“Vamos a estar bien”. Marte confía en reacción de D-backs en casa

18 de octubre de 2023

FILADELFIA – Mucho se ha hablado de la ventaja de localía con la que cuentan los Filis en la postemporada. No es para menos, pues con récord de28-11, Filadelfia cuenta con el mejor porcentaje de triunfos en casa (.718) en la historia de los playoffs – en un mínimo de 20 juegos disputados como locales.

Es algo que quedó demostrado en los primeros dos partidos de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional, cuando 90,808 fansasistieron el Citizens Bank Park para apoyar a los suyos, mientras éstos tomaban ventaja de 2-0 en la serie.

Sin embargo. No debe ser descartado el poder de casa que pueden tener los D-backs en el desierto, en donde buscarán reaccionar ante un conjunto de los Filis que ha perdido un sólo encuentro en la postemporada (7-1).

Si bien los Filis se ubican en la cima en la lista de las ventajas de localía en la historia de postemporadas, los D-backs están en el cuarto puesto, con un porcentaje de victorias de .636 (14-8) en el Chase Field, incluyendo el triunfo que sirvió para barrer a los Dodgers en la Serie Divisional del Viejo Circuito.

De hecho, cuando se le preguntó al manager de los D-backs, Torrey Lovullo, sobre sus impresiones del público del Citizens Bank Park, el piloto no tardó en recordar su casa.

“Fue lo que anticipamos, para ser honesto contigo”, confesó Lovullo. “El último juego ante los Dodgers en el Chase Field, cuando contamos con el apoyo de 50,000 aficionados, algo que me llenó de orgullo, produjo algo muy similar. Fue más o menos la misma intensidad, mismo volumen”.

Claro, los D-backs entienden que están obligados a ganar ahora. Con o sin ventaja de localía. Si bien hay 14 equipos que han podido remontar una serie al mejor de siete juegos luego de perder los primeros dos encuentros, en los últimos 26 años, sólo dos conjuntos lo han conseguido; los Dodgers en el 2020 ante los Bravos y los Medias Rojas en el 2004 (estaban abajo 3-0); ambos en las series de campeonato de sus respectivas ligas.

“Estos fanáticos tratan de meterle presión a uno, pero ya uno tiene experiencia en este nivel y ha jugado invierno en Dominicana. Allá hay mucha presión” comentó el dominicano Ketel Marte, quien pegó dos de los cuatro hits de su equipo el martes. “Lo que hay es que seguir trabajando. Vamos a estar bien, hay es que creer en nuestro talento”.

De cualquier manera, los D-backs tendrán que recuperarse rápido, especialmente después del golpe del martes, en el que cayeron blanqueados por primera vez en su historia con un resultado de 10-0, cortando así la octava seguidilla más larga en la postemporadas, con 46 encuentros en fila anotando al menos una carrera en esta instancia.

“Hay que lidiar con esto. Esto es pelota”, continuó Marte. “Vamos a casa, entrenamos mañana e intentaremos ganar dos juegos en casa”.

Para conseguir regresar a la serie, los D-backs tendrán que retomar su juego. La ofensiva ha escaseado durante la SCLN, limitando el movimiento en las bases y evitando que puedan desplegar su amenaza con la velocidad que tienen en el roster. Es el “béisbol de los D-backs” lo que les ha hecho falta ante los Filis.

“El béisbol de los D-backs es luchar los turnos, ir profundo en las cuentas, atrapar elevados y recoger la bola”, señaló Lovullo. “El pitcheo y la defensa van de la mano. Encontrar la manera de anotar cinco carreras o más y ganar juegos con inteligencia, en todas las áreas del juego”.

Los D-backs llegaron a Filadelfia invictos en la postemporada. Después de dos partidos, vuelven a casa luego de ser derrotados con un marcador global de 15-3. Ahora, necesitarán confiar en su identidad, esa misma que los hizo salir del bache en agosto, cuando llegaron a caer dos juegos por debajo de .500. Ahora, tienen que darle validez a las palabras de su manager:

“Este equipo lo que hace es competir. Eso es lo que hacen”.