Alexander Vargas: “A los siete años sentí que tenía futuro en el béisbol”

12 de marzo de 2025

Empezó a jugar béisbol a los 3 añitos, es decir, que no existen recuerdos en la vida de donde no haya bates y pelotas. A los cinco años lo dejaron entrenar con los más grandes y, a los siete, según el propio Vargas, ya sabía que el béisbol era su futuro.

“Empecé jugando en la calle como a los tres años. Ya después pude ingresar al estadio a los cinco y, como a los siete, ya veía que era algo que tenía futuro”, recordó Alexander Vargas en esta entrevista que le pude hacer.

Fue Matanzas, en Cuba, la ciudad que lo vio nacer y su familia fue clave para el desarrollo de Vargas desde muy temprano:

“Los quiero con la vida. El tiempo es lo más importante y quisiera tener más tiempo con ellos cuando Dios quiera”, dijo emocionado Vargas.

En lo que va de estos Spring Training, no existe un bateador más caliente que Alexander Vargas en los Yankees. El matancero ha dado ocho imparables en 12 turnos, con tres jonrones y seis remolcadas.

“Ha sido una experiencia muy bonita, gracias a Dios, estar con estas grandes figuras del béisbol. Estoy dando lo mejor de mí”, nos dijo Vargas sobre su rendimiento en estos campos primaverales y la oportunidad de verse rodeado de tantas estrellas.

Su debut en el mejor béisbol del mundo pudiera estar a la vuelta de la esquina. Vargas, de 23 años, es una de las opciones que tienen los Bombarderos para jugar el cuadro, y algunos piensan que 2026 pudiera ser la temporada, aunque 2025 no está descartado.

“Pienso en eso todos los días. Uno se levanta soñando con eso y pensando en eso. Es diario. Ese es el deseo de todo el que está en este deporte: llegar a las Mayores, que es lo importante”, dijo Vargas sobre sus aspiraciones a vestir la camiseta del equipo más ganador del béisbol.

Durante cinco contiendas en Ligas Menores, Vargas batea para .225, con 25 jonrones y 165 remolcadas en 371 partidos, pero en 2024 pudo ver acción por primera vez en Doble-A y le fue mucho mejor, con .254 de promedio, 4 batazos de vuelta completa y 30 traídos al plato.

Cuando, cerrando la entrevista, le dije a Vargas que mandara un mensaje a los fanáticos de los Yankees alrededor del mundo, esto fue lo que dijo:

“Un saludo muy grande a la familia Yankee y a todos los yanquistas del mundo. Los quiero mucho. ¡Nos vemos pronto!”.