
Bueno, algo está seguro: Esta Serie Mundial regresará a Houston.
Los seguidores de los Filis tal vez soñaron con levantar el trofeo en Filadelfia, de la misma manera que lo hicieron en el 2008, pero los Astros, vaya, son bien testarudos, y luego de combinarse para el segundo juego sin hit ni carreras en la historia de la Serie Mundial en el Juego 4 el miércoles por la noche, la serie quedó igualada 2-2 de cara a lo que será el duelo más importante de la temporada.
Aquí, una mirada a las historias claves para el Juego 4 de la Serie Mundial:
1. ¿Cuándo darán los Filis su próximo golpe?
Íbamos a hablar de Noah Syndergaard aquí, y cómo los Filis prácticamente tendrán un día de bullpen para medirse al favorito para llevarse el Cy Young de la Liga Americana (su tercero) y cómo la Serie Mundial, que parecía estar bajo su control, parece escurrirse ahora entre sus dedos. ¡Son puntos importantes! Afortunadamente los mencionamos. Pero, vamos a enfocarnos ahora: Con la oportunidad de tomar el control de la serie, Filadelfia recibió un sin hit… ¡en la Serie Mundial!
Los campeones de la Liga Nacional no han podido dar un solo imparable desde que Nick Castellanos pegó un sencillo en la sexta entrada del Juego 3 el martes por la noche. De acuerdo a Elias Sports Bureau, los Astros han lanzado una cadena de 11 innings sin permitir hits, con lo que igualan con los Yankees de 1939 para la racha más larga en la historia de la Serie Mundial. El Juego 5 es sumamente importante.
2. ¿Qué versión de Justin Verlander presenciaremos?
Hablando de no-hitters, el abridor de Houston para el Juego 5 es apenas uno de tres lanzadores (junto a Nolan Ryan y Sandy Koufax), desde que el béisbol fue integrado en 1947, con tres o más no-hitters. Verlander estuvo brillante ante los Yankees en el juego 1 de la Serie de Campeonato de la L.A. (seis innings, una carrera, 11 ponches). Ese fue el Justin Verlander que conocemos. Pero además de ese encuentro, el veterano ha lucido otra cara en los playoffs.
Verlander permitió cinco carreras en cinco innings en el Juego 1 de esta Serie Mundial, desperdiciando una ventaja tempranera de 5-0, que vio aumentar su efectividad en el Clásico de Otoño a 6.07 a lo largo de ocho aperturas. Pero lo mejor de todo para Verlander es la importancia que tendrá este juego. Si puede estar a la altura de las expectativas, podría eliminar cualquier tipo de interrogantes. Puede ser un momento histórico para la carrera de Verlander.
3. ¿Aquel quinto inning lo cambió todo?
El público de Filadelfia estaba rugiendo. Aaron Nola lucía sólido. El juego estaba empatado a cero. Todo esto, mientras los Filis buscaban tomar ventaja de 3-1 en la Serie Mundial. Nola recibió tres sencillos consecutivos ante Nola para abrir el quinto tramo. Luego, el venezolano José Alvarado dio un bolazo y recibió un doble de Alex Bregman, un elevado de sacrificio de Kyle Tucker y un sencillo del cubano Yuli Gurriel. En un abrir y cerrar de ojos, Houston tenía ventaja de 5-0 – en esta ocasión la defendieron.
Los Filis venían alimentándose de su público hasta ese momento. ¿Podrán recuperar el ritmo ahora?
4. ¿Perdió un poco la mística el Citizens Bank Park?
Si el Juego 3 fue el primer juego de béisbol que viste en tu vida, no sólo hubieses pensando que los Filis eran invencibles, sino que los juegos en casa producían el mismo ruido que un portaaviones en acción. El club comenzó el Juego 4 invicto en Filadelfia en esta postemporada. Bueno, la cosa con el béisbol y sus fans es que, sin importar cuán emocionados estén, el recinto puede ser silenciado rápidamente.
Los Filis no le dieron razones a sus seguidores para explotar en el Juego 4, acabando así con el invicto en casa. Puede que vuelva la emoción el jueves, pero ya la magia “invencible” terminó.
5. ¿Decidirá el Juego 5 el destino de la Serie Mundial?
Está es la 65ta ocasión en la que una serie al mejor de siete está empatada 2-2 luego de cuatro juegos. ¿Adivinen cuántas veces el equipo que ganó el Juego 5 se llevó la serie? ¡45 veces! Eso representa el 70%.
Ahora, las circunstancias de la serie importan. En el actual formato 2-3-2, los equipos con ventaja de 3-2 que vuelven a casa para los últimos dos partidos (el escenario si ganan los Astros) han ganado 37 de las 49 veces (76%), mientras que los que van casa del rival con ventaja de 3-2 (los Filis, si ganan el Juego 5) se han llevado la serie en 31 de 51 ocasiones (61%).
Puede parecer obvio que el equipo que gane el Juego 5 tendrá una gran ventaja. Pero, la verdad es que el club que gane el Juego 5, tendrá una GRAN ventaja.