El nuevo gerente general de los White Sox, tiene trabajo en la temporada baja
Esta historia fue extraída del boletín White Sox Beat de Scott Merkin. Para leer el boletín completo, _haga clic aquí _y suscríbase para recibirlo periódicamente en su bandeja de entrada.
CHICAGO -- Antes de profundizar en la temporada 2023 de los White Sox, echemos un vistazo a algunas de mis predicciones de pretemporada.
¿Cy Young de la Liga Americana? Fui con Triston McKenzie o Cristian Javier.
¿En cuanto al jugador más valioso de la Liga Americana? Mi decisión audaz fue que el campocorto de los White Sox, Tim Anderson, obtuviera votos.
¿Y en lo que respecta a la LA Central? Mis pensamientos estaban en los Guardianes, los Mellizos y los Medias Blancas luchando por el primer puesto.
Entonces, mis decisiones de experto parecían haber sido tan acertadas como las de los White Sox con su actuación de 61-101. Pero siempre queda el año que viene.
Aquí hay un vistazo retrospectivo a la actuación de los White Sox durante la primera temporada del manager Pedro Grifol al mando:
Momento decisivo:
Me vienen a la mente dos. El 21 de abril, en Tropicana Field, los White Sox llevaron una ventaja de 7-5 hasta la novena entrada con Reynaldo López para cerrar.
Christian Bethancourt conectó un cuadrangular para abrir la entrada, y después de un sencillo de Yandy Díaz, Brandon Lowe hizo un lanzamiento en cuenta de 3-2 entre el jardín derecho y el central para el jonrón ganador del juego. Esta derrota fue la segunda de 10 consecutivas para los Medias Blancas, que esencialmente terminaron la temporada antes de que comenzara.
La lesión del ligamento colateral medial izquierdo de Anderson durante una mala jugada defensiva en Target Field el 10 de abril cambió toda su temporada. Cuando Anderson está sano y en forma, sigue siendo uno de los mayores cambios en la alineación de los White Sox. Terminó siendo ninguno de los dos durante la mayor parte del 2023.
Lo que aprendimos:
Chris Getz tiene trabajo por delante. La construcción de este equipo como parte de la reconstrucción que comenzó en el 2017 pareció transcurrir sin muchos problemas, y los Medias Blancas parecían preparados para una grandeza sostenida después de llegar a los playoffs en el 2020 y 2021. Pero si la temporada 2022 se consideró decepcionante, entonces, el 2023 fue una auténtica debacle, que le costó el puesto al vicepresidente ejecutivo Ken Williams y al gerente general Rick Hahn.
El siguiente paso para Getz, como nuevo gerente general, es estructurar un equipo más allá de simplemente reunir talento. Por alguna razón, este grupo no encajaba.
Mejor desarrollo:
El regreso de Liam Hendriks. No sólo fue la mejor historia de los White Sox, sino que muy posiblemente fue una de las mejores historias de todo el béisbol. El cerrador trabajó sólo cinco juegos y logró un salvamento antes de someterse a la cirugía Tommy John, pero después de ser diagnosticado con linfoma no Hodgkin en etapa 4 durante la temporada baja, su regreso el 29 de mayo fue un evento de celebración en Chicago ya que la enfermedad estaba en remisión. Hendriks continuó ayudando a otras personas que luchan contra el cáncer durante reuniones en casi todas las series en casa y fuera de casa. Fue una historia verdaderamente inspiradora.
Área de mejora
Todo. Pero si tenemos que ser específicos, aterricemos en la categoría de bases por bola. Los White Sox fueron la única ofensiva en el béisbol que obtuvo menos de 400 pasaportes como equipo y terminaron segundos desde abajo en el béisbol con un cuerpo de lanzadores que otorgó 654 bases por bolas. Esa combinación no contribuirá a muchas victorias.
El jardín derecho, el segunda base y el receptor son posiciones de necesidad futura. Por otra parte, el jardín derecho y el segundo han estado en esta lista por un tiempo.
En aumento
Luis Robert Jr. El derecho Gregory Santos recibe un reconocimiento por su sólida temporada de novato en el bullpen, y Yoán Moncada lució excelente después de que su espalda se recuperó. Pero Robert Jr. se gana este honor.
Robert Jr., en el 2023 alcanzó el estatus de superestrella. Eso nos lleva a nuestra categoría final.
MVP del equipo
Robert Jr. Si los White Sox fueran un mejor equipo y Shohei Ohtani no existiera, Robert Jr. habría merecido una seria consideración como Jugador Más Valioso. Terminó con 38 jonrones, 36 dobles y 20 bases robadas, la primera temporada 35-35-20 en la historia de la franquicia, y jugó 145 juegos, la mayor cantidad de su carrera.