¿Estarán los Mets ya pensando en cambios en la fecha límite?

26 de mayo de 2024

NUEVA YORK -- Después de disputar 49 juegos el año pasado, los Mets se encontraban con récord de 25-24 y en el segundo lugar de la División Este de la Liga Nacional, con un roster repleto de talento, pero que no terminaba de despegar.
Empezaron a perder más partidos en junio, cayendo a 10 partidos por debajo de .500 para el final de ese mes. Pero a pesar de exhibir un mejor béisbol en julio, el daño estaba hecho. El entonces gerente general Billy Eppler orquestó una “venta” de los jugadores con contratos por expirar. Al final, los Mets culminaron el año en el cuarto puesto.

Volviendo a la actualidad, incluso luego de perder siete de los ocho encuentros de una gira esta semana, los Mets se vieron con registro de 21-30 -- esta semana ya habían conseguido peor récord después de 50 encuentros de una temporada en más de una década. De nuevo, cuentan con un roster con mucho talento, capaz de poder mejorar ese récord, pero con nueve juegos por debajo de .500, hay algunos rumores que empiezan a escucharse con cada vez más fuerza.

Con eso en cuenta, los Mets no tendrían toda la temporada para recuperarse de un comienzo lento. Tendrían unas cinco o seis semanas.

“Hay que encontrar la magia. Si no, van a empezar a cambiar gente”, expresó el relevista veterano Adam Ottavino. “Es la realidad”.

Con eso en cuenta, los Mets no tendrían toda la temporada para recuperarse de un comienzo lento. Tendrían unas cinco o seis semanas.

“Hay que encontrar la magia. Si no, van a empezar a cambiar gente”, expresó el relevista veterano Adam Ottavino. “Es la realidad”.

Para dejarlo claro, los Mets no están dándose mala vida ahora pensando en qué podría ocurrir en julio. Cuando se le preguntó al presidente de operaciones de béisbol David Stearns sobre la posible estrategia del club en la fecha límite de cambios, el directivo contestó lo siguiente: “No estamos ni cerca de empezar a tener esas conversaciones. Tenemos varios meses para descifrarlo. No está ni cerca en mis pensamientos aún”.

De cualquier manera, muchos de estos Mets no sólo han visto lo que pasa en estos casos, sino lo rápido que pueden ocurrir las movidas. Después de caer en Filadelfia la semana pasada, veteranos como el puertorriqueño Francisco Lindor, Brandon Nimmo y el dominicano Starling Marte pasaron un buen rato conversando acerca de la idea de crear un sentido de urgencia a esta altura del año. En la campaña pasada, las figuras del roster confiaban en que el talento podía elevarlos a la cima de la Liga Nacional eventualmente, pero de pronto llegó la fecha límite de traspasos y todo cambió.

Ninguno de ellos quiere que una situación así vuelva a ocurrir – aunque Lindor no le teme a ese factor. Cuando se le preguntó esta semana sobre la idea de un escenario similar, Lindor respondió rápido y dijo: “Nueva gerencia”.

“Es diferente”, añadió el boricua. “Stearns entiende el clubhouse. Sabe cómo leer lo que tiene frente a él y toma decisiones con base en la información de colecta".

Con seis equipos clasificados a la postemporada por cada liga en la actualidad, los equipos de .500 suelen iniciar el mes de septiembre con posibilidades. Lo que deben evitar los Mets es caer por debajo de esa marca, cerca de la fecha límite.

Si lo hacen, el club podría analizar la idea de cambiar a jugadores como J.D. Martínez, Harrison Bader, el dominicano Luis Severino, el colombiano José Quintana, Ottavino y, sí, incluso Pete Alonso -- todos serán agentes libres al finalizar esta campaña. Canjearlos aceleraría el rumbo del club a la idea de ser un equipo que pueda competir constantemente, a costa de la posibilidad de clasificar a la postemporada este año.

Para evitar eso, los Mets deben ganar. Simple, ¿no? Sólo ten en consideración que los Mets no han estado tan lejos de .500 a esta altura de una campaña desde el 2013. De acuerdo con las proyecciones de Fangraphs, Nueva York llegó a la jornada del domingo con un 10.2% de posibilidades de avanzar a los playoffs, un número considerablemente más bajo que el que tenían en el Día Inaugural. El manager del equipo, el venezolano Carlos Mendoza, entiende el sentido de urgencia que hay.

Así no lo reconozca la directiva en voz alta, las implicaciones de seguir perdiendo son obvias.

“Honestamente, ni siquiera he visto nuestro récord”, comentó Ottavino. “No estoy pensando en la fecha límite de cambios, ni nada de eso. Cada día, llegamos con la intención de ganar. Se siente como si nos rompieran el corazón a diario. Pero no creo que vayamos a llegar de una manera diferente al estadio al siguiente día”.