayor sentido que hace tres semanas.
Boston es probablemente el mejor ejemplo de un club fuerte que llegó a enderezar su camino en el transcurso del calendario.
Los Patirrojos han ganado 16 de sus últimos 22 encuentros, sobre anotando a sus oponentes por 69 carreras (143 a 74) en ese trecho. No es coincidencia que la ofensiva de los Medias Rojas dio el giro cuando Mookie Betts empezó a superar sus problemas. Después de una línea ofensiva de .200/.305/371 en sus primeros 19 partidos, el guardabosque ha bateado .373/.500/.613 en sus últimos 20 compromisos.
El mayor salto: Los Rockies ascendieron cinco puestos, del 18 al 13. Un lento comienzo a su estadía en casa terminó de gran manera después de que Colorado se llevara dos de tres juegos contra los Padres, tras una serie que dividieron con los Gigantes. Nolan Arenado, pese a batear de 3-0 el domingo, ha estado encendido últimamente, consiguiendo una línea ofensiva de .476/.500/.905 con cuatro dobletes, un triple, cuatro cuadrangulares y 13 remolcadas en sus últimos 10 partidos. Charlie Blackmon pegó dos imparables y empujó tres en la victoria del domingo, extendiendo a 10 juegos su cadena de encuentros con al menos un imparable. En esa racha lleva promedio de .381 (de 42-16) con cinco dobletes, un triple, cuatro jonrones, 10 impulsadas y 15 anotadas.
El mayor descenso: Los Nacionales cayeron cuatro lugares, del 13 al 17. Y ésa pudo haber sido una clasificación generosa. A estas alturas, los capitalinos no lucen como uno de los mejores 20 equipos, después de terminar su gira con foja de 3-7 y casi ser víctimas de un juego sin hits ante el zurdo de los Dodgers, Hyun-Jin Ryu. Todavía es un poco temprano para darle tanto valor a la tabla de posiciones, pero podemos señalar que con foja de 16-24, el equipo de Washington ya está a 7.5 juegos de los punteros Filis en la División Este de la Liga Nacional.
A continuación, los Primeros 5 en los Power Rankings:
1) Dodgers (1 la semana pasada)
Es larga la lista de los jugadores que ayudaron al club de Los Ángeles a conseguir marca de 5-2 durante su estadía en casa, pero aprovechemos esta oportunidad para reconocer lo hecho por Ryu. Lanzó una blanqueada contra los Bravos 9-0 el 7 de mayo y casi supera dicha presentación el domingo, quedando a cinco outs de un no-hitter. Eso le dio un total de 17 entradas en blanco y ahora 1.72 de efectividad en ocho aperturas esta campaña.
2) Astros (3)
Esta es la época en la que los ‘fuertes’ comienzan a separarse de los ‘débiles’ y tras siete semanas de la temporada, los Astros lucen más fuertes que nunca. Aplastaron a los Rangers en una barrida de cuatro juegos en el Minute Maid Park, sobre anotando a su rival estatal por 33-11 y mejorando su récord como locales a 16-4, el mejor porcentaje de ganados y perdidos (.800) en las Grandes Ligas. George Springer bateó de 5-5 con dos jonrones y cuatro impulsadas en la victoria por 15-5 el domingo. Ahora Springer ha sacudido cinco vuelacercas para iniciar un partido en esta temporada, para aumentar su total de por vida a 29 en ese sentido.
3) Rays (2)
Como el único club en el Este de la Liga Americana que no tuvo problemas para iniciar el año, Tampa Bay pudo emplear su excelente comienzo para establecerse en la cima de una división que sobresale por su nivel de competencia cada año. Aunque perdieron dos de tres contra los Yankees durante el fin de semana, los Rays llegaron a la acción del domingo con 1.80 de efectividad en sus ocho partidos anteriores y en total llevan 2.96 para encabezar la Gran Carpa.
4) Yankees (5)
Los Bombarderos, todavía sin poder contar con todas sus piezas, han ganado 18 de sus últimos 25 encuentros desde el 16 de abril tras comenzar la temporada con marca de 6-9. También han ganado tres series consecutivas, cada una contra equipos con fojas por encima de .500 al momento de sus partidos (Mellizos, Marineros, Rays). El venezolano Gleyber Torres está en un buen momento, pegando al menos un hit en 15 de sus últimos 16 compromisos, bateando .349 (de 63-22) con siete extrabases.
5) Cachorros (6)
De igual manera que los Yankees, el conjunto de Chicago ha entrado en ritmo después de un mal comienzo de temporada. Los Cachorros iniciaron el 2019 con marca de 2-7, pero desde entonces llevan récord de 22-7 en 29 partidos desde el 8 de abril y no han perdido una serie desde su choque con los Cerveceros del 5 al 7 de abril. Kris Bryant se ha embasado en cada uno de sus últimos 22 juegos desde el 17 de abril, la racha activa más larga en las Grandes Ligas. Esa también es una marca personal para el antesalista de los Cachorros.
El resto de los Mejores 20:
- Mellizos (4 la semana pasada)
- Cardenales (8)
- Cerveceros (7)
- Medias Rojas (12)
- D-backs (10)
- Filis (9)
- Indios (11)
- Rockies (18)
- Padres (15)
- Marineros (17)
- Bravos (14)
- Nacionales (13)
- Piratas (NR)
- Mets (16)
- Atléticos (NR)