Las altas y bajas de Boston en el 2023
Terminar con el mismo récord que la temporada pasada (78-84) no es lo que nadie afiliado a los Medias Rojas tenía en mente.
Pero eso es exactamente lo que sucedió, y el equipo del dirigente Alex Cora no tiene más remedio que trazar un rumbo que ayude al club a volver a la senda ganadora.
“Podemos hablar de la temporada del 2018 todo lo que queramos. La carrera mágica en 2021 o [los campeonatos] de 2007, 2004 o 2013, nada de eso importa. Tenemos que pasar página. Eso ya no existe. Tenemos que seguir adelante y, sí, tenemos algunas piezas que están listas para que podamos ser mejores en el futuro, pero tenemos que mejorar”, dijo Cora.
Aquí un vistazo retrospectivo a los altibajos del 23.
Momento decisivo: El 28 de agosto, los Medias Rojas abrieron una serie de tres juegos que representó un último suspiro para volver al corazón de la contienda por la postemporada. Estaban recibiendo a los Astros, el equipo al que perseguían a cuatro juegos y medio por el tercer puesto como Comodín en la Liga Americana. En la quinta entrada, los Medias Rojas tomaron la delantera con un jonrón de dos carreras de Adam Duvall. Casi todos en el Fenway Park quedaron atónitos cuando Cora se quedó con Kyle Barraclough, quien había entrado en relevo de Chris Sale en el quinto.
Parecía una situación que requería que Cora optara por otra opción. Cora explicó después del juego que necesitaba restablecer el bullpen debido al uso excesivo durante las últimas dos semanas. Barraclough no sólo soportó la totalidad de una sexta entrada de seis carreras, sino que lanzó el resto del juego y en 4.1 entradas, el derecho recibió 11 hits, 10 carreras y cinco bases por bolas.
"Es horrible", dijo Cora sobre dejar que Barraclough cargara con la derrota. Probablemente mi cara apareció en toda la televisión. Fue incómodo."
Fue un ejemplo discordante de cómo los Medias Rojas se quedaron demasiado cortos en profundidad de lanzadores y la decisión del director de operaciones de béisbol Chaim Bloom de no agregar algunos brazos en la fecha límite de cambios fuera un error. Bloom fue relevado de sus funciones el 14 de septiembre.
Lo que aprendimos: Los Medias Rojas necesitan mejorar mucho su defensa. Empataron con los Atléticos 50-112 con 102 errores, la mayor cantidad en la Liga Americana. Una cosa que ayudará es que el campocorto Trevor Story esté sano durante toda la temporada. Su defensa en la posición más importante del cuadro es de élite. El toletero estrella Rafael Devers retrocedió en la tercera base y eso debe arreglarse durante la temporada baja. El equipo tuvo sólo dos defensores excepcionales en 2023: el jardinero derecho Alex Verdugo y el receptor Connor Wong.
Mejor desarrollo: El novato Triston Casas se convirtió en una fuerza a partir de julio, bateando .306/.406/.590 con 15 jonrones en sus últimos 200 turnos al bate. Lo único que detuvo a Casas en la recta final fue una lesión en el hombro derecho que puso fin a su temporada el 14 de septiembre. Casas debería ser una pieza clave en la alineación de Boston en los años venideros.
Área de mejora: Pitcheo abridor. Los Medias Rojas necesitan esforzarse en esta área para convertirse en contendientes legítimos. Sale mostró destellos de brillantez cuando estaba sano, pero no se debe contar con él como un as en esta etapa de su carrera.
En ascenso: Jarren Durán. Después de no formar parte del equipo en los entrenamientos primaverales, el bateador zurdo fue convocado en abril y se convirtió en una chispa. La temporada de Durán terminó el 20 de agosto cuando se lesionó el dedo gordo del pie izquierdo al intentar realizar una atrapada en el Yankee Stadium. Antes de la lesión estaba bateando .295/.346/.482 con ocho jonrones y 24 bases robadas. Su defensa en el jardín central mejoró dramáticamente.
MVP del equipo: Devers tuvo un año de altibajos en el plato, pero aun así logró conectar 33 jonrones, impulsar 100 carreras y terminar con un OPS de .851. Fue una presencia constante, al jugar en 153 choques y tuvo 656 apariciones en el plato.