Cuatro interrogantes con La Russa, Chicago
CHICAGO – Aquí, presentamos cuatro interrogantes que deberán responderse tras la contratación de Tony La Russa como el 41er dirigente de los White Sox.
1. ¿Se ha fijado la nómina de coaches para el 2021?
Dave Duncan -- el coach de pitcheo que acompañó a La Russa por varios años en los Patipálidos, Atléticos y Cardenales -- no será parte del regreso a Chicago. Duncan se lo dejó saber a Rick Hummel del periódico St. Louis Post-Dispatch esta semana, y La Russa ratificó lo mismo el jueves.
La Russa habló sobre la continuidad de su primer grupo de instructores en relación con lo que ya se ha formado con los White Sox. El coach de bateo Frank Menechino y su asistente Scott Coolbaugh completaron una exitosa primera campaña con el club del Sur de Chicago en el 2020. Ambos se perfilan a volver el próximo año, junto al coach de pitcheo asistente Curt Hasler.
Hasler sería uno de los candidatos internos para el puesto de coach de pitcheo, junto a Matt Zaleski y Everett Teaford. No se debe descartar a Richard Dotson, quien fue una pieza clave de la rotación de un equipo de Chicago que conquistó la División Oeste de la Liga Americana en 1983 bajo La Russa. Joe McEwing, quien jugó dos años bajo La Russa con los Cardenales, también podría ser parte de este grupo.
2. ¿Será La Russa un factor en las firmas de agentes libres?
Hahn ha descrito al nuevo capataz como una figura que podrá influir en este proceso.
Los Patipálidos estarían buscando agregar a uno o dos abridores veteranos, posiblemente un bateador derecho para la pradera derecha y un relevista, aunque cambios también podrían ser una alternativa. Pero con la pandemia del COVID-19, Hahn no pudo dar más detalles sobre el presupuesto del equipo ni sus posibles movimientos.
“Desafortunadamente, no tengo mejores respuestas que las de hace unas semanas sobre la rapidez con que se realizarán los movimientos durante la temporada muerta. Todavía estamos tratando de hacer el mejor trabajo posible y pronosticar cómo este juego lucirá dentro de un año y lo mejor para estar en una posición para ser contendientes”.
3. ¿Cómo se ajustará La Russa tras no estar en la cueva desde el 2011?
El béisbol claramente ha cambiado. Pero La Russa recalcó que entre más cambios haya, también se mantiene igual.
“El tema que siempre surge es la inmensa cantidad de información que te ayuda a prepararte y la recibo con los brazos abiertos. Estoy seguro de que nuestro grupo de coaches hará lo mismo”, explicó La Russa. “La gente que ha seguido a los clubes que he dirigido se ha fijado que siempre hemos buscado información.
“¿Cuál será el mayor factor en las decisiones durante los juegos? Si observas el valor de esa información, es posible que tengas una mejor oportunidad de ubicar a los jugadores en una posición para que tengan éxito. Estaré más abierto a todo eso”.
La Russa calificó su estilo con esa información más como una analítica con observación.
“Tengo buena experiencia en el sentido de que cuando comienza el partido, es una experiencia muy inestable”, señaló La Russa. “Son jugadores, no máquinas. Cambian con el transcurso de los innings, como es el caso en los partidos y series.
“Por eso es muy importante emplear la frase ‘analítica con observación’, una vez hayas hecho toda esa preparación, debes observar el partido y estar listo. La diferencia es que la preparación será mejor. No veo la hora de comenzar. Pero las decisiones durante el juego serán como he aprendido. Observas el partido y decides cómo pondrás a los muchachos en una posición para ganar”.
4. ¿Esta decisión se trató de la amistad entre Jerry Reinsdorf y La Russa?
El dueño del equipo y el nuevo capataz son muy buenos amigos -- Reinsdorf hasta se atrevió a decir que eran como hermanos. Pero en un comunicado para anunciar la contratación de La Russa el jueves, Reinsdorf expresó que la firma era una oportunidad “de tener a uno de los mejores managers en la historia en nuestra cueva en un momento cuando pensamos que nuestro equipo está proyectado para grandes logros”.
Por su parte, La Russa agregó lo siguiente: “Debo reconocer que hubo otras oportunidades para contratarme, y no ocurrió. Ha funcionado solamente porque hemos hablado de béisbol por más de 20 años, y él entiende cuánto amo este juego y yo entiendo cuánto él ama este juego también. Aparte de eso, no creo que nuestra amistad sea un factor”.