Bambinazo de 467 pies de Aranda impulsa a Rays a una victoria aplastante

29 de junio de 2025

BALTIMORE - La pelota salió como un cohete del bate de Jonathan Aranda, con destino al puesto de barbacoa Boog's en la calle Eutaw. Aranda terminó su swing fluido, se quedó en la caja de bateo solo un instante y luego dejó caer suavemente el bate al suelo antes de comenzar a trotar por las bases.

La incre[ible temporada de Aranda no se ha definido necesariamente por momentos como éste. Entrenadores y compañeros de equipo elogian más la consistencia que le ha permitido al primera base de 27 años emerger como uno de los bateadores más completos de las Grandes Ligas.

Aranda puede batear cualquier lanzamiento a cualquier parte del campo, y parece haber desarrollado una habilidad para evitar una mala racha prolongada.

Pero la tarde del sábado trajo consigo un largo y contundente recordatorio de que Aranda es un bateador peligroso.

Aranda conectó una recta de Zach Eflin con la cuenta llena y la envió 467 pies al jardín derecho-central, según la proyección de Statcast. El batazo fue parte de una primera entrada de cuatro carreras de los Rays en la victoria por paliza de 11-3 sobre los Orioles en Camden Yards. Con el triunfo, Tampa Bay (47-36) se acercó a medio juego de los Yankees, líderes de la División Este de la Liga Americana (47-35).

Fue el tercer jonrón más largo de un jugador de los Rays desde que Statcast comenzó a registrarlo en 2015, y el tercer jonrón más largo en el Oriole Park durante ese periodo.

El cuadrangular de dos carreras de Aranda fue el jonrón número 134 en llegar a la calle Eutaw y el número 70 conectado por un jugador rival en Baltimore. Fue el jonrón más largo de Tampa Bay en la temporada por 30 pies.

“Cuando aterrizó, dije que no había visto a muchos llegar tan lejos”, dijo el mánager Kevin Cash. “Jonny le dio todo”.

¿Qué se siente al batear una pelota así?

“Se siente muy bien”, dijo Aranda con una sonrisa a través del intérprete Eddie Rodríguez. “A veces no sabes lo que llevas guardado, así que me sorprendió”.

Statcast solo ha registrado dos tablazos más largos de un jugador de los Rays desde la temporada 2015: el de 485´pies de Avisaíl García el 14 de mayo de 2019 y el de 472 pies de Mike Zunino el 11 de mayo de 2021. Los únicos jonrones que superaron el de 467 pies de Aranda en Camden Yards fueron los de Carlos Correa (474 pies el 10 de agosto de 2019) y Ryan Mountcastle (472 pies el 8 de agosto de 2023).

Aranda no avanzó a la segunda fase en la votación del Juego de Estrellas, quedando tercero entre los inicialistas de la Liga Americana, detrás de Vladimir Guerrero Jr., de los Azulejos, y Paul Goldschmidt, de los Yankees. Antes del partido del sábado, dijo que apreciaba a todos los que votaron por él, pero reconoció que usaría los resultados como una "gran motivación".

"Entiendo el sistema. Sé que los otros dos también son estrellas", dijo Aranda a través del intérprete Eddie Rodríguez. "Me estoy concentrando en lo que puedo controlar, y eso es todo lo que hago".

Lo que Aranda ha logrado hasta ahora es rendir como uno de los mejores bateadores del béisbol. Su promedio de bateo es de .330/.411/.504, con 10 jonrones, 16 dobles y 44 carreras impulsadas. Su promedio de bateo solo es superado por Aaron Judge, de los Yankees, y Jacob Wilson, de los Atléticos, en las Grandes Ligas, y su OPS de .915 lo ubica octavo entre todos los bateadores.

Aranda les dio a los Rays un buen impulso, pero todos contribuyeron a que se recuperaran de la derrota del viernes por la noche por 22-8. Anotaron varias carreras en tres entradas, y todos en la alineación titular impulsaron o anotaron una carrera.