Una propuesta de cambio para cada contendiente

29 de julio de 2019

El presidente de operaciones de béisbol de los Astros, Jeff Luhnow, reveló hace unos días su lista de necesidades previo a la fecha límite de canjes del miércoles: Un receptor, un abridor y un relevista zurdo. ¿En serio, Jeff? ¿Eso es todo? ¿Qué te parecería un fin de semana en Maui?

Mientras tanto, su homólogo en los Dodgers, Andrew Friedman, dijo que trataría de ser agresivo como siempre, antes de agregar esta sabia frase: “Sólo vamos a detenernos si llegamos al punto de querer cometer una tontería”.

Ése es el problema. Los altos mandos deben poner en la balanza la clase de talento que van a tener que ceder a cambio de una pieza que según ellos aumentará sus posibilidades de ganar la Serie Mundial del 2019.

Ese dilema podría ser una de las razones del por qué ha habido poca acción -más allá del pacto de los Mets para adquirir al derecho Marcus Stroman desde los Azulejos-- con la fecha límite de cambios del miércoles tan cerca.

A continuación, 17 propuestas para 17 equipos con posibilidades de llegar a playoffs, colocados en el orden de su porcentaje de victorias.

1) Dodgers: El cerrador de los Piratas Felipe Vázquez

Éste sería un gran paso hacia ganar la Serie Mundial. Friedman ha lucido cauteloso a la hora de ceder prospectos. Por lo tanto, esta maniobra lo obligaría a salirse de su zona de confort. Pero con Vázquez, de 28 años de edad y firmado hasta el final del 2021 con opciones del club razonables para el 2022 y el 2023, realmente vale la pena.

1) Yankees: El derecho de los Azulejos, Marcus Stroman

El gerente general Brian Cashman construyó un sistema de ligas menores bien profundo para hacer un canje como éste.

ACTUALIZACIÓN: Parece que Stroman va rumbo a Nueva York, pero no al Bronx. Una fuente le dijo a MLB.com que los Mets tienen un acuerdo con los Azulejos para adquirir a Stroman.

3) Astros: El relevista zurdo de los Rockies Jake McGee

Se trata de un dominante especialista zurdo que los Astros necesitan desesperadamente para un bullpen que ya es bastante profundo y bueno. McGee no le ha cedido jonrón a un bateador zurdo esta campaña.

4) Mellizos: El cerrador de los Mets Edwin Díaz

El puertorriqueño ha batallado esta campaña en Queens, pero sus números secundarios llevan a pensar que todavía puede ser un relevista de élite. Y a pesar de haber adquirido al derecho Sergio Romo el sábado, el brazo de Díaz no le vendría nada mal al bullpen de Minnesota.

5) Indios: El jardinero de los Rojos Yasiel Puig

Los Indios van a ser un formidable oponente en la postemporada sin añadir a un solo refuerzo. Puig le agregaría una peligrosa presencia ofensiva. El cubano también le brindaría un poco de humor y personalidad a la novena de Cleveland, nada mal para calmar esa tensión de octubre.

6) Bravos: El derecho de los Tigres Shane Greene

Los Bravos son uno de varios equipos que buscan adquirir a más de un brazo para su relevo y quizás también a un abridor. Este sería un buen comienzo.

7) Atléticos: El abridor derecho de los Marineros Mike Leake

Leake podría darles a los Atléticos las entradas que necesitan de su rotación y también quitarle algo de estrés a su bullpen.

8) Rays: El abridor derecho de los Mets Zack Wheeler

El derecho lucio sólido en su regreso de la lista de lesionados el viernes, tras ponchar a siete Piratas en 5.1 entradas en su primera apertura desde el 7 de julio tras una fatiga en el hombro derecho, y la rotación se ha vuelto una prioridad para Tampa Bay al ausentarse el zurdo Blake Snell por una cirugía en el codo de lanzar.

9) Medias Rojas: El relevista derecho de los Marineros Anthony Bass

Esta maniobra luce un poco complicada, ya que los Medias Rojas no cuentan con profundidad en su finca y probablemente se vean obligados a tratar de adquirir un brazo que les agregue profundidad.

10) Nacionales: El relevista derecho de los Padres Kirby Yates

Los Nacionales tendrían que pagar de más, puesto que Yates se encuentra bajo control contractual hasta el final del 2020, pero al final el precio valdría la pena para una escuadra que luce capaz de ganar la Serie Mundial.

11) Cachorros: El 2B de los Orioles Hanser Alberto

Los Cachorros serían puestos a prueba para tratar de ofrecer al grupo de prospectos idóneo de una finca repleta de talento para convencer a los Orioles a acceder a esta maniobra. Dada la habilidad del dominicano Alberto de jugar en múltiples posiciones, al piloto de los Cachorros, Joe Maddon, le encantaría esa flexibilidad en el lineup.

12) Cardenales: El abridor derecho de los Mets Noah Syndergaard

Los Mets van a pedir a múltiples prospectos a cambio, y el único problema aquí es si los Cardenales tendrían la cantidad de talento suficiente en su finca para concretar el trato, especialmente en el lado del pitcheo.

13) Filis: El jardinero de los Tigres Nicholas Castellanos

Los Filis siguen al alcance de la postemporada, a pesar de todos los problemas que tuvieron en el último mes. Castellanos sería sólo un alquiler por dos meses, pero son dos meses bien importantes para la franquicia. A los Filis les urge ayuda en las praderas, con Andrew McCutchen fuera por el resto del año y Jay Bruce en la lista de lesionados.

14) Cerveceros: El zurdo de los Rangers Mike Minor

Un solo cambio no arreglará todos los problemas que tiene el cuerpo de lanzadores de Milwaukee, pero éste podría ser un gran paso en la dirección correcta.

15) Angelinos: El abridor derecho de los Rojos Tanner Roark

Estaría ayudando inmediatamente a la rotación y al ser elegible para la agencia libre tras finalizar la temporada, adquirirlo no costaría una gran cantidad de prospectos.

16) D-backs: El derecho de los Azulejos Ken Giles

Arizona cuenta con el mejor diferencial de carreras de cualquier equipo de la Liga Nacional que no está actualmente en zona de playoffs y está demasiado cerca de una plaza para octubre como para convertirse en vendedores este año. El bullpen necesita otro brazo de poder. Giles tiene un año más de control contractual del equipo y no necesariamente sería un alquiler.

17) Gigantes: El derecho de los Rangers Chris Martin

Hasta el momento, los Gigantes no necesitan mucho con el tercera base Evan Longoria cerca de regresar. Martin haría aun mejor a un de por sí excelente bullpen.