Globe iconLogin iconRecap iconSearch iconTickets icon

Hora de mover las piezas

Sandy Alderson no descarta más cambios en bullpen de Mets

NUEVA YORK - Pudiera haber sido solamente un movimiento en el roster, pero podría ser una señal de varios cambios que están por venir. Sandy Alderson, el gerente general de los Mets, se entrevistó con los medios temprano el jueves y habló de su decisión de reestructurar el bullpen y las repercusiones que podría tener en el resto del cuerpo de lanzadores.

El cuerpo de relevistas de Nueva York ha desperdiciado nueve oportunidades de salvamento -empatados en la cima de ese departamento en Grandes Ligas- y registra una efectividad de 5.14, la peor entre todos los equipos de la Liga Nacional. Alderson decidió tomar cartas en el asunto y designó para asignación al veterano D.J. Carrasco y llamó a Robert Carson de Triple-A Norfolk.

Eso podría ser solamente el principio, pero los Mets preferirían que esto no se convirtiera en una limpia.

"El bullpen ha sido una frustración. No hay duda de ello", dijo Alderson acerca del "talón de Aquiles" de su equipo. "No hemos tenido la consistencia o profundidad que desearíamos tener. Tarde o temprano tienes que hacer cambios, y la medida que se tomó anoche tiene que ver con ello. En este momento no tenemos candidatos sobresalientes en nuestro sistema de ligas menores. Contamos con algunos buenos candidatos, pero al igual que muchos nuestros otros prospectos, quizás no estén listos para lanzar a este nivel".

Alderson dijo que arrancó la temporada sabiendo que los relevistas son impredecibles, y dijo que esperaba construir un inventario de brazos dentro de la organización. De esa manera, podría contar con una jerarquía de planes de contingencia que le permitiría acudir inmediatamente a ligas menores si las cosas no salían bien en el equipo grande.

El plan, por ahora, es utilizar a Carson como segundo zurdo especialista, y Alderson dijo que los Mets podrían ascender en algún momento al derecho Jenrry Mejía. El serpentinero dominicano trabaja actualmente como abridor, y Alderson dijo que los Mets quieren que haga dos salidas para Doble-A Binghamton y otras dos más para Norfolk.

Después de eso, indicó, los Mets reevaluarían el rol en el que Mejía encaja mejor. Mientras tanto, Alderson planea estudiar bien las posibilidades que hay de adquirir ayuda externa en el bullpen, pero no a expensas de los peloteros que ya integran el roster.

"Siempre vemos qué posibilidades hay de adquirir ayuda fuera del equipo, pero lo mismo hacen otros 25 equipos", manifestó. "Creo que me emociona más - en caso de ser necesario - darle la oportunidad a muchachos dentro de la organización. Si miras el resto del equipo, eso es precisamente lo que sucedió. Ya sea hemos conservado o creado una oportunidad para peloteros dentro de nuestra organización. Si vas a tener éxito o vas a fracasar, es mejor hacerlo con tus propios muchachos".

Alderson dijo que comprendía el sentir del mánager Terry Collins, quien se ha mostrado preocupado por el pobre accionar de su bullpen. Pero Alderson cree que algunos de sus relevistas recuperarán pronto su nivel, y no quiere realizar cambios dramáticos en un equipo que cuenta con un récord ganador.

"La tentación es siempre de hacer cambios", dijo Alderson. "Probablemente es la opción emocionalmente más satisfactoria. Pero no necesariamente es lo mejor que se puede hacer, porque en algún momento te quedas sin opciones. Luego te ves forzado a volver a reciclar, y mientras tanto, has impactado la mentalidad de muchas personas diferentes. La meta aquí no es, 'Hey, firmamos a este tipo para que haga esto y va a hacer esto'. Realmente esa no es nuestra filosofía, pero al mismo tiempo, tienes que ser muy cuidadoso a la hora de hacer un cambio".