El Draft de MLB 2020. Todo lo que debes saber

10 de junio de 2020

El Draft del 2020 comienza hoy. ¿A quién elegirá tu equipo? ¿Conseguirá a una futura superestrella? Los aficionados pueden seguirlo de cerca cuando empiece la acción.

A continuación, cómo seguir el Draft y los temas principales.

¿Cómo puedes verlo?

Miércoles: El Draft 2020 empieza a las 7 p.m. ET con cobertura en vivo por MLB Network y ESPN. El Draft también será transmitido en línea por MLB.com y LasMayores.com. MLB Network transmitirá un previo del 1er Día del Draft desde las 5 p.m. ET.

La primera noche del Draft cubrirá las selecciones 1-37 -- la primera ronda y Balance Competitivo Ronda A.

Jueves: La cobertura del 2do Día del Draft iniciará a las 4 p.m. ET con el previo de MLB Network. El Draft continuará con el comienzo de la segunda ronda a las 5 p.m. por MLB Network y ESPN2, junto a la transmisión en línea por MLB.com.

La cobertura del Draft correrá hasta el final de la quinta y última ronda. Habrá un total de 160 selecciones en el Draft 2020, que fue acortado a cinco rondas debido a la pandemia del coronavirus.

Los expertos del Draft de MLB, Jim Callis y Jonathan Mayo, darán un análisis durante el evento. MLB.com y LasMayores.com tendrán la cobertura en el Draft Centro y vía el Monitor del Draft, que incluye una base de datos de los jugadores elegibles. Para perfiles, evaluaciones y más sobre los mejores jugadores en el grupo del Draft 2020, visita la página de los Mejores 200 Prospectos del Draft de MLB Pipeline.

Cada selección será publicada en vivo por Twitter por @MLBDraftTracker, y también puedes conseguir la última información por @MLBDraft.

¿Quién tiene la primera selección?

Los Tigres tienen la selección No. 1 general por segunda vez en tres años después de terminar con la peor foja en las Grandes Ligas la temporada pasada. En el 2018, eligieron a Casey Mize de primero en general y el derecho ahora es el prospecto No. 7 de todo el béisbol.

¿A quién elegirán los Felinos en el 2020? La decisión estaría entre Spencer Torkelson y Austin Martin. Para la mayoría, parece ser Torkelson. El inicialista es calificado por MLB Pipeline como el prospecto No. 1 del Draft con un bate de trueno élite desde la Universidad de Arizona State. Pero Martin, calificado No. 2, podría ser el mejor bateador puro entre el grupo del Draft, por lo que existen argumentos para el jardinero/antesalista de la Universidad de Vanderbilt. Los directivos de otros clubes estarían sorprendidos si Detroit no eligiera a Torkelson, pero Martin, el zurdo Asa Lacy de la Universidad de Texas A&M, el derecho Emerson Hancock de la Universidad de Georgia y el infielder Nick Gonzales de la Universidad de New Mexico State -- los prospectos No. 3, 4 y 5 en el Draft -- parecen ser otras alternativas para los Tigres.

Los que completan las primeras 10 selecciones después de los Felinos son los Orioles, Marlins, Reales, Azulejos, Marineros, Piratas, Padres, Rockies y Angelinos.

¿Quién tiene la mayor cantidad de dinero para bonos por firmar?

Baltimore cuenta con US$13,894,300 para las cinco rondas del Draft, un poco más que Detroit, que tiene US$13,325,700 disponibles.

Otros seis equipos tienen más de US$10 millones para bonos por firmar: Los Reales (US$12,521,300), Marlins (US $12,016,900), Piratas (US$11,154,500), Padres (US$10,674,000), Rockies (US$10,339,700) y Marineros (US$10,265,500). Por otra parte, los Astros -- quienes perdieron sus selecciones de primera y segunda ronda como parte de la sanción por el robo de señas -- tienen la menor cantidad para bonos con US$2,202,600.

Los Orioles tienen la selección No. 2 general, pero cuentan con una mejor selección en el Balance Competitivo que Detroit -- Baltimore elegirá de 30mo y los Felinos de 62do. Eso hace de la cantidad para bonos de los Orioles mayor que la de los Tigres, debido a que las mejores selecciones tienen mayor valor.

Vale tener en cuenta que Baltimore acaba de firmar a Adley Rutchsman, la selección No. 1 general del Draft del año pasado y actualmente el prospecto No. 4 en todo el béisbol, por una cifra récord de US$8.1 millones.

¿Cómo se reparten las cantidades de dinero para firmas?

Cada selección del Draft para las cinco rondas de la edición del 2020 tiene un valor asignado -- desde US$8,415,300, el valor asignado para la selección No. 1 general, hasta US$324,100 para la selección 160, que es la última. La suma de todas las selecciones de un club es el total de lo que un equipo puede invertir en sus selecciones del Draft sin tener que pagar una infracción. Si un jugador no firma, su valor de selección es sustraído de la cantidad del club. Este año, la cantidad total para bonos entre todas las escuadras llega a US$$235,906,800, un promedio de US$$7,863,560 por conjunto.

¿Cuáles son las historias a seguir en el Draft?

Aquí, cuatro temas a observar durante el Draft:

¿Cuántos jugadores de universidad irán de primeros?

El punto fuerte de este Draft claramente es el pitcheo universitario, una gran diferencia en comparación con el año pasado, cuando los brazos de la universidad era la debilidad. También hay una camada mejor de lo normal entre los bates universitarios, comenzando con Torkelson, quien se proyecta para ser elegido de primero. Como resultado, ocho o nueve de las primeras 10 selecciones podrían ser de los rangos universitarios.

¿Cuántos lanzadores serán elegidos en la primera ronda?

Comenzando con los zurdos Lacy (Texas A&M) y Reid Detmers (Louisville) y los derechos Hancock (Georgia) y Max Meyer (Minnesota), este Draft está lleno de brazos universitarios. Hay al menos 15 serpentineros de la universidad que son mencionados como posibilidades para la primera ronda. Además, la primera ronda suplemental y la segunda ronda también contarán con lanzadores de dicho nivel.

¿Qué sucederá con los brazos de secundaria?

Hay un trío de pitchers de la escuela secundaria que la mayoría piensa son talentos de primera ronda: Mick Abel de Oregon, Jared Kelley de Texas y Nick Bitsko de Pennsylvania. Cada uno sería elegido temprano en el Draft y recibiría ofertas que los convencerían a firmar. Aunque el pitcheo en el Draft 2020 no es tan profundo a nivel de secundaria como lo es a nivel universitario, hay un buen grupo de brazos en la preparatoria. Pero la camada sería impactada por la brevedad del Draft de este año y las menores cantidades para bonos.

¿Cómo los equipos se han adaptado/preparado para este Draft poco convencional?

Un Draft más corto ha puesto más la atención en la información y el historial, algo que podría favorecer al grupo de jugadores universitarios. Los equipos han pasado bastante tiempo en video conferencias con los prospectos del Draft, con el fin de correr menos riesgos debido a la información que no lograron obtener durante esta primavera.