Globe iconLogin iconRecap iconSearch iconTickets icon

El legado latino en Las Mayores: libros para leer

El sueño de llegar a Las Mayores es una construcción de vida. El proyecto personal de cada pelotero no se trabaja solo, pues depende de un entorno heterogéneo donde se suman factores familiares, comunitarios, académicos y sociales, en todo el sentido de las palabras. 
Bien lo saben los muchachos que hoy en día le ponen sazón al mejor béisbol del mundo con su picardía juvenil y también los veteranos que en su viaje de experiencia se toman su tiempo para apreciar el talento que sigue alimentando los relevos generacionales.

De seguro, usted como fanático del béisbol de Las Mayores también comprende que la figura de un atleta de alto nivel no puede medirse única y exclusivamente a base del gozo que se produce en el terreno de juego. Detrás de cada jugada espectacular, de cada bambinazo, de cada gloria y de cada fama, hay una historia, un ser humano y un proyecto de vida. 
Por eso, cuando un pelotero de Grandes Ligas trasciende su condición de atleta para convertirse en leyenda del diamante o en un inmortal de Cooperstown, es imposible condenar al olvido su pasado. La memoria hay que manejarla con el mismo sentido y compromiso que se trabaja la mecánica de bateo antes de un "Play Ball!" o con la misma disciplina que se pulen las habilidades con el guante en una sesión de "fungo". ¿O no? 
Para nosotros en Corte 4 es imprescindible aventurarnos en la misión de conocer más sobre nuestros peloteros latinos y sus respectivas aportaciones al béisbol de Las Mayores. A continuación, y con la esperanza de aportar al conocimiento colectivo de nuestros seguidores, recomendamos algunos libros para aprender más del legado latinoamericano en la Gran Carpa. 
 

Favorite Pizza - 1280x720 (1)
ModaMLBBlogTatis
Pablo López Podcast
Willians _La Tortuga_ Astudillo Pitching_ (2)