Globe iconLogin iconRecap iconSearch iconTickets icon

Chacín con luz verde para tirar por Venezuela

BARCELONA, Venezuela -- Para el diestro de los Rockies de Colorado Jhoulys Chacín, el poder vestir los colores de su país en el Clásico Mundial de Béisbol es algo por lo que vale la pena luchar.

"Estoy muy contento, es una gran oportunidad y un sueño que se hace realidad, el poder vestir la camiseta de Venezuela", indicó el nativo de Maracaibo via telefónica desde Scottsdale, Arizona, sede del complejo de entrenamiento primaveral de los rocallosos. "Que bueno todo se está dando. Dios quiera no pase nada negativo y pueda apoyar lo mejor que pueda a mis compatriotas y ganar".

Chacín se preparó para evitar el mayor riesgo que puede enfrentar un lanzador que apresura su programa de trabajo con el fin de ir al Clásico Mundial, situación que atemoriza a fanáticos, ejecutivos de organizaciones y a los aseguradores por igual. Lanzó con su equipo de la Liga Venezolana, Leones del Caracas, y sostuvo estar en plenitud de condiciones para ir al torneo de naciones. Finalmente, recibió la buena noticia por parte del manager del equipo de su país, Luis Sojo.

"Me llamaron para informarme que mi brazo estaba bien, y que podía ser incluido en el roster, por lo que no hay problemas en cuanto al seguro. El examen físico de rigor para la aseguradora salió de forma exitosa, por ende voy a salir a lanzar con Venezuela", indicó.

El derecho de 25 años de edad espera conciliar los deseos tanto de la escuadra vinotinto con los de la novena púrpura de Denver en lo que a su plan de trabajo respecta.

"Aun debo ponerme de acuerdo con la selección y con los Rockies; debemos entender cual serán los planteamientos de cada uno, tanto de mi organización en las Mayores como el de Luis Sojo y Wilson Álvarez (manager y coach de pitcheo, respectivamente) para el equipo de Venezuela. Lanzaré el próximo martes 26 con Colorado, y el resto aún está por definirse", expresó.

"Le comenté a los Rockies que mi próxima salida debía ser como abridor, para así poder prepararme mejor. Si lanzo el martes, mi próxima salida sería entre el 2 o 3 de marzo. Dependiendo como se den las cosas, podría seguir aquí en Arizona o irme a entrenar a Miami".

Para Chacin, llegar cerca del límite para los abridores del Clásico Mundial en la Segunda Ronda, no es muy distinto que lo que hace cada primavera luego de llegar a Arizona.

"Creo que sí estoy listo para lanzar 75 pitcheos en un encuentro a ese nivel. He estado haciendo prácticas de bullpen, con 50 lanzamientos aproximadamente. La carga de trabajo en una salida en Spring Training sería entre 50-60 pitcheos".

"Trato de enfatizar en este Spring Training las enseñanzas que he recibido por parte de Wilson Alvarez, me colocó una serie de labores pendientes para mejorar mi mecánica. El tiene un gran conocimiento sobre lo que uno necesita para mejorar, siempre me indica que lo mejor es que siga fortaleciendo mi brazo".

Aparte de todos los tecnicismos, límites y otros temas que debe enfrentar, para Chacín el poder representar los colores de su país es algo que espera con ansias.

"Creo que será un momento parecido a cuando debuté en Grandes Ligas: una experiencia única, sin palabras. El vestir por primera vez la camiseta de tu país en el Clásico Mundial será algo grande".

"Me estoy preparando como siempre lo he hecho, para lanzar en cualquier instancia. El brazo está bien, que es lo más importante. Solo debo enfocarme en lanzar en strike y hacer out a cada bateador; hacer el trabajo que Venezuela necesita, y una vez termine el Clásico, apoyar a los Rockies de la mejor forma posible, seguir ganando consistencia en mi pitcheo, que es algo fundamental. Eso es lo que haré en el Spring Training, en el Clásico y después durante la temporada en las Mayores", concluyó.