"Serie de la Leyenda" atestigua el legado de Mariano

El ex capataz de Grandes Ligas, Joe Torre, presenció muchos de los grandes momentos de la ilustre carrera del panameño Mariano Rivera. Ahora Torre está por celebrar lo que bien podría ser el mayor logro del taponero recién retirado.
Rivera, los Yankees y los Marlins viajarán a Panamá la próxima semana para dos días de diversión y béisbol en la tierra natal del legendario lanzador.
La "Serie de la Leyenda" entre Nueva York y Miami se disputará el 15 y 16 de marzo en el estadio Rod Carew de la Ciudad de Panamá. Se trata de la primera visita de Grandes Ligas al país istmeño desde 1947. Los juegos de exhibición, una revancha de la Serie Mundial del 2003, le rendirán homenaje al legado de Rivera, quien se retiró la temporada pasada como el líder de todos los tiempos en juegos salvados.
"Creo que le va a provocar mucha nostalgia a Mariano estar allá por primera vez desde que se retiró", dijo Torre, quien será exaltado oficialmente al Salón de la Fama de Cooperstown este verano. "Sé que el Comisionado y las Grandes Ligas tienen mucho interés en la globalización del béisbol. Cuando estaba con los Dodgers, viajamos a Beijing y a Taiwán. Visité Tokio como miembro de los Yankees. Es muy importante. Estamos conscientes de lo importante que es el béisbol en todo el mundo".
Torre, quien actualmente funge como vicepresidente de operaciones de béisbol de Grandes Ligas, fue el dirigente de Rivera durante 12 años en los Yankees, tramo en el que los Bombarderos del Bronx ganaron cuatro Series Mundiales y seis banderines de la Liga Americana. Torre recuerda con cariño su tiempo en Nueva York y a Rivera, a quien describe como "todo lo que podría querer un mánager".
"Tuve la fortuna de heredar no sólo a Mariano, sino también a Derek Jeter, (Jorge) Posada y (Paul) O'Neill", dijo Torre. "Sé que se habla mucho de la habilidad de los jugadores, pero a la hora de dirigir, lo que en verdad se destaca es el carácter. Se trata de venir a trabajar todos los días y levantarse cuando hay un tropezón".
La "Serie de la Leyenda" también incluirá eventos caritativos y una gala que beneficiará a la Fundación Mariano Rivera. Las recaudaciones están destinadas al hospital pediátrico más grande del país, que se encuentra en la Ciudad de Panamá. Los partidos son parte del calendario de pretemporada de ambos equipos.
"Cuando tomé las riendas de los Yankees en 1996, no sabíamos cómo iba a encajar Mariano", dijo Torre. "Era abridor, había sido operado del brazo y se hablaba de cambiarlo porque teníamos varios cerradores y relevistas. Me alegro de que ese movimiento nunca se realizara, porque ha puesto muy alto el estándar para los relevistas".
Panamá se convertirá en el séptimo país que recibe juegos entre dos equipos de Grandes Ligas, uniéndose a México, Japón, Puerto Rico, República Dominicana, Venezuela y China. (Los Dodgers y los Diamondbacks agregarán a Australia a la lista este mes con el arranque de la temporada regular). El manager Salón de la Fama Joe McCarthy y miembros de los Yankees entrenaron en Panamá en febrero de 1946 y jugaron contra un equipo de estrellas de una liga profesional local.
En 1947, los Yankees y los Dodgers de Brooklyn disputaron juegos de exhibición en Panamá durante una gira en la que también visitaron Cuba, Puerto Rico y Venezuela.
"La gente siempre estará consciente de la conexión con Mariano Rivera, quien no sólo fue un gran lanzador sino también es un gran ser humano", dijo Torre. "Sé que todo el mundo espera con entusiasmo el viaje a Panamá porque se trata de una oportunidad de rendirle homenaje a un gran jugador y a un gran oriundo del país y claro, a los Yankees de Nueva York. No está nada mal esa combinación".