Datos de la Semana, con Matos, Imanaga, Soto, Ranger y más

24 de mayo de 2024

A continuación, presentamos las estadísticas más llamativas del período del 17 al 23 de mayo.

Máquina de empujar carreras: El venezolano Luis Matos tuvo un desempeño notable el viernes y sábado de la semana pasada, con un juego de cinco carreras impulsadas seguido por uno de seis. Con 22 años y 111 días de nacido el sábado, Matos se convirtió en el jugador más joven con partidos consecutivos de cinco remolcadas (desde que las carreras impulsadas se hicieron oficiales en 1920). Las 11 empujadas de Matos empataron la mayor cantidad de un jugador en un lapso de dos partidos a la edad de 22 años o menos, junto con Johnny Bench en 1970, Jim Tabor en 1939 y Joe DiMaggio en 1937. Es el cuarto jugador de los Gigantes con choques consecutivos de cinco carreras impulsadas, uniéndose a Jack Clark en 1982, Don Mueller en 1951 y Bill Terry en 1932.

Shota Espectacular: Tras su última apertura el sábado, Shota Imanaga ahora tiene efectividad de 0.84. Se trata de la mejor efectividad de un lanzador en sus primeras nueve aperturas en su carrera desde que las carreras limpias se hicieron oficiales en ambas ligas (1913), excluyendo a los que fungieron como "openers". La única otra efectividad mejor de 1.00 en un tramo como éste fue del mexicano Fernando Valenzuela en 1981, con 0.91. Es el cuarto mejor promedio de carreras limpias en las primeras nueve aperturas de una campaña para un lanzador en la Era de la Bola Vva (1920), sólo detrás de Jacob deGrom en el 2021 (0.62), el dominicano Juan Marichal en 1966 (0.69) y Zack Greinke en el 2009 (0.82).

Qué bárbaro Oneil: Oneil Cruz hizo historia en la era de Statcast (2015) el martes, convirtiéndose en el primer jugador con tres batazos de 115 millas por hora o más en un partido y el primero con dos de 120 mph o más en un juego. El dominicano ahora tiene tres batazos de 120+ mph de por vida. El único otro con más de uno en la era de Statcast es Giancarlo Stanton, con 14. Stanton tiene dos temporadas con más de uno: Seis en el 2021 y tres en el 2018. Cruz tiene dos este año, ambos el martes.

Todo un as: Tras su última apertura el martes, el venezolano Ranger Suárez tiene efectividad de 1.36. Se trata de la tercera mejor para un lanzador de los Filis en sus primeras 10 aperturas de una campaña desde que las carreras limpias se hicieron oficiales en la Liga Nacional (1912), sólo detrás de Grover Cleveland Alexander en 1916 (1.24) y Alexander en 1915 (1.31) – con ambos ocurriendo en la Era de la Bola Muerta. Suárez es uno de los cuatro lanzadores que han tenido récord de 9-0 o mejor con una efectividad mejor de 1.50 en sus primeras 10 aperturas de una temporada desde que las carreras limpias se hicieron oficiales en ambas ligas, junto con Marichal en 1966, Eddie Cicotte en 1919 y Cy Falkenberg en 1913.

Y finalmente fueron barridos: Los equipos llegan a cada serie tratando de ganarla, pero incluso sólo evitar ser barridos es digno de mención. En ese sentido, los Orioles disputaron 106 series consecutivas sin ser barridos, hasta que finalmente fueron barridos por los Cardenales esta semana. Dicha racha estaba empatada con la de los Gigantes de 1903 a 1905 como la segunda mayor cantidad de series consecutivas de múltiples juegos sin ser barridos, según el Elias Sports Bureau. Sólo están detrás de los Cardenales de 1942-44 (125) en dicha lista.

Juan y más Juan: El miércoles fue el 19no partido del dominicano Juan Soto con dos jonrones o más y el segundo de la campaña. Sus 19 partidos de dicha clase son la cuarta mayor cantidad antes de cumplir 26 años, por debajo de apenas Mel Ott (24), Eddie Mathews (21) y Hal Trosky (20). Está empatado con Jimmie Foxx, Willie Mays, Bob Horner y Alex Rodríguez.

A los 50: El comienzo de los Filis con foja de 37-14 tras la jornada del jueves es el mejor en la historia de la franquicia tras 51 partidos. Esta es la 142da temporada de los Filis -- el club que se integró a la Liga Nacional en 1883. Fueron el sexto equipo en ganar al menos 36 de sus primeros 50 partidos en las últimas 50 campañas, acompañando a los Marineros del 2001 (38 victorias en los primeros 50), Yankees de 1998 (37), Bravos de 1998, Cleveland de 1995 y Tigres de 1984 (39).

¿Le siguen lanzando a Walker?: Christian Walker lleva 14 jonrones en el Dodger Stadium -- incluyendo uno el martes y otro el miércoles -- cada uno desde el inicio del 2018. Ésos son tres más que cualquier otro jugador visitante en dicho estadio en ese trecho (el dominicano Fernando Tatis Jr.). Walker ha jugado 39 encuentros en el Dodger Stadium. Sus 14 cuadrangulares están empatados con Paul Goldschmidt y Dave Kingman por la mayor cantidad en los primeros 40 partidos de un jugador como visitante en el hogar de los Dodgers. Walker podría seguir elevando esa cantidad en su próximo compromiso en Los Ángeles. Incluso contando a los jugadores de los Dodgers, sólo Cody Bellinger (15) pegó más bambinazos en sus primeros 40 choques en dicho estadio.

El Sho continúa: En 50 encuentros esta temporada, Shohei Ohtani lleva promedio de .354 con 13 vuelacercas y 13 estafadas. Es uno de apenas cinco jugadores bateando al menos .350 con al menos 10 jonrones y 10 bases robadas en sus primeros 50 partidos de una temporada (desde 1900). Se une a Mookie Betts en el 2018 (.352, 18 HR, 13 BR), Brian Roberts en el 2005 (.368, 11 HR, 13 BR), Larry Walker en 1997 (.415, 15 HR, 11 BR) y Willie Mays en 1958 (.424, 14 HR, 10 BR). Ohtani ya se ha llevado dos premios a JMV de manera unánime y pasa por su mejor comienzo tras 50 compromisos como bateador en extrabases (31), hits (70), turnos (.354), anotadas (39), total de bases alcanzadas (128), porcentaje de embasarse (.422), slugging (.646), OPS (1.068) y bases robadas (13).

El actual Hombre de Acero: Matt Olson ha jugado 505 encuentros consecutivos desde el 2 de mayo del 2021. Sólo se han visto seis rachas más largas desde el 2000, según el Elias Sports Bureau. Los dueños de esas cadenas son el dominicano Miguel Tejada del 2000 al 2007 (1,152 partidos seguidos), Whit Merrifield del 2018 al 2022 (553), Prince Fielder del 2010 al 2014 (547), Alex Rodríguez del 2000 al 2003 (546), Hideki Matsui del 2003 al 2006 (518) y Mark Teixeira del 2004 al 2007 (507).