Dos ases al tope de la encuesta del Cy Young de MLB.com

14 de mayo de 2024

A medida que pasamos la marca del primer cuarto de la temporada del 2024, el grupo de contendientes para los Premios Cy Young sigue siendo bastante nutrido, tanto en la Liga Americana como en la Liga Nacional. Sin embargo, varios lanzadores han comenzado a sobresalir, incluyendo a los dos nuevos líderes en nuestra última encuesta del Cy Young.

Como siempre, se pidió a los expertos de MLB.com que clasificaran a sus cinco mejores candidatos al Cy Young en cada liga, basándose en lo que ha sucedido hasta ahora y lo que esperan que ocurra el resto de la campaña. Los lanzadores recibieron puntos de votación en una escala de 5-4-3-2-1: Cinco puntos por un voto al primer lugar, cuatro puntos por uno al segundo y así sucesivamente, con la participación de 41 votantes. Aquí están los resultados.

LIGA AMERICANA

1. Tarik Skubal, Tigres (32 votos al primer lugar)

El entusiasmo alrededor de Skubal continúa creciendo. Después de llamar la atención tras regresar de la lista de lesionados en verano pasado, el zurdo tiene récord de 5-0 con efectividad de 2.02, 60 ponches y ocho bases por bolas en 49.0 entradas tras ocho aperturas en el 2024, con FIP de 2.03 -- el mejor de MLB -- y WHIP de 0.86 que lo ubica primero en la Liga Americana. Como si eso no fuera suficiente, alcanzó las 100 millas por hora por primera vez en su carrera durante su apertura del domingo. Con lo dominante que se ha visto desde el año pasado, no es sorprendente que haya recibido 32 de los 41 votos para el primer lugar emitidos por nuestro panel.

2. Corbin Burnes, Orioles (6 votos al primer lugar)

Mientras que los abridores de los Orioles Kyle Bradish, Grayson Rodriguez, John Means y Tyler Wells ya han pasado tiempo en la lista de lesionados este año, Burnes ha sido una presencia constante en la cima de la rotación del club. Eso es exactamente lo que Baltimore tenía en mente cuando adquirió al ganador del Cy Young de la Liga Nacional en el 2021 en un cambio con los Cerveceros en febrero. Burnes, quien fue líder del Joven Circuito en nuestra primera encuesta del Cy Young del 2024, tiene promedio de carreras limpias de de 2.68, WHIP de 1.01 y 49 ponches en 53.2 entradas repartidas en nueve aperturas, sin haber permitido más de tres rayitas en ninguna de ellas.

3. Pablo López, Mellizos

La efectividad de López sigue siendo cerca de 4.00 (3.89), pero el venezolano ha iniciado mayo permitiendo apenas dos carreras y ponchando a 18 bateadores en 12.1 actos. El FIP (3.02), WHIP (0.98), K/9 (11.3) y proporción de K/BB (6.88) del derecho son todos mejores que el año pasado, cuando fue por primera vez al Juego de Estrellas y terminó séptimo en la carrera por el Cy Young de la Americana, estableciéndose como un as en Minnesota.

4. Logan Gilbert, Mariners (1 voto al primer lugar)

A pesar de una salida complicada contra los Mellizos en su última presentación, Gilbert todavía ha tenido un buen comienzo este año, con efectividad de 2.94 más 54 ponches en 52.0 episodios en ocho presentaciones. El derecho ha mejorado su tasa de ponches (27.1%) en casi tres puntos porcentuales respecto al 2023, a la vez que ha reducido en 7.7 puntos (del 44.6% al 36.9%) su tasa de batazos fuertes, impulsando su salto de un lanzador bueno a uno excelente.

5. Kutter Crawford, Medias Rojas (1 voto al primer lugar)

Después de empezar la temporada con una efectividad vitalicia de 4.74 en un total de 208.2 entradas a nivel de MLB, Crawford ha surgido casi de la nada para poner promedio de carreras limpias de 2.24 con 52 guillotinados en nueve aperturas por Boston. Aunque el derecho no tiene mucha trayectoria, su promedio de bateo esperado permitido de .208 durante las últimas dos campañas -- el séptimo mejor en las Grandes Ligas (mínimo 500 bateadores enfrentados) durante ese período -- sugiere que lo suyo es de verdad.

Otros que recibieron votos: Seth Lugo (Reales), Tanner Houck (Medias Rojas), Luis Castillo (Marineros), Cole Ragans (Reales), Ronel Blanco (Astros), Bryce Miller (Marineros), José Berríos (Azulejos), George Kirby (Marineros), Brady Singer (Reales), Nathan Eovaldi (Rangers), Yusei Kikuchi (Azulejos), Kevin Gausman (Azulejos), Mason Miller (Atléticos), Joe Ryan (Mellizos)

LIGA NACIONAL

1. Zack Wheeler, Filis (19 votos al primer lugar)

Wheeler ha sido uno de los mejores abridores de las Grandes Ligas desde que se puso el uniforme de los Filis después de la temporada del 2019, pero aún no tiene un Cy Young en su vitrina. Después de terminar segundo en la votación de la Liga Nacional en el 2021 y sexto la temporada pasada, ¿podría éste ser el año en que finalmente gane uno? Sin duda, está en el camino correcto, a pesar de su mala apertura contra los Marlins el domingo. La efectividad de 2.53, el WHIP de 0.99, la tasa de ponches de 11.0 por cada nueve entradas y el promedio de bateo de los oponentes de .190 serían los mejores en la carrera del derecho.

2. Tyler Glasnow, Dodgers (8 votos al primer lugar)

Glasnow, el líder del Viejo Circuito en nuestra primera encuesta del Cy Young del 2024, ha sido una increíble incorporación para los Dodgers después de ser adquirido de los Rays en un cambio durante la temporada muerta. El derecho llegó a su nuevo equipo con algunas preocupaciones significativas en el departamento de las lesiones, pero hasta ahora ha asumido una carga de trabajo pesada, lanzando 57 episodios, líder en la Liga Nacional. Glasnow también encabeza su liga con 73 ponches y tiene efectividad de 2.53, permitiendo dos carreras o menos en siete de sus nueve aperturas.

3. Shota Imanaga, Cachorros (9 votos al primer lugar)

Decir que Imanaga ha hecho una transición fácil de Japón a las Grandes Ligas sería quedarse corto. El zurdo, quien firmó un contrato de cuatro años y US$53 millones con los Cachorros en la temporada muerta, ha tenido un inicio histórico en las Mayores. Su efectividad de 0.96 es la cuarta mejor para un lanzador tras sus primeras ocho salidas (mínimo 40.0 entradas lanzadas) desde que las carreras limpias se convirtieron en una estadística oficial en ambas ligas en 1913. El “novato” zurdo no sólo lidera MLB en esa categoría, sino que también tiene un WHIP de 0.94, el quinto mejor en la Liga Nacional.

4. Dylan Cease, Padres (4 votos al primer lugar)

Después de tener algunos altibajos con los Medias Blancas el año pasado (EFE de 4.58), Cease ha florecido en su primera temporada con los Padres, redescubriendo esa forma deslumbrante que lo llevó a terminar segundo en la lucha por el Cy Young de la Liga Americana en el 2022. Ningún abridor ha sido más difícil de batear que Cease, quien encabeza a todos los lanzadores calificados con un promedio de bateo de .128 y un promedio de 3.8 hits permitidos por cada 9.0 capítulos. El derecho también tiene las mejores tasas de ponches (32.4%) y bases por bolas (8.6%) de su carrera, lo que lo ha ayudado a tener promedio de carreras limpias de 2.19 después de sus primeras ocho presentaciones.

5. Ranger Suárez, Filis (1 voto al primer lugar)

Éste es un territorio nuevo para el venezolano Suárez, pero es difícil ignorar lo que está haciendo este año. El zurdo, cuya recta promedia 91.5 mph, tiene récord de 7-0 con efectividad de 1.50, una proporción de ponches/bases por bolas de 6.88 y un WHIP de 0.72. Suárez se ha visto especialmente eficaz en sus últimas seis presentaciones, permitiendo apenas cuatro rayitas con 24 hits, más siete pasaportes en 43.0 actos (EFE de 0.84).

Otros que recibieron votos: Yoshinobu Yamamoto (Dodgers), Reynaldo López (Bravos), Max Fried (Bravos), Zac Gallen (Diamondbacks), Freddy Peralta (Cerveceros), Chris Sale (Bravos), Logan Webb (Gigantes), Trevor Williams (Nacionales), Javier Assad (Cachorros), Sonny Gray (Cardenales), Paul Skenes (Piratas)