D-backs logran un repunte histórico al clasificar tras 110 derrotas

1 de octubre de 2023

PHOENIX – En el 2021, los Diamondbacks perdieron 110 juegos y parecía que una reconstrucción total era de lugar. Sin embargo, la organización decidió seguir con el camino ideado y elaborado por el gerente general Mike Hazen y el dirigente Torey Lovullo. El resultado fue una clasificación para los playoffs por primera vez desde el 2017 el sábado, con la derrota de los Rojos ante los Cardenales ocurrida en medio del revés de Arizona frente a Houston en el Chase Field.

Los Diamondbacks se medirán a partir del martes con los Filis o los Cerveceros, dependiendo de su sembrado, como equipo visitante en una Serie del Comodín al mejor de tres.

“Estoy bien orgulloso de este grupo, por la forma en que representan esta organización y este estado”, dijo Lovullo, quien ha guiado a los Diamondbacks a 84 triunfos en el 2023, suficiente para el segundo o tercer Comodín de la Liga Nacional, dependiendo de los resultados de ellos y de los Marlins el domingo. “Es más dulce con cada día, cuando finalmente tuvimos la oportunidad de hacer esto”.

De hecho, Arizona es el tercer equipo en pasar de 110 derrotas a los playoffs en un trecho de tres campañas, igualando a los Orioles de este mismo año y a los Astros del 2013 al 2015.

La última vez que clasificaron los Diamondbacks, ganaron el Juego del Comodín en casa ante los Rockies, antes de ser barridos por los Dodgers en la Serie Divisional. Desde entonces, han salido del equipo el roster entero de ese grupo, con la excepción del dominicano Ketel Marte, Nick Ahmed y Christian Walker. La renovación con talento como Zac Gallen y Merrill Kelly en el pitcheo, más el cubano Lourdes Gurriel Jr., el venezolano Gabriel Moreno, el quisqueyano Geraldo Perdomo y, por supuesto, el novato estelar Corbin Carroll, ha dado sus frutos antes de que mucha gente lo hubiese esperado.

“Muchas personas no creyeron en nosotros, pero gracias a Dios, nos mantuvimos trabajando y haciendo las pequeñas cosas”, dijo Marte, quien llegó a los Diamondbacks justo para aquella temporada del 2017. “En mi primer año estuve aquí y fue bien divertido. La verdad ahora, súper contento de estar en los playoffs”.

Aparte del talento que llegó en el Draft (véase Carroll) y la demás juventud desarrollada en liga menor, uno de los movimientos más astutos de Hazen fue el cambio durante el invierno de Dalton Varsho a los Azulejos por Gurriel y el receptor venezolano Gabriel Moreno, uno de los mejores cátchers defensivos de Grandes Ligas en el 2023.

“Contento, es una cosa increíble”, comentó Gurriel, Jr., quien ha aportado 24 jonrones y 81 empujadas en el desierto este año. “Nadie pensaba en el Spring Training que nosotros íbamos a estar aquí. Significa mucho. Supimos luchar, venir desde abajo muchas veces”.

A nivel individual, una figura que supo venir de abajo fue Perdomo, quien con una prueba de fuego en el 2022 bateó apenas .195/.285/.262. Este año, mejoró a .248/.356/.361 (OPS de .717), jugando una brillante defensa en el campo corto como hombre de confianza de Lovullo en dicha posición.

“La mejor emoción”, dijo Perdomo sobre la clasificación. “No hay comparación con esto. Esto es lo mejor que hay. Hay que seguir batallando; no hay de otra. Vamos para arriba”.

Ahora, la tarea no será fácil, con Filadelfia o Milwaukee—dos equipos bien talentosos y pulidos—esperando la llegada de los Diamondbacks. Pero la transformación ha sido notable desde el 2021, cuando nadie se pudo haber imaginado a este grupo volviendo a la postemporada de esta manera.

“Tenemos una garra que a lo mejor ningún otro equipo de la liga tiene”, comentó al respecto el jardinero Tommy Pham, quien le brindó un gran impulso al conjunto de Arizona al conectar seis jonrones en 50 partidos tras su llegada al desierto desde los Mets. “Tenemos que usar eso a nuestro favor. Somos un equipo de mucha habilidad atlética y tenemos que jugar así”.

Agregó Lovullo: “Somos un grupo bien unido. Ellos merecen esto. Queremos hacer algo bien bueno para esta comunidad”.