Globe iconLogin iconRecap iconSearch iconTickets icon

Apuestan al sello de la casa

Con gran pitcheo, Rays deberían contender de nuevo

PORT CHARLOTTE, Florida -- Muchos se atreven a decir que los Rays saben cómo producir lanzadores.

Existen otros motivos por el éxito de los Rays, pero el pitcheo es su elemento fundamental. Tampa Bay encabezó las Grandes Ligas en promedio de carreras limpias admitidas. Esta primavera, cinco de los siete candidatos para su rotación son de la organización. Por supuesto que eso incluye al ganador del Cy Young de la Liga Americana, David Price.

Esta es la manera que cada franquicia sin los ingresos de los Yankees o Dodgers espera funcionar. Pero los Rays han superado el punto de guardar esperanzas e hicieron realidad el cultivar talento dentro del sistema. Durante el proceso, han llegado a la postemporada tres veces en los últimos cinco años.

En esta temporada muerta los Rays enviaron a Kansas City a otro producto de la organización, James Shields, antes de que su contrato estuviera fuera de su presupuesto. A cambio, Tampa Bay recibió al Jugador del Año de Ligas Menores en el 2012, Wil Myers, y por supuesto, dos cotizados lanzadores: Mike Montgomery, quien hace poco fue uno de los más destacados prospectos de pitcheo, y Jake Odorizzi, quien aún encabeza la lista de prospectos de pitcheo.

Shields era una fuerte presencia en el grupo de abridores de los Rays, pero no podemos ignorar que los lanzadores que compiten por un puesto en la rotación tienen la capacidad de dar la cara. De hecho, no podemos descartar la calidad del cuerpo de abridores de los Rays. Jeremy Helickson, Matt Moore, Alex Cobb, Jeff Niemann -- estos son los brazos que ascendieron en el sistema de Tampa Bay y que pueden tirar con éxito en Grandes Ligas.

Anualmente los Rays tienen cambios drásticos en su roster, en gran parte debido a su limitada nómina. Típicamente han superado esto con astutas adquisiciones y, de nuevo, por su capacidad de generar su propio suministro de pitcheo. Con su clase de lanzadores, es casi cosa segura que pueden ser contendientes.

Si este aspecto no es el punto débil. La interrogante que surge es, ¿en qué aspecto pueden mejorar los Rays? Tampa Bay ganó 90 encuentros en el 2012 y terminó a tres juegos de uno de los Comodines. Entonces no habrá necesidad de hacer cambios radicales.

Está claro que la División Este de la Liga Americana está más reñida que nunca, especialmente con el repunte de los Orioles la campaña pasada y los refuerzos de los Azulejos en la temporada muerta. Pero uno de los motivos por los que el Este de la Liga Americana es una división difícil es porque los Rays también se encuentran ahí.

Un aspecto en que los Rays deben mejorar es obvio y correcto. Como lo indicó el dirigente de Tampa Bay, Joe Maddon: "Un Evan Longoria en salud", dijo Maddon refiriéndose a su antesalista que es uno de los mejores bateadores en su alineación.

Aunque este club no tenga una ofensiva arrolladora, no lo deben ser para llegar a la postemporada. Cabe la posibilidad de que con el fuerte pitcheo que ya tienen sea respaldado con una mejor defensa.

"Creo que [el cubano] Yunel Escobar en el campo corto -- este es un muchacho en mi opinión puede ser convocado al Juego de Estrellas y un Guante de Oro como torpedero", expresó Maddon. "Creo que lo que puede hacer todos los días es especial, y no hemos contado con eso desde que Jason Bartlett lo hizo aquí hace unos años".

"Y ahora con un Longoria en salud. Tenemos a varios intermedistas, pero todos son buenos. Y al incluir a James Loney en la inicial, las cosas mejoran. Muchos, injustamente en mi opinión, creyeron que el desempeño [del puertorriqueño] José Molina no fue muy bueno. Pero hizo un buen trabajo detrás del plato".

"Nosotros observamos muchas cosas ocultas, él es muy bueno en las cosas que no son muy evidentes. Pensé que Chris Giménez hizo un buen trabajo y estamos trabajando constantemente con [el venezolano] José Lobatón".

Muchos estarían asombrados por la manera en que Maddon ha apoyado a Escobar, no por la falta de talento del campocorto, pero porque Escobar presentó algunos con sus antiguos equipos. Pero el concepto de equipo que promueven los Rays crea una química positiva que puede absorber jugadores individuales para ser parte de un grupo que funciona sin problemas. Y Maddon ya cree que eso ocurrirá con Escobar.

"Estoy muy orgulloso de estos muchachos", dijo Maddon. "Están haciendo un gran esfuerzo de darle la bienvenida a los muchachos nuevos y mostrarles la manera en que hacemos las cosas aquí. Para mi es obvio como nuestros muchachos están trabajando y valoro eso".

Esa clase de mentalidad optimista siempre puede ayudar, sea a los Rays o cualquier otro club. Pero el principal ingrediente que llevaría esta operación al éxito es el elemento más importante en el béisbol: el pitcheo.