Globe iconLogin iconRecap iconSearch iconTickets icon

Voto de confianza para los jóvenes

Oakland cree que ya tiene con qué ir a los playoffs

OAKLAND - La confianza que ha inspirado el extraordinario nivel que han demostrado los Atléticos se ha extendido a la oficina central del equipo, que dejó pasar la fecha límite de cambios sin hacer movimiento alguno.

"Dijimos desde el principio que teníamos que ser respetuosos en torno al grupo que está aquí y cómo ha jugado. También respetuosos ante el hecho de que mucho de nuestros éxitos se deben a los jugadores jóvenes...íbamos a proteger a esos muchachos", dijo el gerente general asistente de Oakland, David Forst. "Con esa dinámica, no hubo nada que nos motivara a hacer un movimiento."

Con eso en mente, los Atléticos se quedaron con su roster existente, un grupo que ha producido récord de 34-17 desde el 2 de junio y que ha puesto al equipo en plena pelea por la postemporada. Su única adquisición de cara a la fecha límite fue el cátcher suplente George Kattaras, quien hizo su debut con Oakland el martes.

La tropa de Bob Melvin tuvo 19-5 en el mes de julio y se encuentra no sólo a medio juego de los Angelinos por el segundo lugar del Oeste de la Liga Americana, sino que ocupa uno de los dos comodines del Joven Circuito.

Los Atléticos no quisieron inventar con esa química, sobre todo si eso implicaba desprenderse de uno de sus valiosos prospectos. Se entiende ese modo de pensar, pero del otro lado es una estrategia que podría perjudicar al equipo si el grupo de ahora no da la talla en la recta final.

El lado izquierdo del cuadro, y sobre todo el campo corto, fueron tema de rumores de cambio en los Atléticos-como jugadores en la mira de Oakland se mencionó a nombres como el dominicano Hanley Ramírez (fue a los Dodgers) el cubano Yunel Escobar, Stephen Drew y Jimmy Rollins, entre otros. La idea era reforzar un área que ha sufrido con Cliff Pennington y Brandon Hicks.

Forst indicó que el club sostuvo "muchas conversaciones" con otros equipos de cara al martes, el ejecutivo también afirmó que no había "nada cerca de concretarse".

"Este grupo está haciendo un gran trabajo, y es difícil criticar lo que han hecho en el terreno", continuó Forst. "No llegamos a esta semana pensando, 'Definitivamente tenemos que hacer algo'. Además, el hecho de que haya pasado el 31 de julio no significa que no vaya a haber oportunidades de mejorar."

Efectivamente, los Atléticos podrían hacer cambios por jugadores que pasen por la lista de waivers este mes sin ser reclamados.

Los que podrían encontrarse en dichas condiciones-como Rollins, por ejemplo-no serían reclamados debido a sus grandes contratos, y en ese caso sería difícil imaginar a Oakland como destino lógico. Es un proceso complicado, pero Forst no quiere descartar nada.

"Ya veremos", dijo. "Hemos tenido éxitos con eso en el pasado, tanto enviando a jugadores a otro lado como adquiriéndolos nosotros mismos. Creo que monitorearemos el mercado a ver cuáles serán las opciones."

Mientras tanto, los rivales de los Atléticos en el Oeste, Texas y Los Angeles (Angelinos), se reforzaron con Ryan Dempster y Zack Greinke, respectivamente.

Ninguno de los dos movimientos motivó a Oakland a hacer algo al respecto, en parte porque el equipo considera a Brandon McCarthy y Brett Anderson-listos para volver de sus respectivas lesiones en agosto-como refuerzos para el pitcheo.

"Si quieres comparar pitcheo, yo me quedo con lo que tenemos", dijo Melvin, cuyo cuerpo monticular llegó al miércoles con efectividad colectiva de 3.45, la mejor de la Americana.

"Ciertamente, es algo positivo agregar a esos muchachos", dijo Forst, refiriéndose a McCarthy y Anderson. "Entre ellos y algunos pitchers y jugadores de posición que están rindiendo en liga menor, tenemos la habilidad de reforzarnos desde nuestra propia organización. Eso será un factor durante el próximo par de meses."