
Mientras la temporada del 2019 llega a su final y los fans empiezan a pensar en la postemporada, echamos un vistazo a algunos de los agentes libres de más cartel.
A continuación, vemos el panorama para Anthony Rendón, tercera base de los Nacionales que irá al mercado este noviembre.
Tendrá 29 años de edad para el Día Inaugural del 2020. En el 2019, batea .321/.411/.601 con 34 jonrones, 124 empujadas, 43 dobles y 116 anotadas.
A Rendón se le considera el mejor jugador de posición en el mercado para el 2019-20. Cuando Bryce Harper dejó a los Nacionales para firmar con los Filis, se suponía que Washington haría todo lo necesario para firmar a Rendón a largo plazo. Sin embargo, las pláticas entre el representante del antesalista, Scott Boras, y los Nacionales no han avanzado hasta el punto de concretar un pacto.
Rendón ha puesto de su parte en el terreno, poniendo los mejores números de su carrera.
Posibles destinos
Angelinos
Los Angelinos podrían dar de qué hablar este invierno, tratando de conseguirle algo de ayuda a Mike Trout. La tercera base es una posición que Los Ángeles-Anaheim no ha llenado de verdad en varios años.
Cardenales
Los antesalistas de San Luis están de último en OPS en la Liga Nacional, así que encajaría bien Rendón en el Busch Stadium.
Dodgers
Pese a la presencia de Justin Turner como tercera base de Los Ángeles, múltiples informes indican que Rendón podría firmar con los Dodgers. Turner, cuyo contrato vencerá tras el 2020, se trasladaría a la primera base. Max Muncy iría a la segunda almohadilla y Cody Bellinger a los jardines.
Nacionales
¿Verá Washington salir de sus filas una superestrella por segundo año consecutivo? ¿O firmará Rendón de nuevo con los Nacionales, equipo en el que es una cara de la franquicia? Los capitalinos ya no se ven limitados por el impuesto de lujo, así que tienen flexibilidad económica.
Filis
Rendón se pasó mucho del 2019 aterrorizando el pitcheo de los Filis, así que Filadelfia sabe de lo que es capaz. La segunda peor producción de la Liga Nacional de parte de los antesalistas fue la de los Filis este año, con el dominicano Maikel Franco registrando porcentaje de embasarse de menos de .300. Urge una mejoría en ese sentido.
Rangers
Los Rangers inaugurarán un estadio nuevo en el 2020. ¿Qué mejor manera de brindarle energía a una fanaticada que adquirir al bateador más codiciado del mercado? Rendón es oriundo de Texas, aunque se trata de Houston, a cuatro horas de Arlington. Ah, y los Rangers están en el 26to lugar de Grandes Ligas con OPS de .699 de parte de sus antesalistas.
Así dice un scout
“Rendón será el mejor jugador de posición en el mercado. Es un estelar perenne que produce de gran manera en medio de una alineación. Entiende la zona de strike, lo cual resulta en turnos de calidad de manera consistente. Tiene atributos que proyectan bien para una edad más avanzada. Anthony es un jugador completo que brinda una defensa por encima del promedio al jugar 140 partidos o más al año”.
Hay que tener cuidado
Rendón ha establecido sus mejores cifras en cuadrangulares, impulsadas, anotadas, hits, porcentaje de embasarse, slugging, OPS+ y total de bases alcanzadas. ¿Será ésa la versión de Rendón para el futuro? El tercera base jamás había llegado a los 25 jonrones antes del 2019, mientras que su OPS es más de 150 más de su mayor cifra anterior. Rendón cumplirá los 30 años de edad en junio próximo, así que no se sabe cómo será su producción para los 34, 35 y 36 años. Además, no juega en 150 partidos o más desde el 2016, uno de apenas dos años en que ha alcanzado esa cantidad.
Comparaciones de contratos
Tres de los seis mayores contratos de la historia han sido otorgados a antesalistas: Manny Machado (10 años, $300 millones), Alex Rodríguez (10 años, $275 millones) y Nolan Arenado millones). Machado y Arenado firmaron sus contratos previo a la presente temporada, lo que se supone les daría a Boras y Rendón un punto de partida. Por cuestiones de edad, será más realista apuntar al contrato de Arenado como meta.