“No tengo más que amor por ellos”. Lindor regresó a lo grande a Cleveland

21 de mayo de 2024

CLEVELAND – Cuando el puertorriqueño salió caminando desde el clubhouse visitante del Progressive Field el lunes, estaban esperándolo más de 20 personas de los medios. Luego de bromear con un par de ellos, Lindor se paró frente a las cámaras. Parecía como en casa. Y luego sonrió.

Ciertamente, éste fue el hogar para Lindor, quien fue seleccionado en el Draft amateur del 2011 por los Guardianes, con quienes jugó seis campañas entre el 2015 y el 2020. El lunes fue su primera vez de vuelta en la ciudad desde que llegó a los Mets en un cambio realizado en enero del 2021.

“Espero que valoren lo que hizo por la ciudad”, expresó el coach de la tercera base de los Mets, Mike Sarbaugh, quien ocupó ese mismo puesto en Cleveland durante el paso del boricua por el club de Ohio. “Dio muchos hits importantes, hizo grandes jugadas. Quieres apreciarlo. El béisbol es un negocio, pero esperas que los fans reconozcan lo que hizo mientras estuvo aquí”.

Cuando Lindor saltó al terreno previo al juego del lunes, lo hizo entre aplausos del público. La ovación fue creciendo – aunque hubo algunos abucheos aislados – una vez el anunciador de Cleveland lo presentó. Lindor ya había anticipado que sería un momento emocionante.

Antes del partido, pasó tiempo hablando con el astro de los Guardianes, el dominicano José Ramírez, a quien llamó “grande y resiliente”. Se refirió al venezolano Carlos Carrasco, quien está de vuelta en Cleveland luego de ser parte del cambio a Nueva York junto con Lindor en el 2021, como “mi hermano”. Lindor se fue de 4-0 en la derrota de los Mets por 3-1.

“Estoy seguro de que hubo algunas sensaciones mixtas de camino al parque”, expresó el manager de los Mets, el venezolano Carlos Mendoza. “Ésta es la organización que le dio una oportunidad en el más alto nivel, y lo vio convertirse en el jugador que es hoy”.

“Ha madurado”, agregó Sarbaugh. “Es un padre ahora, un esposo. Todo es parte de ello. Puedes ver una diferencia en él. Pasar de un chico de 22 años a un hombre de 30. Ha aprendido mucho”.

Aunque los prospectos involucrados en el canje no han rendido sus frutos, el acuerdo ha sido beneficioso para ambas partes, gracias principalmente a que el venezolano Andrés Giménez se ha convertido en un ganador de dos Guantes de Oro y en un bateador por encima del promedio. De su parte, Lindor ha tenido ciertos problemas en establecerse como una superestrella con los Mets, como lo fue en Cleveland. Tras el juego del lunes, batea .193 en el 2024.

“Ése no es Francisco Lindor”, le dijo un reportero durante la entrevista grupal del lunes.

“Estoy de acuerdo”, respondió el boricua, antes de hacer una pausa.

“De hecho”, continuó, “es parte de esto. Parte del camino. No me gusta, pero continuaré mejorando. Haré lo mejor que pueda cada día para continuar ascendiendo”.

Lindor agregó luego que los números no significan mucho cuando los compara con su meta principal de ganar. Aunque no ha logrado mucho de eso en Nueva York, con Cleveland disputó 25 juegos de postemporada antes de su cumpleaños número 25.

“No tengo más que amor por ellos”, dijo. “Les di todo mi amor y les ofreceré un gran show esta semana”.

El desenlace no fue el ideal tanto para Cleveland como para Lindor en el momento, pero más de tres años después del cambio, ambas partes parecen haber hecho las paces.