Plaga de lesiones acabaron con las aspiraciones de los Angelinos
ANAHEIM - El toletero dominicano, Albert Pujols, ha estado en las Mayores el tiempo suficiente para saber lo difícil que es alcanzar los objetivos planteados cuando tantos obstáculos impredecibles aparecen en el camino.Para los Angelinos del 2016, una plaga de lesiones en el cuerpo de lanzadores, particularmente en la rotación,
ANAHEIM - El toletero dominicano,
Para los Angelinos del 2016, una plaga de lesiones en el cuerpo de lanzadores, particularmente en la rotación, descarriló su intento por conquistar el segundo título divisional en tres años.
"Ha sido una temporada difícil. Cuando pierdes al corazón de tu equipo, en nuestro caso el staff de lanzadores, puedes hablar con cualquier conjunto, no importa qué organización sea, pero si pierdes a esta cantidad de lanzadores -tres o cuatro chicos de esa manera-se hace cuesta arriba", dijo Pujols. "Es un año complicado, pero no puedes hacer excusas".
Los Angelinos no sólo se vieron afectados por las lesiones, sino también tuvieron dificultades con la inconsistencia en varias facetas del juego, en lo que fue la campaña más difícil para el mánager Mike Scioscia en sus 17 años al mando del equipo. De todas maneras, se vieron ciertos destellos positivos de lo que puede ser el conjunto el año que viene.
Record: 74-88, cuarto lugar, Oeste de la Liga Americana.
Momento importante: Los Angelinos sufrieron el primer golpe a menos de un mes del comienzo de la temporada, cuando perdieron a su abridor del Juego Inaugural,
Hasta ahora, Richards ha sido capaz de evitar la cirugía Tommy John, y los Angelinos son optimistas en que podrá lanzar en la liga instruccional en octubre.
La rotación nunca se recuperó tras la repentina salida de Richards tras seis aperturas.
Lo que salió bien: Los jugadores de posición -
Trout dejó sus típicos números estelares para estar en las conversaciones por el Jugador Más Valioso.
Pujols siguió escribiendo su nombre en los libros de records, convirtiéndose en el tercer jugador con 575 jonrones y 600 dobletes, uniéndose a Barry Bonds y Hank Aaron. Pujols batallo con su fascitis plantar, para conseguir su 13er año con 100 remolcadas o más, siendo el quinto jugador en la historia en conseguirlo.
Calhoun tuvo su tercera campaña en fila con 15 o más jonrones, siendo el primer jardinero derecho del equipo en hacerlo desde Tim Salmon (1993-03).
Simmons jugó su típica estelar defensa en las paradas cortas y tuvo su mejor año ofensivo en tres campañas, en lo que fue su primera con los Angelinos, tras ser cambiado desde los Bravos de Atlanta.
Escobar demostró ser un seguro como primer bate y tercera base en su primera zafra con los Angelinos. Cron demostró que puede ser el primera base titular en un futuro.
Lo que salió mal: El staff de lanzadores estuvo afectado por la lesiones desde el Juego Inaugural hasta septiembre. Hasta seis serpentineros del equipo sufrieron lesiones que terminaron con sus respectivas temporadas a lo largo de la campaña, y eso sin incluir a Richards.
El golpe más duro lo sufrió la rotación.
El bullpen no se salvó. El cerrador
La mayor sorpresa: Cron mejoró su producción ofensiva en su tercera zafra en las Mayores, además de una sólida defensa. Demostró que puede batear en el medio de la alineación. Lo hecho por Cron ayudó a la transición de Pujols de la primera base al puesto de bateador emergente.
Bateador del año: Trout es la elección sencilla, aunque Pujols consiguió buenos números también. Trout lo hizo todo; bateo para promedio, poder e impulsó carreras. A quien sea que se le pregunte en el vestuario de los Angelinos, dirán que Trout es el JMV.
Lanzador del año:
Novato del año: