¿Qué podría afectar a los Mellizos de cara a la temporada 2025?
Este sentimiento se ha repetido durante las últimas temporadas bajas y seguirá siendo particularmente cierto este invierno: Independientemente de los movimientos de la temporada baja que aún estén por venir para complementar esta plantilla de Minnesota, la mayor parte de la mejora y el rendimiento probablemente tendrán que venir desde adentro.
Esto se debe a que, salvo que se produzca una reestructuración total de todo el grupo, el destino de los Mellizos del 2025 parece girar en gran medida en torno al cuerpo de lanzadores que ya está en su lugar, con Pablo López liderando un grupo joven con mucha profundidad, y un equipo ofensivo liderado por Carlos Correa, Byron Buxton y Royce Lewis.
Con todas esas piezas ya en su lugar, es seguro decir que una gran parte de lo que los Mellizos pueden hacer para recuperarse de su desafiante desempeño del 2024 será ver una mejora continua, la capacidad para adaptarse a los retos y la salud de sus jugadores principales, en torno a los cuales probablemente girará el panorama de la temporada baja.
Es decir, independientemente de a quién adquieran o no los Mellizos, su suerte en el 2025 seguirá girando en torno a, digamos, si Lewis puede recuperarse de su profunda mala racha para terminar el 2024, y si los problemas de fascitis plantar de Correa finalmente quedarán atrás, y si Buxton puede aprovechar su primera temporada jugando 100 o más juegos desde el 2017, y si Andrew Morris, Marco Raya, Zebby Matthews y similares pueden continuar con el proceso de desarrollo de lanzadores de los Mellizos.
Con todo eso en mente, echemos un vistazo a algunos de los factores que podrían afectar a los Mellizos en el 2025:
Un objetivo (realista) de la agencia libre que todavía encajaría perfectamente: El lanzador zurdo Danny Coulombe
Carlos Santana parecía el que encajaba mejor aquí, es decir, hasta que aceptó regresar a los Guardianes, rivales de la división, lo que lo sacó de la escena para una reunión con Minnesota. En términos de una incorporación asequible que pueda abordar una necesidad en el roster, el relevo zurdo podría ser la opción más fácil, ya que los Mellizos casi siempre prefieren evitar compromisos de varios años con lanzadores del bullpen.
Coulombe podría ser el candidato ideal, y ya sabemos que a los Mellizos les gusta el zurdo de 35 años, considerando que fue con Minnesota en el 2020 (como invitado fuera del roster) que se restableció como un jugador de Grandes Ligas antes de su paso más exitoso por Baltimore.
Un jugador que está listo para tener una temporada destacada: El lanzador derecho David Festa
Más allá de dos salidas difíciles para comenzar su carrera, esto es lo que Festa, el principal prospecto de pitcheo de los Mellizos antes de su debut, hizo con su puesto en la rotación de la segunda mitad: 54.1 entradas, 69 ponches, 22 bases por bolas, cinco jonrones permitidos, 3.81 de efectividad.
Sus números de novato no cuentan la historia completa del joven con gran talento que hizo todo lo que los Mellizos quieren de un lanzador joven: abanicar bateadores, no regalar demasiadas bases y mantener la pelota en el estadio. Estaban emocionados con su primera mirada, y a medida que el cuerpo de Festa se desarrolla y gana más experiencia en la MLB, hay que estar atentos.
Un prospecto a seguir en el 2025: El jardinero Walker Jenkins (Mellizos No. 1, MLB No. 2)
¿Es una evasiva elegir al mejor prospecto de la organización y al tipo que quizás podría estar a punto de convertirse en el mejor prospecto general del béisbol? Quizás.
Pero esa es exactamente la razón por la que todos los ojos deberían estar puestos en él en lo que podría ser un gran 2025. Ascendió hasta llegar a un cameo en Doble-A a los 19 años a pesar de perderse un tiempo significativo por una lesión en el tendón de la corva en el Día Inaugural, y en el camino, mostró cada parte del tremendo control de la zona de strike y la habilidad de batear a la pelota (más bases por bolas que ponches) que hacen que los Mellizos sueñen en grande.
Una predicción para el nuevo año: Joe Ryan gana votos para el Cy Young de la Liga Americana
La trayectoria constante de mejora de Ryan con su arsenal de lanzamiento lo llevó a nuevas alturas en el 2024, cuando permitió sus tasas más bajas de su carrera en bases por bolas, hits y jonrones y había logrado un WHIP de 0.99 que, de calificar, lo habría colocado en el cuarto lugar entre los lanzadores abridores calificados de la Liga Americana.
Una distensión en el teres mayor lo dejó fuera después de solo 135 entradas en 23 aperturas, pero si puede mantener su mejora continua durante una temporada completa, lo colocaría entre los abridores más efectivos del juego, y ya ha demostrado un potencial de alto nivel en actuaciones individuales.