11 momentos que llevaron a Mussina al Salón

11 de diciembre de 2021

Mike Mussina lanzó por 18 años en la Gran Carpa, armando una extraordinaria carrera que lo llevó a ser exaltado al Salón de la Fama en 2019.

El viaje de Mussina, que incluyó una década con los Orioles y ocho temporadas con los Yankees, estuvo lleno de momentos memorables, desde aperturas dominantes en la temporada regular hasta salidas estelares en la postemporada. Con el derecho cumpliendo 53 años de edad el miércoles, echémosle un vistazo a algunos de los momentos más destacados que lo impulsaron a Cooperstown.

1. Gran labor en relevo
A lo largo de los primeros 13 años de la carrera de Mussina, sus 400 presentaciones en la temporada regular y la postemporada habían sido como lanzador abridor. Entonces, cuando Joe Torre convocó al derecho desde el bullpen en el Juego 7 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana en 2003 contra los Medias Rojas, con corredores en las esquinas, sin outs y los Yankees abajo en la pizarra 4-0 en la cuarta entrada –nadie sabía cómo respondería. Mussina salió del problema sin permitir otra carrera, luego lanzó dos episodios sin anotaciones más para darles a los Yankees la oportunidad de remontar contra el dominicano Pedro Martínez. Cuatro entradas después de que Mussina dejara el juego, el jonrón de Aaron Boone contra Tim Wakefield ganó el banderín.

“Ese fue mi momento más emocionante en Nueva York”, dijo Mussina después de anunciar su retiro.

2. Su última salida
Mussina sabía que su apertura del 28 de septiembre del 2008 sería la última de su carrera, y con 19 victorias ya en su haber esa temporada, tenía una última oportunidad de asegurar la primera campaña de 20 triunfos de su carrera. Mussina lanzó seis entradas en blanco contra los Medias Rojas con destino a los playoffs en Fenway Park, luego vio a cinco relevistas combinarse para los últimos nueve outs para sellar la victoria. Mussina se convirtió en el lanzador más viejo en ganar 20 juegos, luego se unió a Sandy Koufax como los únicos serpentineros en la historia que se retiraron luego de una temporada de 20 triunfos.

3. Moose luce en postemporada
Mussina no había impresionado en su primera postemporada en 1996, pero el derecho lució dominante en 1997, con efectividad de 1.24 en cuatro aperturas contra Seattle y Cleveland. Después de superar al zurdo Randy Johnson en un par de enfrentamientos en la Serie Divisional de la Liga Americana, Mussina subió a otro nivel contra Cleveland en la Serie de Campeonato de la Liga Americana. Abanicó a 15 bateadores en poco más de siete entradas en el Juego 3, luego regresó con tres días de descanso para colgar ocho argollas en el Juego 6. Desafortunadamente para Mussina, la ofensiva de los Orioles anotó sólo una carrera en los dos encuentros, yéndose sin decisión en ambos ya que Baltimore perdió la serie en seis partidos.

4. Se va de pesca
La única victoria de Mussina en la Serie Mundial llegó en el Juego 3 del Clásico de Otoño del 2003, cuando limitó a los Marlins a una carrera en poco más de siete entradas en un duelo contra Josh Beckett. Mussina estaba programado para lanzar el Juego 7 en el Yankee Stadium contra su futuro compañero Carl Pavano, pero Beckett regresó con poco descanso para terminar la Serie en seis juegos, dejando a Mussina sin un campeonato.

5. Casi perfecto
El 30 de mayo de 1997, Mussina retiró a los primeros 25 bateadores de Cleveland antes de ceder un sencillo con un out del puertorriqueño Sandy Alomar Jr., poniendo fin a su apuesta de lanzar un juego perfecto. Mussina remató su joya permitiendo un imparable con 10 ponches en la victoria de los Orioles por 3-0, una de las cuatro blanqueadas de un hit en su carrera.

6. Casi perfecto … otra vez
Cuatro años y tres meses después de que Mussina estuviera a dos outs de la perfección, el diestro dio un paso más. Lanzando en su primera temporada con los Yankees, Mussina retiró a los primeros 26 Medias Rojas que enfrentó en Fenway Park el 2 de septiembre del 2001, quedando a un out de hacer historia. Mussina lideraba la cuenta 1-2 contra el emergente Carl Everett antes de que el jardinero acabara con el perfecto al conectar un sencillo con dos strikes. Mussina selló su joya de un hit, ponchando a 13 en la victoria por 1-0 sobre Boston.

7. Moose el salvador
Los Yankees eran tres veces campeones defensores de la Serie Mundial cuando Mussina se unió al club, pero después de los dos primeros choques de la SDLA de 2001, Nueva York enfrentaba la eliminación. Mussina mantuvo vivos a los Yankees con siete entradas en blanco, venciendo al zurdo Barry Zito de Oakland en un duelo por 1-0. Oh, sí, Derek Jeter también hizo una jugada de fantasía en ese juego.

8. Clásico de Otoño
Aunque el Juego 5 de la Serie Mundial del 2001 será siempre recordado por el jonrón de dos carreras de Scott Brosius en la parte baja del noveno (y el sencillo del dominicano Alfonso Soriano en el 12do), Mussina hizo su parte tras lanzar ocho estupendas entradas de dos carreras y 10 ponches. Esta era probablemente la mejor oportunidad de Mussina para ganar un campeonato, pero el salvamento fallido del panameño Mariano Rivera en el Juego 7 dejó al abridor en busca de ese anhelado anillo.

9. Deslumbrante debut
Habiendo sido seleccionado de 20mo en el Draft amateur procedente de Stanford en 1990, Mussina hizo sólo 28 aperturas en las menores antes de ser ascendido a Baltimore para su debut en las Grandes Ligas en Comiskey Park el 4 de agosto de 1991. Frente a un potente lineup que incluía a los ahora miembros del Salón de la Fama, Tim Raines y Frank Thomas, Mussina limitó a los Medias Blancas a una carrera y cuatro hits en 7.2 entradas, pero el serpentinero de 22 años de edad perdió la decisión 1-0 ante el nudillero de 43 años, Charlie Hough, quien lanzó un blanqueo de cinco imparables.

10. Como anillo al dedo en el Bronx
Para algunos jugadores, la presión que acompaña a un gran contrato como agente libre puede ser abrumadora, especialmente en la Gran Manzana. Mussina no tuvo ese problema después de firmar un contrato de seis años y US$88.5 millones con los Yankees, causando una fuerte primera impresión entre la multitud del Bronx. Mussina lanzó 7.2 episodios en blanco contra los Reales en el Yankee Stadium en su debut con el equipo a rayas, permitiendo cinco hits y sin bases por bolas antes de cederle la bola a Rivera con la ventaja 1-0 y dos outs en el octavo.

11. Un día histórico
Sólo un hombre importaba el 6 de septiembre de 1995, cuando Cal Ripken Jr. rompió la racha de juegos consecutivos de Lou Gehrig y capturó la atención de los fanáticos del béisbol en todas partes. Mussina ganó su juego 16 de la temporada con 7.2 entradas de dos carreras contra los Angelinos, convirtiéndose en la respuesta a la pregunta de trivialidad: ¿Quién fue el lanzador ganador en el 2,131er juego consecutivo de Ripken?