Springer sigue encendido y lleva a los Azulejos a su 7ma victoria consecutiva

5 de julio de 2025

TORONTO -- El nuevo gurú del antienvejecimiento de Canadá se está apoderando de la División Este de la Liga Americana.

George Springer no tiene sueros mágicos que vender. No está aquí para predicar las maravillas de los baños fríos, la terapia de luz roja ni una nueva fruta milagrosa repleta de antioxidantes. No se trata de bótox, se trata de béisbol, y Springer ha descubierto su fuente de la juventud.

El 16to jonrón de la temporada de Springer preparó el terreno para la victoria por 4-3 sobre los Angelinos en el Rogers Centre, y casi los deja tendidos, pero Addison Barger fue el héroe del sábado. Su sencillo en la 11ma. entrada les dio a los Azulejos su séptima victoria consecutiva, ampliando su ventaja en la cima de la división.

Toda la plantilla y el cuerpo técnico merece su parte del crédito, pero con cinco jonrones en sus últimos cinco partidos y 21 carreras impulsadas en sus últimos 11, Springer está jugando el mejor béisbol de su carrera en el momento más inesperado.

"Está enrachado ahora mismo", dijo el mánager John Schneider. "Ese jonrón, ¿miras hacia arriba y es un sinker de 97 mph y lo conecta a 109 mph justo a lo profundo del jardín central? Piensas en lo que pudo haber sido el resultado de ese batazo el año pasado, y podría haber sido diferente".

"Ha estado muy bien. Ha sido fundamental para nosotros en las últimas dos semanas. Sigue demostrando a la liga que puede hacerlo. Creo que debería ser un All-Star de la Liga Americana, sin duda".

Desde 1901, solo cuatro jugadores en su temporada de 35 años o más han logrado 15 jonrones o más y 10 bases robadas o más antes del receso del Juego de las Estrellas.

George Springer: 16 HR, 10 BR en 2025

Alfonso Soriano: 16 HR, 10 BR in 2013

Gary Sheffield: 21 HR, 12 BR en 2007

Reggie Sanders: 18 HR, 14 BR en 2005

Esta es una compañía excepcional. De cara al futuro, Soriano fue el último jugador en terminar la temporada con más de 25 jonrones y más de 15 bases robadas, algo que Springer se encamina a lograr. Solo ocho jugadores de 35 años o más lo han logrado en la historia, y ninguno ha tenido un OPS+ tan alto como el 145 que tenía Springer al comenzar la jornada del sábado.

“Me siento bien física y mentalmente”, dijo Springer. “Solo intento hacer todo lo posible para ayudarnos a ganar. Es algo que Schneider y [el mánager asociado] DeMarlo [Hale] dicen a diario: 'Simplemente hagan algo para ayudarnos a ganar'. Cuando aceptas eso, no intentas hacer demasiado. Todavía hay momentos en que lo harás, porque eres humano, pero se trata de hacer lo que puedas para ayudarnos a ganar”.

Este equipo tiene algo de magia, y últimamente, está encontrando nuevas maneras de brillar cada noche. La estrella inesperada del sábado fue el novato Lázaro Estrada, quien lanzó cuatro entradas de relevo de una sola carrera en la parte final del encuentro. Se vio muy cómodo, incluso ponchando a Mike Trout, y les dio a los Azulejos otra opción que pocos esperaban.

Estas son las características que distinguen a los equipos de postemporada del resto de la competencia. A menos que sean los Dodgers, repletos de estrellas, cada equipo de béisbol tiene su propia versión de Vladdy, su propia versión de Bichette, su propia versión de Gausman y Berríos. Son las gratas sorpresas las que marcan la diferencia, y el sábado, eso fue precisamente lo que hicieron.

"Es increíble verlo", dijo Max Scherzer. "Es increíble estar en el dugout. Creemos en todos en este roster y todos están teniendo la oportunidad de brillar. Puedes hablar de Barger con el tiro y el hit de la victoria, y luego de lo que está haciendo Springer, ¡madre mía, está en fuego!”.