Gerald Young y legado del primer hondureño en las Mayores
Era el año 1987 y en las Mayores Andre Dawson y George Bell catapultaban sus nombres a la cima del béisbol organizado. En los diamantes de las Grandes Ligas comenzaba a definirse una nueva etapa histórica con la creciente presencia latinoamericana y, en esa ola, Honduras se hizo sentir en la Gran Carpa por primera vez, en la figura de Gerald Young.
Nacido en la ciudad costera de Tela, Young se abrió paso en el béisbol organizado a sus 17 años, tras ser reclutado por los Mets de Nueva York en la quinta ronda del Sorteo de Novatos de 1982. Un día como hoy, a sus 22 vueltas al sol, hizo su debut con los Astros de Houston, quienes enfrentaban a los desaparecidos Expos de Montreal.
Aquella primera jornada cerró sin hits para el jardinero central. Sin embargo, marcó el inicio de una temporada muy prometedora. Young completó su primera campaña con los Astros viendo acción en un total de 71 partidos, en los que acumuló promedios de .321/.380/.380. Sepa que en su segundo año como ligamayorista, Young se estafó 65 almohadillas y finalizó segundo en la Liga Nacional en ese departamento.
El bateador ambidextro estuvo activo ocho temporadas (1987-1994) y, a sus 29 años, finalizó su carrera ligamayorista bateando para .246 y con 155 bases robadas. Sus últimas dos campañas fueron defendiendo los colores de los Rockies de Colorado y los Cardenales de St. Louis.
Al presente,
A sus 23 años el nacido en San Pedro Sula se encuentra activo a nivel Triple-A con los Sky Sox de Colorado Springs, en la Pacific Coast League.