Trea Turner muestra su poder el bate en marzo

20 de marzo de 2023

Todos sabíamos que la llegada de Trea Tuner a los Filis ayudaría a dar un salto calidad importante para el equipo. Sabíamos de la importancia de su rol, sobre todo al comienzo de la temporada, con unos Filis que no podrían contar con Bryce Harper, mientras se recupera de la cirugía a la que se ha sometido en la temporada baja. Pero lo cierto es que tras verle en el Clásico Mundial, las esperanzas y las expectativas sobre él se han visto aumentadas hasta el infinito.

Ya en su día, Trea Turner para los Filis, supuso una adquisición de alto impacto. Un fichaje de la posición en la que más interés tenía la organización para poder reforzar al equipo. Jean Segura fue una pieza clave en la pasada campaña y se quería un jugador de alto nivel que supusiera un salto hacia adelante para el equipo.

No dejar pasar las opciones de los mejores torpederos del mercado, era algo fundamental en los esquemas de las oficinas de los Filis. Y con la llegada de Trea Turner a Philly, los Filis habían logrado su objetivo más importante en la temporada baja. Ahora, con su actuación en marzo se confirmen aún más la importancia de su llegada al equipo.

En la primera fase del torneo, Trea Turner estuvo activo, logrando disputar tres juegos, en los que tuvo hasta 11 turnos al bate, logrando tres hits, con un jonrón, e impulsando dos carreras, siendo ponchado dos veces y logrando una base por bolas.

Pero lo visto en las eliminatorias ante rivales del nivel de Venezuela y Cuba, ha sido sencillamente apoteósico. Para empezar, en la retina de todos los fanáticos de los Filis (y del equipo de los Estados Unidos), se quedará el Grand Slam logrado en la octava entrada, para darle la vuelta al marcador y lograr el triunfo ante un combinado venezolano que había impresionado en la primera fase, y que había jugado muy buen beisbol ante los Estados Unidos, en ese juego de cuartos de final.

Ese Grand Slam, no solo hacía que sus números fuesen impresionantes, sino que su actuación fuese vital para avanzar de ronda y seguir aspirando a ver a los Estados Unidos revalidando el título logrado en 2017.

Por si fuese poco, ante Cuba volvió a repetir la dosis, dos veces más siendo otra vez, una pieza clave para ganar con contundencia a Cuba (14-2) y estar por segunda vez en la historia del Clásico Mundial en la gran Final.

DE este modo, antes de la gran Final del Clásico Mundial, Turner ya acumula en cinco juegos y 19 turnos de bateo, ni más ni menos que 7 imparables, con 5 carreras anotadas, un total de 10 carreras impulsadas y 4 jonrones, que le hacen liderar la ofensiva, no solo del combinado de las barras y estrellas, sino de todo el torneo.

Además, el juego ante Cuba, con multiples jonrones en el mismo juego, hace que el torpedero de los Filis iguale a Ken Griffey Jr., como los únicos que lo han logrado para el combinado de USA, en el Clásico Mundial. Griffey Jr. lo logró ante Sudáfrica en 2006. Quizás aún más mérito para Turner al haberlo logrado en las semifinales del torneo.

Sin duda, un poder de bateo que hace las delicias del equipo defensor del torneo, y las delicias de los fanáticos de los Filis, que ven en él otro referente importante en el que mirar, para lograr repetir éxito en la postemporada 2023, del mismo modo que se logró el año pasado.

Turner podría ser ese primer bate del lineup de los Filis para el 2023. En el 2022, Turner disputó 160 encuentros para los Dodgers, demostrando su durabilidad, y lideró a la Liga Nacional con 708 visitas al plato. Consiguió 194 hits, segundo en las Mayores detrás de Freddie Freeman, quien dio 199. El torpedero de 29 años ganó además su primer Bate de Plata.

Sin duda, son muy buenas noticias para los Filis.

Hasta pronto desde España.

¿Te gustó este artículo?