Rick Porcello: Un Cy Young desde el montículo ... y la caja de bateo
Los lanzadores tienden a entrar en concursos de quien le pegue más lejos cada vez que toman parte en las prácticas de bateo, especialmente los de la Liga Americana de cara a los partidos de Interligas con sus contrapartes de la Nacional.
Ahora, como le iría a un lanzador parado a 60 pies con un bate de madera como su única forma de defensa ante los engañosos envíos de aquel premiado al Cy Young es una historia interesante.
Y en el caso de Rick Porcello, la suerte estuvo en su esquina - o mejor digamos en la caja de bateo - el lunes por la noche cuando le tocó enfrentar a Max Scherzer, un tres veces ganador del premio otorgado cada temporada al mejor pitcher de las respectivas ligas de la Gran Carpa.
Con corredores en segunda y tercera y un out en la segunda entrada del partido entre los Medias Rojas y Nacionales, Scherzer y los capitalinos eligieron por caminar intencionalmente a Sandy León.
Porcello, el galardonado al Cy Young en el joven circuito en 2016, no tuvo mucha suerte ante un slider de 85 millas por hora y un cutter de 88 millas que le ofreció el ganador de los últimos dos Cy Young del circuito viejo.
Porcello, quien solamente había facturado cinco hits en sus 32 otros turnos al bate en Grandes Ligas, posteriormente conectó una recta de 96 millas entre el jardín izquierdo y central, para darle a los visitantes en Nationals Park una ventaja de 3-0, y en medio de toda la algarabía se convirtió en el tercer pitcher premiado al Cy Young en la historia de Grandes Ligas en conectar un hit con las bases llenas a otro también recipiente del galardón.
Según Elias Sports Bureau, el último combate entre Cy Youngs con las bases llenas estuvo a favor de Brandon Webb (premiado en 2006), quien le cobró a Barry Zito un sencillo de dos carreras a Barry Zito (2002) el 16 de abril de 2008.